• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Junta de Andalucía augura ciertas restricciones por la sequía y convoca a los comités «a primeros» de octubre

28 septiembre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Junta de Andalucía tiene previsto convocar «a primeros» de este próximo mes de octubre los comités provinciales de sequía para «analizar cuál es la situación hidrológica y adoptar medidas» que pueden incluir restricciones en la cantidad de agua autorizada en algunos municipios de provincias andaluzas que se ven especialmente afectados por la «sequía pertinaz» actual.Así lo ha venido a trasladar este sábado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural , Ramón Fernández-Pacheco, en declaraciones al programa ‘Surco y marea’ de la Cadena SER Andalucía recogidas por Europa Press en las que ha subrayado que «llevamos un año muy malo» en lo que se refiere a la sequía en Andalucía, y en los últimos meses «no ha llovido prácticamente nada, las temperaturas han sido altas, el nivel de evaporación también », al tiempo que, como es habitual en verano, el consumo de agua «se dispara» en esa época.En este contexto, el consejero ha confirmado la previsión de convocar «a primeros de octubre» los comités de la sequía, que son «órganos de participación» en los que «no sólo está la Junta de Andalucía como organismo de cuenca, sino que también están representados otros actores que tienen mucho que decir», según ha remarcado.El titular andaluz de Agua ha dicho que no le gusta «adelantar decisiones sin que el comité» de sequía correspondiente «se haya reunido», pero ha apostillado que «a nadie se le escapa» que «el verano ha sido seco», y que «esta semana ya hemos descendido de la barrera psicológica del 30% de agua embalsada en Andalucía», que se ha situado en el 29,6%, un «dato no es bueno» y ante el que «desde luego tenemos que tomar medidas», ha añadido el consejero.A la pregunta de si habrá «algún tipo de medida extraordinaria antes de final de año para resolver» la situación de las cuencas intracomunitarias que gestiona la Junta en Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco ha respondido que entiende «que sí, que va a haber» medidas así, si bien ha subrayado que el consumo en estos meses que ahora se inician tras el verano «desciende mucho respecto» a esa estación, y «las necesidades son totalmente diferentes», porque «la actividad turística marca mucho la pauta del consumo de agua a lo largo de los meses de julio y agosto principalmente».En esa línea, el consejero ha apuntado que «las decisiones que se adopten ahora se amoldarán a las nuevas necesidades de consumo con el objetivo de que sean lo menos traumáticas posibles», y al respecto ha defendido que las «medidas quirúrgicas adoptadas en cada una de las zonas de Andalucía en función de su realidad han dado resultado, y gracias a ello el verano ha funcionado con absoluta normalidad, al tiempo que hemos conseguido reducir el consumo de agua y llegar a otoño en unas condiciones aceptables teniendo en cuenta que no ha llovido absolutamente nada».Llamamiento al uso responsableDe igual modo, Ramón Fernández-Pacheco ha aprovechado para «hacer un llamamiento al uso responsable del agua, que no ha dejado de ser la principal herramienta, el principal aliado que tenemos todos», según ha subrayado para defender que «hay que consumir el agua que uno necesita y no despilfarrarla , porque es un bien valioso y escaso como ninguno».El consejero ha insistido en señalar que «será el comité de la sequía» de cada provincia «el que pormenorice cuáles son esas medidas» que se adopten, pero ha apostillado que «lo cierto es que provincias como por ejemplo la de Málaga o la de Almería están francamente mal», y «la situación es muy preocupante» porque «no llueve y tenemos una sequía pertinaz a la que hay que hacerle frente».«Si hemos superado exitosamente el verano, época de máximo consumo de agua, y ahora nos enfrentamos a un otoño seco, pues hay que reducir el consumo, y probablemente las cantidades que actualmente tienen autorizadas por habitante y día los municipios tendrán que verse algo recortadas», ha manifestado el consejero, quien, no obstante, ha sostenido que eso «no va a suponer ningún problema, porque el consumo es bastante menor en estos meses que están por venir», pero «nos garantizaremos que, si no llueve y en tanto en cuanto finalicen las infraestructuras hidráulicas , podamos seguir no sólo con la actividad productiva, sino con la vida normal de los ciudadanos».
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Los vecinos se quejan del ruido y la Policía se encuentra a 200 personas cenando: «Tenían menú del día»

Next Post

Quién es el juvenil de 18 años que Boca llamó de urgencia para viajar a Córdoba

Related Posts

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Next Post
Quién es el juvenil de 18 años que Boca llamó de urgencia para viajar a Córdoba

Quién es el juvenil de 18 años que Boca llamó de urgencia para viajar a Córdoba

Ultimas Noticias

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO