• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El alcalde de l’Hospitalet anuncia la creación del BioClúster de Innovación y Salud en Bellvitge

4 octubre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

David Quirós, el nuevo alcalde de l’Hospitalet, ha anunciado este viernes la constitución de la figura jurídica que permitirá «dar un salto» al proyecto del BioClúster de Innovación y Salud en Bellvitge. Se trata de una asociación integrada por siete socios: la Universidad de Barcelona, los hospitales de Bellvitge, Sant Joan de Deu, Duran i Reynals del Instituto Catalán de Oncología (ICO), los Ayuntamientos de Esplugues y l’Hospitalet y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Esta fórmula de colaboración público-privada contará con una aportación económica inicial del ayuntamiento hospitalense para crear «la estructura que capte talento y recursos para hacer realidad este clúster referente de innovación y salud al margen del planeamiento urbanístico».Quirós ha realizado el anuncio en el Foro Empresarial de la patronal AEBALL del Baix Llobregat y la segunda ciudad de Cataluña, aunque no ha querido referirse al polémico conjunto de edificios planeados en la urbanización de la Gran Vía hasta el río Llobregat con la construcción de más de medio millón de metros cuadrados , donde comienza el municipio del Prat y que forma parte del proyecto del BioClúster, «porque hemos hablado demasiado de la piedra y ahora se trata de hablar de lo que se hace dentro».Conexión con la DiagonalEn su primer acto ante los empresarios como alcalde, Quirós también se ha referido a la conexión que su Ayuntamiento planea realizar entre este nuevo polo biosanitario con la futura ampliación del Hospital Clínico de Barcelona, proyectado en la zona del Samontà de l’Hospitalet, en el comienzo de la avenida de la Diagonal. Un eje que recorrerá los barrios de Pubilla Casas, La Florida, Torrassa hasta Bellvitge para unir dos polos de desarrollo económico, sanitario y cultural situados al norte y al sur de l’Hospitalet que se vertebrará gracias a la construcción del intercambiador metropolitano de La Torrassa , con el que también se logrará mayor fluidez gracias al cubrimiento de las vías ferroviarias.El alcalde ha explicado que «este proyecto no mejorará sólo la conectividad entre diversas áreas estratégicas, sino que también abrirá nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico en el Samontà, una de las zonas de intervención prioritaria para el gobierno de la ciudad». El intercambiador metropolitano de la Torrassa conectará la Diagonal con la Granvia, la Zona Franca y el Port , creando un corredor económico que facilitará el flujo de personas y mercancías. «Esta infraestructura es vital para integrar mejor las diferentes zonas de la ciudad, pero también para darle la vuelta a todo el sistema de movilidad en Cataluña», ha dicho el alcalde.InconformismoDavid Quirós ha subrayado que L’Hospitalet no se conforma con ser la segunda economía local de Cataluña en PIB (6.903 millones de euros) y en puestos de trabajo (104.000): « Queremos que las oportunidades económicas lleguen a cada rincón de la ciudad . Por eso, el desarrollo del intercambiador metropolitano es un paso crucial para conseguir una centralidad económica plena en la Barcelona metropolitana, que beneficie tanto a grandes empresas como a pequeños negocios locales». Además, este proyecto se enmarca en una visión que el alcalde subraya de desarrollo sostenible. «La mejora de la conectividad y la creación de un corredor económico no sólo buscan el crecimiento económico, sino también la sostenibilidad a largo plazo, alineándose con los objetivos de neutralidad en carbono y cohesión social», se subraya en un comunicado municipal.El alcalde se ha comprometido ante los empresarios a mejorar el mantenimiento de los espacios públicos del entorno del Distrito Económico L’H y apostar por sectores de actividad integrados en la trama urbana como la carretera del Mig. Y ha adelantado que «acompañaremos a las empresas en la renovación de las naves, donde hay más de 300 cubiertas de fibrocemento que deben retirarse antes de 2035 y donde se pueden instalar más de 30 hectáreas de placas fotovoltaicas ».Reclamaciones empresarialesDesde AEBALL se ha trasladado a David Quirós que es fundamental trabajar juntos en una estrategia de desarrollo económico para la ciudad de L’Hospitalet. El presidente de la patronal, Santiago Ballesté ha manifestado que es importante tener claro qué tipo de empresas y actividades se quiere atraer e impulsar, así como los puestos de trabajo que se quieren fomentar, destacando que la industria es primordial para el desarrollo social y económico del territorio. «Pensamos que la ciudad debe apostar por sectores de futuro, por la industria y la tecnología , y también por otras actividades empresariales que generen valor añadido y requieran talento«, ha afirmado el presidente de AEBALL.Según Ballesté «L’Hospitalet se está posicionando como una ciudad idónea para empresas de actividades relacionadas con la salud, por el turismo de negocios y deportivo, por empresas culturales, por proyectos tecnológicos, y por muchos otros mercados, y debemos atender a las empresas actuales y las que queremos que vengan proporcionándoles las máximas facilidades en cuanto a los trámites administrativos«. El representante del empresariado también ha reclamado «disponer de unos polígonos de actividad económica en perfectas condiciones que faciliten la movilidad que necesitan las empresas , que ofrezcan seguridad, buenas condiciones en lo que se refiere al espacio público, limpieza, asfaltado, etc., buena conectividad, y eficiencia energética, etc«. Edificar más de medio millón de metros cuadradosEl presidente de AEBALL ha puesto en valor el proyecto del Bioclúster, una iniciativa que tiene el potencial de situar a L’Hospitalet en el mapa de la innovación y la investigación sanitaria a nivel internacional, que cuenta con partners de gran relevancia y que se estima que creará cerca de 50.000 puestos de trabajo . El proyecto se enmarca en el ámbito del Plan Director Urbanístico Biopol Granvia, que prevé edificar más de medio millón de metros cuadrados. El presidente de AEBALL ha afirmado que «hay que involucrar urgentemente a nuestras empresas en este proyecto, para conseguir crear entre todos un verdadero ecosistema territorial que potencie los proyectos innovadores relacionados con la salud».AEBALL ha aprovechado el encuentro para reiterar al máximo representante del ayuntamiento «nuestro firme apoyo al proyecto de cobertura de las vías y del intercambiador de La Torrassa , que es crucial para la cohesión urbana y la conectividad de la ciudad, además de imprescindible por la eficiencia del servicio de cercanías».Rosa Fiol, vicepresidenta y directora general de AEBALL, ha reivindicado el papel de las empresas como principal activo del territorio . Además, recalcó que si bien -haciendo alusión a las palabras del alcalde- el biocluster de salud e innovación mejorará la calidad de vida de las personas, las empresas también mejoran la calidad de vida de los ciudadanos proporcionando empleo, a la vez que ofrecen a la sociedad productos, servicios, proyectos, entre otros.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Ni la muzzarella ni el pategrás: los 3 quesos saludables bajos en grasa y sodio que conviene sumar a tu dieta

Next Post

Ferraz desautoriza a Tudanca y suspende las primarias que intentó acelerar

Related Posts

España

Ernesto Vilariño: «Si no se ponen medidas, lo que sucedió en Barbate volverá a ocurrir»

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape
España

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»
España

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»

Madrid y un memo machista
España

Madrid y un memo machista

España

La revolución tranquila de los 7.000 pasos: Castilla-La Mancha apuesta por la salud «desde lo cotidiano»

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME
España

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico
España

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

Next Post

Ferraz desautoriza a Tudanca y suspende las primarias que intentó acelerar

Ultimas Noticias

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Ernesto Vilariño: «Si no se ponen medidas, lo que sucedió en Barbate volverá a ocurrir»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza
Internacionales

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

LO ULTIMO

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO