• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cambia la escuela primaria: las novedades del plan de modernización de CABA para 2025

7 octubre, 2024
Cambia la escuela primaria: las novedades del plan de modernización de CABA para 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este lunes, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) presentó un nuevo plan para modernizar la escuela primaria porteña en el marco del “Plan Estratégico Buenos Aires Aprende”.

Las modificaciones, anunciadas por el jefe de Gobierno Jorge Macri, proponen “pasar de la enseñanza al aprendizaje”, especialmente en las áreas de Lengua y Matemática. Esto se debe a que, según el funcionario, “hoy los chicos no aprenden en la escuela”, por lo que se buscará “corregir el error para nivelar hacia arriba”.

Día del Maestro: radiografía de cómo está hoy la educación en la ArgentinaInforme privado

Día del Maestro: radiografía de cómo está hoy la educación en la Argentina

Guillermo Feres Castillo

“Decidimos cambiar porque lo que se hizo hasta aquí fracasó”, remarcó Macri, quien tildó de “inaceptables” a los resultados actuales, con alumnos que “llegan a tercer grado sin saber leer y escribir bien”.

El jefe de Gobierno presentó así el nuevo plan para reformar el ciclo inicial en la Ciudad con una presentación en la Escuela Nº 24 de Villa Urquiza. Según datos proporcionados, cuatro de cada diez estudiantes de primer grado no reconocen las letras y seis de cada diez de séptimo grado no pueden resolver problemas sencillos.

Cambia la escuela primaria en CABA: las claves de la modernización que propone Jorge Macri

En la presentación, Jorge Macri señaló que el diseño curricular de la escuela primaria no se actualizaba desde 2004, y por ello, se definió llevar a cabo este plan de modernización que se complementa con los cambios anunciados días atrás para la educación secundaria, que incluyen la regulación del uso de celulares en las aulas y medidas contra la ludopatía infantil.

A partir de 2025, el nuevo diseño curricular para Lengua, inspirado en experiencias educativas de países con modelos más avanzados, tiene como objetivo que los estudiantes logren leer con fluidez y comprender lo que leen, así como escribir de manera competente y expresar sus ideas oralmente en diversos contextos.

En Matemática, se apuesta a que los estudiantes puedan resolver problemas vinculados con la vida cotidiana y logren tener la capacidad para trabajar de manera autónoma y colaborativa.

Este proyecto abarcará a 271.300 alumnos de nivel primario, 28.000 docentes y 889 escuelas, tanto de gestión pública como privada. Además de los cambios en Lengua y Matemática, se planea profundizar en materias como Arte y Ciencias, con la incorporación de innovaciones contemporáneas como la Inteligencia Artificial y un mayor uso de la tecnología a través del Plan Sarmiento.

También se buscará sumar más tiempo de aprendizaje con las llamadas “Horas de Priorización Institucional” y lograr una mayor flexibilidad en la organización escolar, con objetivos más claros y enfoque en los logros de aprendizaje.

¿Por qué es necesario planificar la educación del siglo XXI?Opinión

¿Por qué es necesario planificar la educación del siglo XXI?

Alejandra Cardini

El primer ciclo (1°, 2° y 3° grado) se enfocará en la alfabetización inicial, enseñando a los alumnos los sonidos y letras desde temprana edad para que puedan leer y escribir desde primer grado. 

Luego, en el segundo ciclo (4°, 5°, 6° y 7° grado), se hará hincapié en la comprensión de textos más complejos y en la producción de textos que fomenten la planificación, redacción y revisión de manera independiente.

También se trabajará en el desarrollo de la oralidad con el objetivo de que al terminar la primaria se puedan expresar con claridad y precisión, y así lograr una mejor trayectoria en la secundaria.

En Matemática, el objetivo es formar estudiantes capaces de aplicar sus conocimientos en diversas situaciones, incluyendo contextos interdisciplinarios y de la vida cotidiana. Por ejemplo, se busca que puedan analizar el desempeño de un equipo de fútbol considerando variables como partidos ganados, diferencias de goles y estadísticas históricas, aplicando conceptos como promedio, moda y mediana.

A su vez, el nuevo modelo buscará enfatizar el desarrollo de capacidades transversales específicas del pensamiento matemático que son las capacidades puntuales que deben servirles a los chicos en otras áreas: el razonamiento lógico, la argumentación crítica, la resolución de problemas y la capacidad para trabajar de manera autónoma y colaborativa.

En Ciencias Naturales, se recuperará la importancia de hablar, leer y escribir, enfatizando la comunicación en esta área, así como la educación ambiental y la alimentación saludable.

Universidades públicas: el Gobierno avanza en un proyecto para arancelar a estudiantes extranjerosTras la marcha

Universidades públicas: el Gobierno avanza en un proyecto para arancelar a estudiantes extranjeros

La educación financiera y digital será otro de los ejes, preparando a los alumnos para tomar decisiones informadas y convertirse en creadores de tecnología, equipándolos para los desafíos del siglo XXI.

Cambia la escuela primaria en CABA: cómo se implementarán las modificaciones

La implementación de estos cambios ya está en marcha, con capacitaciones para docentes sobre el nuevo diseño curricular. Se desarrollará un manual de contenidos de 70 páginas que servirá como guía en el aula, acompañado de láminas con objetivos e indicadores específicos para Lengua y Matemática, así como una plataforma en línea con recursos adicionales. Además, se introducirán indicadores y metas de logro para garantizar el aprendizaje.

El nuevo diseño curricular no solo se centrará en las materias principales, sino que también incluirá áreas transversales como formación ética y ciudadana, Educación Sexual Integral (ESI), programación y robótica, así como educación ambiental. 

Se abordarán también temáticas como la educación alimentaria, la movilidad segura y sustentable, y la prevención de consumos problemáticos, promoviendo una educación integral que prepare a los estudiantes para un futuro más consciente y responsable.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Ganó el MVP del partido y se lo dio al alcanzapelotas, clave en el gol del triunfo

Next Post

Importaciones: cuántos dólares más exigirá la reactivación en el “mejor escenario”

Related Posts

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave
Politica

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia
Politica

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)
España

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza
Politica

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza

Encuentran una joya que pertenecía a Tutankamón y su nuevo destino pone en jaque 4000 años de historia
Informacion General

Encuentran una joya que pertenecía a Tutankamón y su nuevo destino pone en jaque 4000 años de historia

Vialidad no siguió el expediente, un juez dicto la caducidad y CFK no deberá pagar $22.300 millones
Corrupcion

Vialidad no siguió el expediente, un juez dicto la caducidad y CFK no deberá pagar $22.300 millones

¿Qué canal transmite Real Madrid vs. Osasuna, por la Liga de España?
Argentina

¿Qué canal transmite Real Madrid vs. Osasuna, por la Liga de España?

Hamas acepta propuesta parcial de alto el fuego mientras Israel mantiene planes de ofensiva en Gaza
Israel

Hamas acepta propuesta parcial de alto el fuego mientras Israel mantiene planes de ofensiva en Gaza

Smotrich rechaza acuerdo parcial con Hamás y ratifica continuidad de la ofensiva en Gaza
Israel

Smotrich rechaza acuerdo parcial con Hamás y ratifica continuidad de la ofensiva en Gaza

Next Post
Importaciones: cuántos dólares más exigirá la reactivación en el “mejor escenario”

Importaciones: cuántos dólares más exigirá la reactivación en el "mejor escenario"

Ultimas Noticias

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)

Restablecido el servicio entre Madrid y Andalucía tras controlar el incendio en una fábrica de Yeles (Toledo)

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO