Un informe de la revista estadounidense World Population Review reveló cuáles son los países más poblados del mundo: hay dos que cuentan con casi el 36% de la concentración de habitantes. Para 2024 se estimó que el número total ronda los 8005 millones.
Uno de estos países continúa con una población en ascenso y el otro mostró un leve descenso en comparación la 2023. Entre los primeros 10 se encuentran las cuatro principales economías emergentes, un indicador clave para el desarrollo de sus habitantes.
De todas maneras, hay otras naciones que también están en desarrollo y cuentan con más de 100 millones de habitantes. Cada año nacen aproximadamente 140 millones de bebés.
Según el informe Perspectivas de población mundial 2022 de las Naciones Unidas, se prevé que la población mundial alcance los 8500 millones de personas en 2030, los 9700 millones en 2050 y los 10.400 millones en 2080, “cifra que se mantendrá hasta 2100”.
Si bien se espera que crezca hasta el 2100, el ritmo al que aumenta la población disminuye lentamente desde hace décadas. En 2020, la tasa de crecimiento de la población mundial cayó por debajo del 1% por primera vez desde 1950.

“Esta disminución continúa una tendencia iniciada en la década de 1970, en la que la tasa de crecimiento de la población muestra una disminución constante cuando se mide en incrementos de cinco años”, precisó el informe de World Population Review.
La tasa de crecimiento demográfico varía mucho de un país o región a otro. Se espera que más de la mitad del crecimiento demográfico mundial previsto entre ahora y 2050 provenga de tan solo ocho países: República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania.
Particularmente interesante es la India, que va camino de superar a China como el país más poblado para el año 2030. Además, se espera que varias naciones de África dupliquen su población en las próximas décadas a medida que “aumenten las tasas de fertilidad y natalidad gracias en parte a los avances en la atención médica y a la disminución de la mortalidad infantil y la desnutrición”.
¿Cuáles son los países más poblados del mundo en 2024?
El ranking de los 10 primeros empieza con India y le sigue China, Estados Unidos e Indonesia.
- India: 1450 millones de habitantes.
- China: 1419 millones de habitantes.
- Estados Unidos: 345 millones de habitantes.
- Indonesia: 283.487 millones de habitantes.
- Pakistán: 251.269 millones de habitantes.
- Nigeria: 232.679 millones de habitantes.
- Brasil: 211.998 millones de habitantes.
- Bangladesh: 173.562 millones de habitantes.
- Rusia: 144.820 millones de habitantes.
- Etiopia: 132.059 millones de habitantes.
Por otro lado, el informe destaca que Brasil, Rusia, India y China se consideran como las cuatro principales economías emergentes, que “podrían dominar el siglo XXI”.
Además, del ranking también forman economías en desarrollo como Bangladesh y Nigeria, que están por debajo. Aunque también hay países con las mayores economías del mundo y con poblaciones más pequeñas como Alemania, Italia, Francia e Inglaterra con menos de 100 millones de habitantes.

¿Cuánta población hay por continente?
Con 4950 millones de habitantes, Asia es el continente con más habitantes y representa el 61,84% de la población mundial. En segundo lugar, quedó África con 1515 millones (18,9%); tercero, Europa con 744 millones (9,3%); cuatro, América del Norte con 613 millones (7,66%); quinto, América del Sur con 435 millones (5,44%) y sexto, Oceanía con 46 millones (0,58%).
¿En qué lugar se ubicó Argentina dentro del ranking de países más poblados del mundo?
La Argentina con 45,6 millones de habitantes se ubicó en el puesto 35 y se adjudicó un crecimiento del 0,35% este año. La revista precisó que su población representa el 0,57% del total.
A nivel continente sur, es el tercer país con más población, detrás de Brasil y Colombia. Si se toma en cuenta México, el listado queda de la siguiente manera:
- Brasil: 211.998.573 habitantes.
- México: 130.861.007 habitantes.
- Colombia: 52.886.363 habitantes.
- Argentina: 45.696.159 habitantes.
- Perú: 34.217.848 habitantes.
- Venezuela: 28.405.543 habitantes.
- Chile: 19.764.771 habitantes.
- Guatemala: 18.406.359 habitantes.
- Ecuador: 18.135.478 habitantes.
- Bolivia: 12.413.315 habitantes.
- República Dominicana: 11.427.557 habitantes.
- Cuba: 10.979.783 habitantes.
- Honduras: 10.825.703 habitantes.
- Paraguay: 6.929.153 habitantes.
- Nicaragua: 6.916.140 habitantes.
- El Salvador: 6.338.193 habitantes.
- Costa Rica: 5.129.910 habitantes.
- Panamá: 4.515.577 habitantes.
- Uruguay: 3.386.588 habitantes.
- Puerto Rico: 3.242.204 habitantes.
Fuente El Cronista