• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Experta de la Universidad de Harvard advierte sobre el colonialismo digital y la explotación de datos en la era de la IA

9 octubre, 2024
Experta de la Universidad de Harvard advierte sobre el colonialismo digital y la explotación de datos en la era de la IA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante una entrevista exclusiva realizada el 24 de septiembre de 2024, en el marco del Foro DemocracIA que tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Paola Ricaurte, profesora asociada en el Centro Berkman Klein de la Universidad de Harvard, advirtió sobre los peligros del extractivismo digital y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las comunidades marginadas, especialmente en América latina. 

Ricaurte subrayó cómo las tecnologías actuales perpetúan la explotación de recursos naturales y humanos, destacando que la IA automatiza la desigualdad y la violencia sistémica.

Te puede interesar:

Cumbre de inteligencia artificial en Argentina: expertos internacionales debatirán su impacto político y socialEncuentro clave

Cumbre de inteligencia artificial en Argentina: expertos internacionales debatirán su impacto político y social

Esto es lo que tenés que saber para tener trabajo en el futuro, según esta experta en Inteligencia ArtificialDreamforce 2024

Esto es lo que tenés que saber para tener trabajo en el futuro, según esta experta en Inteligencia Artificial

Mariano Parada Lopez

Ricaurte alertó sobre los peligros de la concentración de poder en pocas corporaciones tecnológicas que extraen no solo recursos naturales, sino también datos personales de los más vulnerables. “Somos la materia prima de un sistema extractivo que beneficia a unos pocos”, enfatizó durante la entrevista.

 Paola Ricaurte (en el medio, de saco rosa), profesora asociada en el Centro Berkman Klein de la Universidad de Harvard, advirtió sobre los peligros del extractivismo digital y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las comunidades marginadas, especialmente en América latina. (Imagen: gentileza DemocracIA)

Feminismo y gobernanza comunitaria

Ricaurte defiende una gobernanza comunitaria de la IA, donde las comunidades locales tengan voz en el desarrollo de tecnologías, un enfoque radicalmente distinto al control ejercido por actores industriales y gubernamentales. 

Según Ricaurte, los proyectos que promueven bajo principios feministas buscan desmantelar las estructuras de violencia sistémica. “Las tecnologías que desarrollamos no deben estar diseñadas desde la perspectiva de un hombre blanco con poder, sino que deben responder a las necesidades reales de las comunidades”, afirmó.

Te puede interesar:

El control de la IA está en manos de unos pocos y eso es un riesgo, advierte una especialista de la Universidad de HarvardEntrevista

El control de la IA está en manos de unos pocos y eso es un riesgo, advierte una especialista de la Universidad de Harvard

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazaráPredicción

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazará

Los equipos multidisciplinarios liderados por mujeres que colaboran con comunidades en América latina son un ejemplo de cómo estas tecnologías pueden empoderar a los marginados. Ricaurte aboga por tecnologías locales y más pequeñas que no perpetúen el modelo de crecimiento infinito, sino que se adapten a las necesidades específicas de las personas afectadas por el extractivismo digital y físico.

Paola Ricaurte es profesora asociada en el Centro Berkman Klein de la Universidad de Harvard, especializada en gobernanza de la inteligencia artificial y justicia social. (Imagen: gentieza Foro DemocracIA)

Extractivismo de datos y justicia social

Uno de los principales enfoques de Ricaurte es visibilizar cómo las tecnologías de IA amplifican el colonialismo digital, un proceso que incluye no solo la explotación de recursos naturales, sino también la captura de datos personales de los más desfavorecidos. “Nuestros datos son el nuevo petróleo, y su explotación profundiza las brechas económicas y sociales”, señaló.

Ricaurte insistió en la necesidad de crear regulaciones que transparenten las cadenas de suministro tecnológicas y sus impactos ambientales y humanos, denunciando que las corporaciones intentan evitar que se revelen los costos ocultos del desarrollo de IA. “La IA está diseñada para la acumulación de capital, pero debemos revertir esta lógica y pensar en tecnologías sostenibles y justas”, concluyó.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Estos son los países más poblados del mundo: ¿cuál es el que le gana a todos en América Latina?

Nota Siguiente

Para el Banco Mundial “el ajuste extremo era necesario”: alerta por pobreza y debate por nuevos impuestos

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas
Argentina

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Next Post
Para el Banco Mundial “el ajuste extremo era necesario”: alerta por pobreza y debate por nuevos impuestos

Para el Banco Mundial "el ajuste extremo era necesario": alerta por pobreza y debate por nuevos impuestos

Ultimas Noticias

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO