martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno matiza el plan de las bajas médicas flexibles para reincorporarse al trabajo

14 octubre, 2024
El Gobierno matiza el plan de las bajas médicas flexibles para reincorporarse al trabajo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

No habrá bajas flexibles. Al menos no de la manera en que lo sugirió hace unos días la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, levantando una polvareda entre la opinión pública. La intención del Ejecutivo es que cualquier reincorporación al puesto de trabajo tenga que tener el aval de un médico, a diferencia de la voluntariedad que se planteó inicialmente. Sin embargo, será en la mesa del diálogo social constituida este lunes para abordar la incapacidad temporal donde se acabe de perfilar la propuesta. De momento, está en una frase embrionaria, aunque ya tiene la oposición frontal de los sindicatos y del departamento de Trabajo, encabezado por Yolanda Díaz.

Saiz lanzó la idea en un momento de récord de bajas por incapacidad temporal tras la pandemia y máximos del gasto de la Seguridad Social por este causa (10.400 millones de euros en lo que llevamos del año, un 18% más que en 2023 y un 76% más que los registros precovid). Sin embargo, tras el globo sonda han llegado las rebajas.

Este lunes, el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, ha explicado tras la reunión con los agentes sociales que cualquier cambio en el estado de la incapacidad temporal conllevará una supervisión médica. Y, en todo caso, la “gradualidad” en la incorporación del trabajador tendrá lugar tras recibir el alta. Será en ese momento cuando el empleado podrá compatibilizar la prestación por incapacidad temporal y el salario, a través de la fórmula que se arbitre como resultado de la negociación entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos.

Esto significa que el trabajador no se podrá reincorporar por su propia voluntad, como se llegó a especular tras el primer anuncio de la ministra. No habrá, por tanto, “una incapacidad temporal que no sea estar de alta o estar de baja“, como había sugerido Saiz. Las bajas seguirán siendo bajas y las altas, altas, y solo tras estas se podrá abordar en qué condiciones se produce la reincorporación.

El Gobierno estudiará bajas médicas flexibles que permitan trabajar parcialmente

Javier Jorrín

La ministra de la Seguridad Social anuncia el inicio de una mesa con los agentes sociales para negociar la introducción de un sistema que permita a los trabajadores de baja seguir haciendo algunas de sus tareas de forma voluntaria

Los sindicatos, que se oponen frontalmente a cualquier reforma que flexibilice la incapacidad temporal, han celebrado este matiz en los términos empleados por el ministerio, pero no se fían. Tanto UGT como CCOO consideran que el problema del incremento de las incapacidades temporales tras la pandemia se debe a la saturación de la sanidad pública, así como al envejecimiento de la masa laboral, que hace que los períodos de baja sean cada vez más extensos. En ningún caso, dicen, se debe poner el foco en el trabajador, sino en la falta de recursos del sistema.

La aclaración expresada por Suárez supone un alivio para quienes veían en la reforma que quiere llevar a cabo el Gobierno una manera de ahorrar costes para la Seguridad Social en un momento de crecimiento del gasto en pensiones -que muy probablemente implique ajustes en el sistema para 2025- a costa de la indefensión del trabajador. El negociador de CCOO, Carlos Bravo, ha sido el más duro a la salida de la reunión, y ha acusado al Ejecutivo de plantear el debate de una forma “frívola e irresponsable, con una absoluta falta de sensibilidad”.

!function(){“use strict”;window.addEventListener(“message”,(function(a){if(void 0!==a.data[“datawrapper-height”]){var e=document.querySelectorAll(“iframe”);for(var t in a.data[“datawrapper-height”])for(var r=0;r

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Dos días de trabajo a la semana por casi 700 euros (y sin experiencia): Mercadona busca trabajadores en España

Next Post

Qué dijo el Nobel de Economía James Robinson sobre la Argentina: la razón por la que el país “no avanza”

Related Posts

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Next Post
Qué dijo el Nobel de Economía James Robinson sobre la Argentina: la razón por la que el país “no avanza”

Qué dijo el Nobel de Economía James Robinson sobre la Argentina: la razón por la que el país "no avanza"

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO