• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Blanqueo y la lista gris: cómo llega Argentina a la revisión del GAFI

17 octubre, 2024
Blanqueo y la lista gris: cómo llega Argentina a la revisión del GAFI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 21 de octubre comenzará en París el plenario del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en el que se definirá, entre otras cosas, si Argentina ingresa o no a la lista gris del organismo. Cómo juegan el blanqueo, los cambios en la UIF y los últimos años. El 25 se conocerá la decisión de la entidad.

Los blanqueos no suelen ser bien recibidos por la institución, en especial si son vistos como una herramienta habitual. El blanqueo actual se da 8 años después del aplicado por Mauricio Macri, pero establece que no podrá hacerse otro hasta 2038.

Blanqueo: cuántos dólares ya se fueron de los bancosDato de mercado

Blanqueo: cuántos dólares ya se fueron de los bancos

Mariano Gorodisch

Un aspecto que marcó Gustavo García Zanotti, investigador del CONICET y miembro del Espacio de Trabajo Fiscal para la Equidad (ETFE), es que este blanqueo es mucho más benévolo que los anteriores y que “el problema es la regularidad con la que se hacen en Argentina, cosa que en otros países no es así”.

“El Estado, con tantos blanqueos, pierde autoridad y credibilidad”, agregó Zanotti y explicó que la recomendación es que, si se hacen, sea junto a una reforma fiscal para que se pueda generar recaudación a futuro. “En este blanqueo, la zanahoria es enorme, porque puede no haber multa, y el palo es el intercambio de información con otros países”.

La influencia del blanqueo sobre la evaluación es disímil. Para José Sbatella, ex titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), el blanqueo demanda de una buena fiscalización de cada contribuyente porque es necesario que los fondos provienen de la evasión y no de otros delitos. “La UIF queda obligada a verificar si lo declarado es dinero negro (por evasión) o sucio (de narco, tráfico de armas o trata)”, agregó el exfuncionario.

Además, puntualizó que es una “decisión política” si se dan menores controles a los fondos ilícitos y “se banca la llegada de mafias”.  

Caputo cuenta los dólares del blanqueo mientras analiza cómo seguir con el FMIZoom editorial

Caputo cuenta los dólares del blanqueo mientras analiza cómo seguir con el FMI

Hernán de Goñi

En otro sentido, la también extitular de la UIF, María Eugenia Talerico, explicó que quedaron los lineamientos aplicados durante el blanqueo anterior que seguía las buenas prácticas del GAFI para regularizar activos: “En especial para el efectivo, los resguardos están, porque tenes un plazo para dejarlo en la cuenta y eso permite al sistema analizar si no hay delitos precedentes (que no sean fiscal o aduanero)”.

Además, agregó que la evaluación del GAFI hace énfasis en los años anteriores, aunque sí se prestó atención al blanqueo, pero no más de la habitual.

Cómo juega en las inversiones

Una especialista en delitos económicos detalló a El Cronista que el blanqueo puede servir para dar apariencia de licitud a los fondos obtenidos a través de delitos graves que no sean la evasión. Esto complejiza las investigaciones sobre los delitos, porque les suma apariencia de licitud.

Esta duda sobre las investigaciones es otra dimensión que juega a la hora de definir el ingreso a la lista gris. Sbatella explicó que entrar en la lista gris del GAFI “es una calificación que espanta a los negocios lícitos”. 

“El presidente dijo que vengan todos. El tema es que es una competencia desleal con los que están en regla”, agregó el exfuncionario quien sumó como dimensión que esto deja expuestos a los organismos judiciales que se ocupan de temas de lavado como la PROCELAC, así como fiscales y jueces vinculados.

Con la carta del RIGI, un grupo de gobernadores viajó en busca de inversiones minerasGira a Londres

Con la carta del RIGI, un grupo de gobernadores viajó en busca de inversiones mineras

Otros puntos en contra

La especialista consultada agregó que otra dimensión que puede abonar a una mala calificación de Argentina son los pocos fallos en causas de lavado en la justicia federal, el bajo nivel de investigaciones y medidas cautelares, lo que “prueba la baja efectividad del sistema”, aunque subrayó la colaboración de la UIF en varias investigaciones, pero fue origen de pocas.

Sumó la baja preparación en medidas de detección de lavado de las fuerzas de seguridad y en las carreras vinculadas a actividades de sujetos obligados.

Lavado de dinero: la Argentina, con riesgo de entrar en la lista grisCumbre en Paris

Lavado de dinero: la Argentina, con riesgo de entrar en la lista gris

Mariano Gorodisch

Los cambios en la UIF

Uno de los elementos sobre los que llamó la atención el titular de Cassagne Consultores, Miguel Cassange, fue los cambios de la UIF a través del decreto 891/2024. En particular, sobre los sujetos obligados.

El decreto excluyó del listado a los despachantes de aduana y a las personas vinculadas a la compraventa de automóviles. Cassange planteó dos problemas al respecto.

Por un lado, dijo que sienta un precedente para otras modificaciones por decreto del listado de los sujetos obligados, algo que se había discutido en el Congreso cuatro meses antes cuando se modificó la Ley 25.426.

Por otro lado, la eliminación de estos dos sujetos abre un problema. “El Gobierno dice que lo sacan porque no está en las recomendaciones del GAFI. Sin embargo, está señalado que en Argentina uno de los delitos precedentes del lavado más habituales es el contrabando, y en este plano se saca a los despachantes. Por el otro, una de las formas más recurrentes de lavado es la compra de automóviles, y se saca a los vendedores”, agregó el especialista.

Mercado líquido por el blanqueo logra espacio en ofertas de ONDeuda corporativa

Mercado líquido por el blanqueo logra espacio en ofertas de ON

En concreto, el Informe de Tipologías regionales de GAFILAT de diciembre de 2021 dice que “el sector bancario fue el más explotado por las organizaciones criminales, seguido de los notarios, sector automotriz y sector inmobiliario”.

Por otro lado, el Informe de Evaluación de Riesgos de Argentina, de 2022, sostiene que entre las causas de lavado de activos, el 42% son delitos tributarios, el 29% narcocriminalidad, el 10% delitos contra la propiedad y el 9% proviene de delitos aduaneros”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Aumenta la producción de Vaca Muerta: quién se queda con la renta petrolera

Nota Siguiente

Cuando termina la “fiesta del carry trade”, según la economista más escuchada

Related Posts

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

España

La Diputación de Córdoba premia a los mejores patios, rejas, balcones y rincones típicos

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Next Post
Cuando termina la “fiesta del carry trade”, según la economista más escuchada

Cuando termina la "fiesta del carry trade", según la economista más escuchada

Ultimas Noticias

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO