• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hasta cuándo estará “calmo” el dólar y en qué invertir ahora, según el Gurú del Blue

23 octubre, 2024
Hasta cuándo estará “calmo” el dólar y en qué invertir ahora, según el Gurú del Blue
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La llegada de Javier Milei al poder alteró por completo el mercado cambiario en la Argentina: tras la devaluación de diciembre, el dólar oficial se actualiza un 2% por mes de forma artificial a través de un crawling peg sin fecha de salida, mientras que aún están vigentes la mayoría de las restricciones cambiarias.

Además, el dólar blue se mantiene en niveles bajos contra una inflación que acumula un 101,6% en los primeros nueve meses del año, ya que, en el mismo período, la divisa paralela tan solo avanzó poco más de un 20%.

Milei aseguró que "la apertura del cepo está mucho más cerca de lo que se imaginan"Entrevista

Milei aseguró que “la apertura del cepo está mucho más cerca de lo que se imaginan”

En este contexto de devaluación regulada, dólar “en calma” y mantenimiento del cepo, el analista financiero Salvador Di Stefano contempló el escenario cambiario, compartió sus recomendaciones inversión y analizó el mercado de créditos: qué opina

¿Endeudarse en dólares o en pesos? Qué piensa Salvador Di Stefano

En su último informe semanal, el analista advirtió por la toma de deuda en un contexto en el que “la alta tasa de interés en pesos que pagan las Lecap superan holgadamente la inflación y devaluación esperada a 12 meses”.

Con un crawling peg al 2% desde enero, se espera que la devaluación anualizada se consolide en torno al 26,8%. En contraste, “las tasas de las lecap se ubican en el 3,7% mensual”, lo que implica que las tasas positivas “son muy elevadas”.

En este escenario, las empresas que decidan endeudarse en pesos se enfrentarían a tasas en torno al 35%. “Si comparamos esta tasa con una devaluación que podría ubicarse en el 26,8% anual, esto nos dejaría una tasa en dólares del 11,4% anual”, calcula Di Stefano.

Por ende, para aquellos pensando en endeudarse, “hoy es más conveniente tomar un crédito en dólares a una tasa de un digito que un crédito en pesos a una tasa nominal del 35% anual”, aseveró el especialista.

Y agregó: “Está claro que con estas tasas que se ofertan en el mercado, a los agentes económicos les conviene tomar financiamiento en dólares o desahorrar dólares antes de endeudarse”. Los productores también podrían beneficiarse de “financiarse vía reducción de stock”.

Murió el dólar: las 3 inversiones que recomienda el Gurú del BlueMercados

Murió el dólar: las 3 inversiones que recomienda el Gurú del Blue

Para Di Stefano, el blanqueo vigente facilitará el aumento de los depósitos en dólares y “aumentará el financiamiento en moneda estadounidense”, mientras que también “agregará oferta de billetes en el mercado de los dólares alternativos”.

En qué invertir con el “dólar muy bajo”, según Salvador Di Stefano 

Con la expectativa de una mayor oferta de dólares en el mercado alternativo y una tasa de devaluación en desaceleración (Di Stefano calcula un ritmo del 21,8% anual para el dólar mayorista en 2025), el especialista compartió sus recomendaciones de inversión.

Para el titular de la consultora SDS, “con el dólar en niveles muy bajos, el atractivo de comprar bonos en pesos ajustado por inflación aumenta”.

“Hoy un bono como el TX26 rinde inflación más 11,0% anual, este bono paga una tasa del 2,0% anual. La amortización y renta se pagan en 5 cuotas mensuales y consecutivas a partir del 9 de noviembre del año 2024”, ejemplificó.

En contraste, el Bopreal serie 3 en dólares rinde el 11% anual con vencimientos similares. Con una inflación esperada del 26,8% total para el 2025 y una devaluación del 21,6% en el mismo período, es solo un ejemplo de como “el escenario es más favorable para los bonos en pesos ajustados por inflación que para los bonos en dólares”. 

Esto se debe a que “el ingreso de dólares al país terminará planchando al tipo de cambio”. Sin embargo, cabe señalar que la inflación podría acelerarse por encima de los niveles esperados “por el ajuste de precios relativos de las tarifas públicas”.

Los bonos siguen cayendo: ¿llegó el momento de volver a comprar?Mercados

Los bonos siguen cayendo: ¿llegó el momento de volver a comprar?

Julián Yosovitch

En cuanto al tipo de cambio, Di Stefano ve “un escenario de dólar calmo hasta marzo del año 2025” ya que “se aleja el fantasma de la devaluación” gracias a los siguientes factores:

  • La llegada de créditos de organismos financieros internacionales por u$s 4.000 millones;
  • un repo con garantía de oro por u$s 3.000 millones; 
  • la llegada de más financiamiento corporativo que podría ascender a u$s 4.000 millones;
  •  y un probable acuerdo con el FMI con dinero fresco.

Este escenario “nos acerca a una probable salida del cepo e invita a invertir en bonos”, según el “Gurú”. Sin embargo, cree que este contexto también permite pensar en “incrementar la tenencia de acciones”. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Adiós keratina: el producto casero y barato que elimina el frizz, nutre el pelo y promueve el crecimiento

Next Post

Según el jefe de Williams, hay un nuevo equipo al que puede llegar Colapinto en la F1 2025

Related Posts

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis
Argentina

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

España

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%
Argentina

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8
Argentina

Vuelve el Clausura: árbitros y TV de cada partido de la fecha 8

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”
Argentina

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Next Post
Según el jefe de Williams, hay un nuevo equipo al que puede llegar Colapinto en la F1 2025

Según el jefe de Williams, hay un nuevo equipo al que puede llegar Colapinto en la F1 2025

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO