• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kicillof toma distancia de CFK: el sendero de la UCR se bifurca

27 octubre, 2024
Kicillof toma distancia de CFK: el sendero de la UCR se bifurca
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Sergio Crivelli

La persistencia de la estabilidad macro desorientó a todos. Los empresarios son optimistas, pero no invierten. El FMI elogia, pero tampoco pone y los políticos no encuentran salida a la polarización

El miércoles Javier Milei recibió a una élite de empresarios globales del Foro Económico Mundial. Durante el encuentro el presidente de la entidad, Borge Brende, le pidió a Milei que el próximo enero no falte a la reunión anual en Davos. 

La solicitud sorprendió a más de uno, porque la última vez que el presidente argentino fue a la cumbre en Suiza vapuleó a la crema de la plutocracia mundial. Acusó a sus miembros más poderosos de “colectivistas” y de empujar a Occidente hacia el “socialismo”. ¿Para qué quieren que vuelva? ¿Para oír más amonestaciones del excéntrico anarcoliberal nativo?

La respuesta más probable es que Milei fascina a los hombres de negocios que no alcanzan a entender cómo lleva adelante un ajuste fiscal homérico sin que se le incendie la política. Quieren ver de primera mano al que logró combinar el recorte del gasto con la aquiescencia de los votantes; al que bajó la inflación sin despertar la rebelión social. Quieren saber hasta cuándo puede durar tanta novedad.
Pero los capitalistas globales no son los únicos despistados por el éxito del libertario. También lo están el FMI y la dirigencia de los partidos tradicionales que empieza a “anarquizarse”. Peronistas y radicales buscan armar las listas para el Congreso que viene y el eje de sus estrategias pasa por la adhesión o el rechazo a Milei.

Todo eso ocurre en un marco de una marcada polarización y la evidente disfuncionalidad del sistema de partidos políticos.
En cuanto al FMI, la situación no cambió con la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a los Estados Unidos donde se entrevistó con las conductoras del organismo. El gobierno pretende dinero fresco para cumplir con los insistentes pedidos de que levante el cepo, pero la conducción del Fondo le sigue dando a largas.

Hace 10 meses el organismo optó por no tomar ningún riesgo. Los burócratas no concebían que el nuevo presidente conseguiría podar el gasto público de manera drástica. Menos aún, alcanzar el superávit fiscal desde el primer mes. Pero el libertario logró lo impensado. Lo que sigue sin lograr es que los burócratas den el brazo a torcer. Por eso ambas partes se mantienen en la misma posición y habrá que esperar hasta el año próximo para un eventual cambio. 

Para pagar los vencimientos de 2025 heredados del kirchnerismo Caputo trabajó en un préstamo de bancos privados. La fuerte caída del riesgo país por debajo de los mil puntos fue la respuesta práctica a esa estrategia (ver “La única verdad es el superávit”). La conclusión general es que, en materia de dólares, la Argentina de Milei deberá vivir sin el Fondo. 

En tanto los partidos tradicionales reaccionaron al fenómeno libertario encaminándose a la diáspora. Más allá de las luchas por el liderazgo la causa de fondo de la fragmentación es la disfuncionalidad del sistema de partidos. En la oposición, el peronismo no puede ofrecer ninguna alternativa al ajuste. Sólo derrumbar el actual programa, restaurar el déficit y el emisionismo y volver al incendio inflacionario. 

Ese regreso al pasado encarna Cristina Kirchner que anteayer publicó una carta prometiendo más de lo que llevó al país a la presente ruina. Por eso Axel Kicillof quiere tomar distancia de ella. Si el peronismo sigue haciendo lo mismo va a seguir teniendo los mismos resultados, es decir, más derrotas.
Pero el “chiquitín poderoso” de otros tiempos no se anima a desafiarla abiertamente. Alentó en silencio la candidatura de Ricardo Quintela, pero al mismo tiempo se sentó a dos butacas de ella como si nada pasara. No quiere poner en riesgo la gobernabilidad de la provincia, mientras desde el kirchnerismo lo llaman traidor, desagradecido y hasta lo retan como a un niño diciéndole que “esas cosas no se hacen”. Ese es el nivel del debate ideológico actual del peronismo entre una líder que tiene 65% de imagen negativa y un desafiante que se hace absurdamente el distraido.

Los radicales, por su parte, se rompieron en Diputados. Una docena de disidentes hizo rancho aparte, reduciendo la representación oficial a 21 bancas. Querían echar a los correligionarios que votaban a favor de Milei, acusándolos de indisciplina partidaria, pero no lograron su propósito porque estaban en minoría. Entonces fueron ellos los que no acataron la disciplina partidaria, armando un bloque aparte. La coherencia ante todo.

Los disidentes intentan sumarse a un grupo heterogéneo en formación integrado por peronistas “sin techo”, ex Juntos por el Cambio, partidos provinciales, socialistas, algún liberal de viejo cuño como López Murphy, socialistas, lilitos, etcétera. La vieja idea del “barrio chino” que pretende escapar a una polarización inevitable. Pero será la polarización la que terminará ordenando el tablero por su cuenta si la estabilidad macro perdura.

Fuente La Prensa

Previous Post

Colapinto no clasificó a la Qualy 2 del Gran Premio de México y partirá 16° este domingo

Next Post

Milei ataca en medio del vacío político

Related Posts

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Next Post
Milei ataca en medio del vacío político

Milei ataca en medio del vacío político

Ultimas Noticias

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO