• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Seis de cada diez españoles piden la dimisión del fiscal general

27 octubre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 59,4 por ciento de los ciudadanos españoles consideran que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, debe dimitir de sus responsabilidades una vez que ha adquirido la condición procesal de investigado por el Tribunal Supremo. Es la conclusión de una encuesta realizada por GAD3 para ABC a raíz de la decisión de la Sala Segunda, de lo Penal, del Alto Tribunal en el caso abierto por la publicación de datos personales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Frente a esos seis de cada diez españoles hay un 24,3 por ciento que consideran lo contrario: el máximo responsable del Ministerio Público no debe abandonar su cargo, a pesar de que es la institución responsable de perseguir la comisión de delitos en España. Un 16 por ciento no sabe o prefiere no contestar. Estos datos adquieren un mayor interés si se cruzan con el recuerdo de voto de las elecciones generales del 23 de julio del 2023. Como es de esperar, la petición de dimisión es mucho más contundente en la derecha que en la izquierda. Aun así, entre los votantes progresistas el debate está muy igualado y no es desdeñable la proporción que consideran que sí debería irse: en los votantes socialistas reclaman la dimisión un 39%, frente a un 43% que la rechazan. Entre los de Sumar, el dato es 35% a favor frente a un 45% en contra. En el caso de las formaciones nacionalistas e independentistas, los votantes se dividen de un modo equilibrado entre los partidarios de la salida (45 por ciento) y los contrarios (44%).En la derecha el rechazo al fiscal es abrumador , y mayor aún en el PP que en Vox. El 84% de los votantes de Alberto Núñez Feijóo son partidarios de la dimisión, mientras que entre los de Santiago Abascal son el 80 por ciento.Los más críticosLa petición de dimisión es más fuerte a medida que se incrementa el nivel de estudios: del 45 por ciento entre los ciudadanos que han superado la enseñanza Primaria, del 57 por ciento entre los que se han graduado en Secundaria y del 65 por ciento entre quienes cuentan con título universitario. Asimismo, es algo superior entre los hombres (61 por ciento) que entre las mujeres (57%). En cuanto a la situación laboral, siempre se impone quienes quieren que se retire, pero los más comprensivos con García Ortiz son los jubilados o pensionistas (48 por ciento a favor de que abandone su puesto) y los más duros los empleados, ya sean del sector público (64 por ciento) como del privado (65%).Principales problemasLa encuesta de GAD3 ha preguntado a los ciudadanos sobre cuáles son según su criterio los principales problemas de España. En cabeza se sitúa el acceso a la vivienda (38 por ciento), un asunto en el que han presentado ideas tanto el Gobierno como el Partido Popular y del que en esta nueva legislatura también se está empezando a ocupar la Comisión Europea. El segundo asunto que preocupa a los ciudadanos es la situación económica (30 por ciento) y el tercero los problemas políticos en general (28%). Por detrás están la inmigración (24 por ciento) y el paro (20%), y en quinto y sexto lugar empatan la sanidad y el fraude y la corrupción, ambos con un 11 por ciento.*FICHA TÉCNICA: -Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto-Ámbito: nacional-Cuotas: por sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral.-Ponderación: por sexo y grupos de edad. Pesos entre 0,78 y 1,34.-Tamaño de la muestra: 1.018 entrevistas. 601 online, 302 teléfono móvil y 115 fijo.-Error muestral: 3,1%.-Duración: 4 minutos.-Trabajo de campo: del 21 al 24 de octubre de 2024.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El presupuesto andaluz para 2025 alcanzará los 48.836 millones de euros, un incremento del 4,4%

Next Post

Quiénes son los famosos que fueron a alentar a Franco Colapinto al Gran Premio de México

Related Posts

España

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Alcalde de Talavera de la Reina: La ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030
España

Alcalde de Talavera de la Reina: La ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día
España

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día

El Gobierno elevará dos décimas, al 2,9%, su previsión de crecimiento para 2025
España

El Gobierno elevará dos décimas, al 2,9%, su previsión de crecimiento para 2025

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones: fechas Santander, Caixabank, BBVA y restos de bancos en España
España

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones: fechas Santander, Caixabank, BBVA y restos de bancos en España

España

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

España

Detenido en Málaga el ‘Pipo’ Chavarría, uno de los narcos más buscados de Sudamérica

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo
España

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por falta de transparencia en compra del avión turco
España

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por falta de transparencia en compra del avión turco

Next Post
Quiénes son los famosos que fueron a alentar a Franco Colapinto al Gran Premio de México

Quiénes son los famosos que fueron a alentar a Franco Colapinto al Gran Premio de México

Ultimas Noticias

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO