• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Oportunidades y riesgos de la fragmentación partidaria

28 octubre, 2024
Oportunidades y riesgos de la fragmentación partidaria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Frente a ello, cada dirigente, cada militante, cada peronista debe tener una conducta clara y una expresión concreta frente a la sociedad”, reclamó Cristina Kirchner en una carta a los afiliados del Partido Justicialista (PJ), en ocasión de su puja por la conducción del aparato partidario. Este ha quedado desierto de rivales tras la impugnación que la junta electoral hizo de la candidatura de Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja.

En otra vereda, alejado de la lógica de la unidad básica, el diputado Pablo Juliano, ungido como presidente de un bloque radical paralelo, rechazó en duros términos la conducción que ejercía sobre ellos Rodrigo De Loredo, a quien acusó de hacer “oficialismo clandestino”.

Cristina Kirchner

Sin mucho esfuerzo ni dolor, de un lado y del otro del espectro opositor, vuelan recriminaciones entre dirigentes que forman parte de un mismo espacio partidario, por el despliegue de franquicias colaboracionistas con el gobierno de Javier Milei. En efecto, el viejo refugio del partido pasa a operar como una casa matriz estéril, incapaz de ejercer una cohesión en la acción y de dar señales claras a aquellos que aún siguen tendientes a elegir sus “productos”. Este proceso de fragmentación que atraviesa la política argentina actual le ofrece al oficialismo numerosas oportunidades para sostener su agenda y afianzar su poder. Sin embargo, también le hace correr el riesgo de transformar una inyección de confianza en un catalizador de pasos en falso.

El peronismo atraviesa horas de enfrentamientos expuestos, que abarcan mayores diferencias en las afinidades personales y en los modos de llevar adelante el ejercicio del poder interno que distanciamientos por innovaciones programáticas. Desde el inicio, hubo desencuentros respecto a las reglas de una elección difícil de desplegar en términos organizativos. Los flashes de la (fallida) interna se los llevan Cristina Kirchner y Quintela, más aún ahora que el mandatario riojano denuncia irregularidades en la revisión de su candidatura y envía a su apoderado Jorge Yoma a reunirse con Guillermo Francos. A aquello le suma la amenaza de recurrir al despacho de María Servini, jueza federal con competencia electoral, para que haga imponer su criterio en la pelea por la conducción del PJ.

Más allá de eso, la novedad esencialmente más relevante que ha emergido en el terruño peronista es el aceleramiento desenfadado de la pelea entre La Cámpora y Axel Kicillof. Esta disputa ya no es una reyerta con Máximo Kirchner sino una medición desintermediada de fuerzas entre Cristina y el gobernador de Buenos Aires. Muchos sectores identificados hasta hace poco tiempo en el ultrakirchnerismo comenzaron a trabajar en el posicionamiento del mandatario bonaerense, algo que quedó a la vista en el acto del 17 de octubre en Berisso.

Cristina Kirchner volvió a cruzar a Milei y le dejó un irónico saludo de cumpleañosSigue la polémica

Cristina Kirchner volvió a cruzar a Milei y le dejó un irónico saludo de cumpleaños

Si bien, de acuerdo a las mediciones mensuales de D’alessio IROL/Berensztein, Kicillof cuenta con mayores niveles de imagen positiva que su jefa política, no está para nada claro que haya alcanzado un peso electoral propio que le habilite un quiebre beneficioso con respecto a la máxima exponente del kirchnerismo. Mientras tanto, Sergio Massa mueve a sus alfiles desde afuera y se referencia como “prescindente”, sin aclarar cuál será el futuro del Frente Renovador dentro de Unión por la Patria.

Los exsocios de Juntos por el Cambio no enfrentan panoramas tanto más auspiciosos. En la UCR, Martin Lousteau se contrapone con cuestionamientos internos y suma la herida de la derrota de su candidato en la interna por la presidencia del radicalismo bonaerense. Nada de ello impidió que, en una alianza táctica con Facundo Manes, impulsara la ruptura definitiva del bloque en Diputados y creara un nuevo agrupamiento con una docena de legisladores.

En el fondo, el gran dilema del partido centenario se encuentra en las preferencias de sus bases de votantes provinciales. Muchos de esos electores en Corrientes, Mendoza y Santa Fe guardan simpatía con algunas de las políticas del gobierno de Milei, en particular con su esfuerzo para reducir la inflación. Eso limita el margen de maniobra de líderes radicales como De Loredo, que ahora conduce un grupo acotado a 21 diputados.

Axel Kicillof se reunirá con el papa Francisco el próximo juevesEn el Vaticano

Axel Kicillof se reunirá con el papa Francisco el próximo jueves

Por su parte, el PRO no se rompe formalmente pero ha quedado reducido en materia dirigencial, en particular con la pérdida temprana de Patricia Bullrich, una de sus figuras más populares, en manos del oficialismo. En este contexto, el partido ha quedado sometido a una monopolización de decisiones en Mauricio Macri. Ya sin la capacidad de disrupción que caracterizó su trayectoria en la escena política local, su única reserva es el personalismo de su líder, volcado a una derechización de su mensaje que erosiona sus antiguos lazos con el votante centrista. La sintonía con La Libertad Avanza muestra algunos avances, pero los insondables movimientos de Karina Milei en la Ciudad de Buenos Aires mantienen en suspenso la convergencia esperada para 2025.

La reinante fragmentación facilita la tarea parlamentaria libertaria para sumar voluntades, sobre todo en un gobierno de minorías tan extremas. Las florecientes peleas opositoras son capitalizadas por el oficialismo, abocado a una fase de sostenimiento de vetos y DNU. Con la configuración de una escena incluso más favorable que la esperada hace semanas atrás, los libertarios todavía mantienen algunos nudos por desenredar.

En tal sentido, la inestabilidad en los cargos de alto y mediano rango en el gabinete no cesa, al mismo tiempo que la supremacía del ‘triángulo de hierro’ produce rispideces internas con ministros y choques con los socios del PRO, particularmente con Jorge Macri en la Ciudad. A propósito de ello, los roces se replican inclusive al interior del núcleo que sostiene al Presidente de la Nación. Karina Milei y Santiago Caputo acumulan diferencias respecto de las estrategias de alianzas para el año próximo, con el asesor más tendiente a asegurar entendimientos con el partido amarillo en la Provincia de Buenos Aires y en CABA.

Encuesta: Javier Milei recupera confianza pero se deteriora en un segmento claveDatos de octubre

Encuesta: Javier Milei recupera confianza pero se deteriora en un segmento clave

Por otro lado, la necesidad de reforzar un plantel político escaso se encuentra al tope de las prioridades de la construcción partidaria, ahora complementada con el lanzamiento de una usina propia, denominada Fundación Faro.

El derrumbe en las estructuras originarias del sistema político que produjo la irrupción sísmica de Milei y su consolidación como una fuerza más permanente en la disputa por el poder alienta la tentación del gobierno de capitalizar la fragmentación muy agresivamente. Sin embargo, la postura maximalista, conjugada con una polarización extrema, incuba el riesgo de la regeneración de una oposición competitiva que se apuntale sobre un rechazo cerrado y absoluto de la totalidad del programa actual.

La amplitud de la zona de convergencia entre la maximización del robustecimiento del proyecto de poder libertario y el aseguramiento de un terreno sólido para la sostenibilidad intertemporal de las reformas emprendidas será uno de los criterios a tener en cuenta para evaluar el éxito de este Gobierno.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Ramón Díaz puso cuatro titulares, ganó y Corinthians salió del descenso

Next Post

Para que el riesgo país siga bajando, la economía debe alcanzar nuevas metas

Related Posts

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores
Argentina

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre
Gremiales

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

Next Post
Para que el riesgo país siga bajando, la economía debe alcanzar nuevas metas

Para que el riesgo país siga bajando, la economía debe alcanzar nuevas metas

Ultimas Noticias

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO