• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coches ‘monedero’, cobrar por reciclar o el fin del fraude: la digitalización redefine el concepto de dinero

29 octubre, 2024
Coches ‘monedero’, cobrar por reciclar o el fin del fraude: la digitalización redefine el concepto de dinero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La tecnología avanza de forma interdisciplinar y cada innovación afecta a la vez a diferentes áreas del conocimiento, conectándolas entre sí. Esta tendencia tiene traslación a la vida cotidiana en aspectos tan comunes como puede ser el dinero. De hecho, gracias a la revolución tecnológica, hoy coexisten diferentes formas de pago —tarjetas de crédito, wallets, virtual cards, transferencias SEPA, criptomonedas…—, pero todos estos métodos no crecen en paralelo, sino que impactan entre ellos y, a su vez, con otros sectores económicos.

Entender la confluencia entre sistemas pasa por conocer sus casos de uso y el alcance de estos. Y con esta premisa, el Teatro Goya de Madrid acogió el Mastercard Innovation Forum España 2024, donde más de 500 profesionales del sector financiero, fintechs y retail analizaron el impacto de la innovación digital en los pagos. En la cita, además de conferencias y paneles de expertos, uno de los grandes atractivos fue su zona de demostraciones, donde se expusieron novedades para el usuario como la posibilidad de pagar utilizando un vehículo como método, cobrar en el acto por reciclar un vaso de plástico o perseguir con mayor eficacia los delitos financieros.

Una de las posibilidades que más llamó la atención de los asistentes fue el conocido como In-car payment, un sistema que permite a los usuarios pagar gasolina, aparcamiento o peajes con su propio coche: “Ya está disponible en Alemania, aunque pronto se expandirá a otros países”, detalló Susana Rubio, VP de Pagos Digitales e Innovación de Mastercard y una de las cicerones en el espacio demostrativo. ¿Pero qué tecnología entra en juego para que el vehículo sea reconocido como método de pago? “La autenticación se realiza mediante una tarjeta tokenizada y la huella dactilar del propietario”, explicó la experta. Es decir, los datos de la tarjeta del cliente se convierten en unidades de valor emitidas por su entidad financiera con tecnología Blockchain y se asocian al coche.

“Ya se puede pagar con el coche con una tarjeta tokenizada con tecnología Blockchain y la huella dactilar”, Susana Rubio (Mastercard)

En el espacio se mostraron otras formas de digitalizar la movilidad y el transporte a través de los pagos. Rubio expuso que “ya es posible iniciar y finalizar la carga de coches eléctricos con un simple toque de tarjeta, sin necesidad de descargar ninguna aplicación”. Igualmente, “existe un sistema similar de alquiler de bicicletas eléctricas en destinos turísticos como Málaga, optimizando el proceso sin necesidad de registro en apps”. También en el transporte público: “La tecnología ya permite gestionar flotas de autobuses en tiempo real, monitorizando rutas y vehículos, facilitando la facturación instáneamente mediante teléfonos móviles que funcionan como terminales de pago”, según detalló la VP de Pagos Digitales e Innovación de Mastercard.

En materia de economía circular, uno de los factores que suelen frenar la capacidad de reciclaje de una persona es su carácter altruista, pero ¿y si se pagara por cada vaso retornado? “La tecnología ya permite el reembolso inmediato a través de tarjetas. Algo que ayuda a cumplir las normativas europeas, pero, sobre todo, elimina la complejidad de manejar efectivo en el proceso de devolución de envases”, aclaró Rubio. Entre los casos de uso más evidentes para esta funcionalidad se encuentran los vasos de plástico de los festivales de música, por ejemplo, donde es habitual cobrar una fianza por cada uno de ellos que casi nunca regresa al usuario.

Xavier Germain, Álvaro Carrillo y Quim Martínez.Xavier Germain, Álvaro Carrillo y Quim Martínez. Xavier Germain, Álvaro Carrillo y Quim Martínez.

La IA y la economía digital caminan juntas

El turismo es uno de esos sectores que se beneficia activamente de la revolución tecnológica. ¿De qué manera? “Actualmente ya es posible combinar datos sobre vuelos con la ocupación hotelera, añadirle el factor precio o planificar desde el destino turístico para tomar mejores decisiones estratégicas”, enumeró, en este caso, Quim Martínez, VP del Tourism Innovation Hub de Mastercard. Entre las innovaciones más útiles, el experto resaltó una que democratiza el uso de datos: “Existe una versión específica de ChatGPT adaptada a la industria del turismo que permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a todos estos datos sin necesidad de contar con experiencia técnica”, aseguró.

Precisamente esa capacidad de generalizar el uso de la tecnología es otra de las tendencias actuales, especialmente enfocada a la personalización de aplicaciones, programas o páginas web. En este sentido, Ander Orcasitas, VP de Europa Occidental de Dynamic Yield, enfatizó durante las demostraciones cómo “la IA se puede poner a disposición del uso en tiempo real de las plataformas de diferentes sectores, ya sea banca o retail, por ejemplo”. En este caso, el objetivo es “optimizar la experiencia del cliente, adaptando los contenidos a sus necesidades y comportamientos”, puntualizó.

También el fraude financiero podría tener los días contados. Alberto López, vicepresidente de Crimen Financiero y Soluciones de Ciberseguridad de Mastercard, destacó la implementación de soluciones basadas en IA y machine learning para combatilo. Según detalló, las nuevas herramientas son capaces de detectar patrones anómalos en transacciones, como retiradas inusuales en cajeros, apuestas online o compras de criptomonedas. “Nuestros sistemas analizan más de cien parámetros en tiempo real, lo que permite a los bancos identificar y prevenir fraudes en casos como estafas de romance, suplantación de identidad o fraudes de inversión”, explicó.

“Con IA detectamos patrones anómalos en transacciones, retiradas inusuales en cajeros o apuestas online”, Alberto López (Mastercard)

En lo referente a la ciberseguridad, el experto subrayó la importancia del análisis integral de la exposición digital de las empresas: “Es importante ayudar a las organizaciones a evaluar su seguridad en aspectos clave como certificados expirados, encriptación web y vulnerabilidades en proveedores”, comentó. Además, determinadas herramientas ya funcionales permiten a los directivos de las empresas medir su nivel de riesgo y planificar inversiones en ciberseguridad de manera eficaz. “Estas soluciones permiten, incluso, simular ataques preventivos para identificar fallos antes de que los hackers puedan explotarlos”, constató el VP de Crimen Financiero y Soluciones de Ciberseguridad de Mastercard.

López también remarcó “los avances en la gestión de pagos internacionales”, donde la firma que representa “ha implementado sistemas que permiten transferencias transparentes con comisiones claras y tipos de cambio justos”. Del mismo modo, llamó la atención sobre “el uso extendido de una herramienta de prevención de fraudes en transferencias cuenta a cuenta, basada en inteligencia artificial, que ya es utilizada por el 98% de los bancos del Reino Unido”. “Esta tecnología —continuó— permite identificar comportamientos sospechosos en tiempo real y proteger tanto a bancos como a clientes”.

Juan Pablo Vivas,director general de Mastercard España.Juan Pablo Vivas,director general de Mastercard España. Juan Pablo Vivas,director general de Mastercard España.

Transformando todos los sectores

En el espacio principal del Mastercard Innovation Forum se celebró el grueso de la programación, con diferentes ponencias y tertulias bajo el lema, Innovating the Future Together, y con un tema central: la inteligencia artificial. El encargado de abrir el turno de Q&A, conferencias y mesas redondas fue Juan Pablo Vivas, en su primer evento como director general de Mastercard España, quien dialogó con Paloma Real, presidenta de la División de Europa Occidental de la firma. Vivas destacó el avance en la digitalización de pagos: “Cuando me fui de España hace 16 años, el porcentaje de pagos en efectivo era próximo al 80%, y en mi regreso, el Banco de España lo cifra en un 60%, por lo que, aunque el dato es positivo, hay trabajo por hacer”. Por su parte, Real añadió que “la inteligencia artificial está transformando la economía, mejorando la detección del fraude y aumentando la seguridad”.

Tras ellos, Nina Schick, experta en inteligencia artificial, ofreció una conferencia sobre las posibilidades que esta tecnología ofrece para múltiples industrias, señalando que “los datos y los avances en investigación son claves para que la IA sea, hoy en día, un elemento transformador del sector financiero”. Según Schick, esta tecnología seguirá moldeando el futuro, y su integración será esencial para que las empresas del sector financiero mantengan su competitividad en el mercado global. Por otro lado, Nima Sepasy, vicepresidente senior de Innovación en Mastercard, alertó sobre los riesgos que entraña la IA generativa: “El deepfake y la distribución de bulos son retos importantes, por lo que es fundamental hacer un uso responsable”, advirtió.

Natalia Lechmanova, Chief Economist del Instituto Económico de Mastercard en Europa, abordó los retos económicos en España, destacando que “las pequeñas empresas españolas están más en sintonía con la sensibilidad de los precios y las preferencias de los consumidores, lo que está impulsando la confianza del consumidor”. Lechmanova subrayó el impacto positivo de la digitalización en la economía y en las expectativas de los consumidores. Sin embargo, también advirtió sobre los desafíos que la inflación sigue planteando en sectores clave, como los servicios, aunque destacó que España sigue liderando el crecimiento en la Eurozona.

“Hace 16 años, el porcentaje de pagos en efectivo era del 80%, hoy es del 60%”, Juan Pablo Vivas, director general de Mastercard España

Durante un panel sobre la digitalización del turismo, de nuevo Quim Martínez, esta vez junto a Álvaro Carrillo, director general del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y Xavier Germain, director general de Sant Pere del Bosc Hotel & Spa, discutieron cómo la IA está transformando la primera industria del país. Martínez destacó la necesidad de que “los pequeños actores del turismo puedan competir con las grandes cadenas”. Carrillo agregó: “La IA va a cambiar no solo el turismo, sino todos los sectores. Por lo tanto, queremos datos que aporten valor para tomar decisiones”. Finalmente, Germain valoró el programa Strive de Mastercard, que facilita la gestión a pequeñas empresas: “Nos permite tener todas las gestiones de cobro y pagos en una plataforma, lo que nos facilita el trabajo”, concluyó.

Fuente El Confidencial

Tags: COCHES MONEDEROespañaTotalnews
Previous Post

Nueva encuesta: cómo le iría a Milei si las elecciones 2025 fueran hoy

Next Post

A juicio por vender un Mercedes de ocasión por 7.499 euros y ocultar que requería de otros 12.000 en reparaciones

Related Posts

España

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas

Evacuados hoteles, campings, chiringuitos y 5.000 vehículos por el incendio de Tarifa
España

Evacuados hoteles, campings, chiringuitos y 5.000 vehículos por el incendio de Tarifa

Trump amenaza a la UE con aranceles del 35% si no invierte 600.000 millones en EEUU
España

Trump amenaza a la UE con aranceles del 35% si no invierte 600.000 millones en EEUU

Dos detenidos en Priego de Córdoba por una agresión grave al reclamar una deuda
España

Dos detenidos en Priego de Córdoba por una agresión grave al reclamar una deuda

El PP presenta una batería de preguntas al Gobierno en el Congreso sobre el informe contra la corrupción del Greco
España

El PP presenta una batería de preguntas al Gobierno en el Congreso sobre el informe contra la corrupción del Greco

La línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía recupera la normalidad tras horas de retrasos
España

La línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía recupera la normalidad tras horas de retrasos

España

La Costa del Sol recorta cuatro puntos de ocupación en agosto y alerta de un turista que gasta menos

«Los narcos usan criptomonedas para pagarse entre ellos y para blanquear»
España

«Los narcos usan criptomonedas para pagarse entre ellos y para blanquear»

La ciudadrealeña Paula Sevilla logra su segundo oro en el Nacional al ganar en el 4×100 con el Facsa-Playas de Castellón
España

La ciudadrealeña Paula Sevilla logra su segundo oro en el Nacional al ganar en el 4×100 con el Facsa-Playas de Castellón

Next Post
A juicio por vender un Mercedes de ocasión por 7.499 euros y ocultar que requería de otros 12.000 en reparaciones

A juicio por vender un Mercedes de ocasión por 7.499 euros y ocultar que requería de otros 12.000 en reparaciones

Ultimas Noticias

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas

En un final bien picante, Quilmes le ganó a Atlanta y lo dejó sin punta

En un final bien picante, Quilmes le ganó a Atlanta y lo dejó sin punta

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 5 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 5 de agosto

Uriel Ojeda con Olé: la joya que sueña con debutar en San Lorenzo tras ser campeón en L’Alcudia

Uriel Ojeda con Olé: la joya que sueña con debutar en San Lorenzo tras ser campeón en L’Alcudia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO