El Gobierno anunció que intervendrá la Casa de Moneda. Así lo comunicó este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, al anticipar que Pedro Daniel Cavagnaro será el interventor de la empresa.
Ayer se conoció la noticia de que el Banco Central (BCRA) tomó la decisión de interrumpir los contratos vigentes para la impresión de billetes que mantenía con la Casa de Moneda.
La entidad dejará de imprimir billetes de $ 1000 y $ 2000, contratos que venían de 2021, 2022 y 2023. La principal razón es el costo, ya que imprimir en el exterior resulta más barato que hacerlo en esa entidad.
“Se informa que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) nos ha comunicado la decisión de rescindir los contratos de denominación de $ 1000 y $ 2000 que se encuentran vigentes al día de la fecha con Casa de Moneda”, difundieron en un correo interno al personal.
“A raíz de esa decisión se procederá a detener a partir de las 22 hs todos los procesos productivos referentes a la fabricación de billetes”, agregaron.
Las entregas pendientes de billetes de $ 1000 y $ 2000, demoradas por las dificultades de producción de la imprenta estatal, no serán llevadas a cabo por decisión del BCRA.

La Casa de Moneda dejará de imprimir billetes
Ante los efectos de la inflación, el Central espera recibir desde China los nuevos billetes de $ 20.000 y seguir produciendo más de $ 10.000 para cubrir las necesidades de efectivo.
Mediante un comunicado interno, la dirección del organismo informó al personal la finalización de la producción de billetes y la decisión de que el personal que no tenga actividad para hacer se tome vacaciones.
Las razones detrás de la decisión
La decisión del Banco Central se tomó en la reunión de Directorio del pasado viernes, motivada en dos razones, según explican en la autoridad monetaria.
- La primera es “el incumplimiento total” del cronograma de entrega de billetes por parte de Casa de Moneda de 3 contratos sellados por la gestión de Miguel Pesce durante el gobierno anterior.
- La segunda es que Casa de Moneda le cobró al BCRA por esa impresión un precio que representa el doble de lo que cuesta hacer esos billetes en el exterior, en base a lo pagado por el BCRA en estos días para la llegada del nuevo billete de $ 20.000.
Fuente El Cronista