• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Te pueden obligar a ir al trabajo o despedirte por no ir ante un temporal como la DANA? Esto es lo que dice la ley

31 octubre, 2024
¿Te pueden obligar a ir al trabajo o despedirte por no ir ante un temporal como la DANA? Esto es lo que dice la ley
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más allá de la tragedia humana: Valencia afronta la reconstrucción milmillonaria de infraestructurasDANA en España | Última hora sobre la situación actual, las carreteras afectadas y la previsión

El paso de la DANA ha dejado graves consecuencias en diversas provincias de España, en especial en Valencia, donde el temporal ha colapsado carreteras, ha dejado casi un centenar de personas fallecidas y ha generado una lista interminable de daños materiales. Esta situación, además de conmoción y tristeza por los afectados, ha planteado interrogantes importantes para muchos trabajadores que, al enfrentarse a las condiciones peligrosas del temporal, tuvieron dificultades o directamente no lograron llegar a sus puestos de trabajo.

En este contexto, una pregunta ha resonado estos días en la mente de muchos empleados: ¿Me pueden despedir o sancionar por no ir a trabajar en medio de un temporal como la DANA? La respuesta la recoge la legislación española, que reconoce que la seguridad de los trabajadores es prioritaria y establece claramente las obligaciones y derechos en casos donde el desplazamiento pueda suponer un peligro.

Varias personas en una carretera cortada en Valencia (Fuente: EFE)Varias personas en una carretera cortada en Valencia (Fuente: EFE) Varias personas en una carretera cortada en Valencia (Fuente: EFE)

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), en su artículo 21, ampara al trabajador en situaciones en las que acudir al trabajo podría comprometer su integridad. El artículo explica que, en caso de que el empleado perciba un riesgo grave e inminente para su salud o seguridad, tiene derecho a interrumpir su actividad y abandonar su puesto de trabajo. Esto significa que, en medio de una situación de emergencia o un temporal que afecte gravemente las condiciones de traslado, los empleados tienen el derecho de no acudir al trabajo para evitar riesgos innecesarios.

Es más, la ley específica que “los trabajadores o sus representantes no podrán sufrir perjuicio alguno derivado de la adopción de las medidas a que se refieren los apartados anteriores, a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave”. En este sentido, el texto legal es claro. Las empresas no pueden tomar represalias ni mucho menos despedir a quienes se ven impedidos de acudir a sus puestos debido a un peligro real y documentado para su seguridad.

“La DANA sigue; no te confíes”: el mensaje de alerta de la AEMET sobre lo que ocurrirá en estas zonas de España durante los próximos días

El Confidencial

La cuenta de ‘X’ (antes Twitter) de la AEMET Comunidad Valenciana ha publicado un mensaje a primera hora de la mañana del jueves alertando sobre lo que podría ocurrir en las próximas horas

No obstante, hay unas condiciones. Para que el trabajador quede protegido por la ley, debe justificar la imposibilidad de desplazarse, aportando pruebas del peligro o de las limitaciones en el acceso a su puesto de trabajo. En situaciones de emergencia, la ley entiende que el trabajador debe actuar con responsabilidad, pero también que no debe exponerse a riesgos innecesarios. Así, factores como cortes de carreteras, alertas meteorológicas o bloqueos en el transporte público constituyen causas justificadas para no asistir al trabajo.

Eso sí, es fundamental que el empleado comunique su situación a la empresa de la forma más inmediata posible. Avisar sobre la situación y, si es necesario, ofrecer documentación, como fotos o reportes meteorológicos, permitirá al trabajador acreditar la situación de riesgo. Este paso de comunicación es clave, ya que la ausencia sin justificación podría generar malentendidos o problemas adicionales con el empleador.

¿Qué pasa si la empresa insiste en la asistencia?

Aunque el derecho a proteger la propia seguridad en casos de riesgo es un pilar fundamental de la legislación, algunos empleados temen represalias o sanciones si no acuden al trabajo ante presiones por parte de sus empleadores.

Sin embargo, la ley vuelve a ser categórica en este aspecto: las empresas no pueden obligar a los empleados a acudir en condiciones de peligro ni pueden aplicar sanciones por este motivo, siempre y cuando la falta esté debidamente justificada. La única excepción a esta regla se produciría si el trabajador actuara “de mala fe o con negligencia grave”, por ejemplo, si falseara información o se ausentara sin razón válida.

Las imágenes de satélite que muestran el paso de la DANA por Valencia: el antes y el después

R. Ruiz

Imágenes del satélite Landsat de la NASA muestran cómo se ha extendido el barro por la zona de Valencia, y cómo el cauce nuevo del río Turia ha podido trasladar mucha agua embarrada hacia el mar

Las alertas emitidas por organismos oficiales también juegan un papel importante en la validación de la ausencia. Si las autoridades han advertido de un riesgo elevado en una zona y aconsejan evitar desplazamientos, esto constituye una base sólida para justificar la falta al trabajo. En este sentido, la coordinación entre las autoridades y las empresas es clave para priorizar la seguridad de los trabajadores.

Aunque la ley ampara al trabajador, las empresas también tienen la responsabilidad de evaluar las circunstancias y proporcionar alternativas cuando el traslado no es seguro. Esto puede incluir opciones de teletrabajo, permisos temporales o la reprogramación de tareas en función de las alertas emitidas. Estas medidas no solo protegen al trabajador, sino que también fortalecen la relación de confianza y compromiso entre ambas partes.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Mercadona lanza un mensaje sobre la compra de agua en sus supermercados y pide «máxima colaboración»

Next Post

ANSES oficializó el bono para jubilados, aunque con un nuevo requisito para su cobro

Related Posts

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

España

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

España

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
España

José Manuel Campa dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura
España

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia
España

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”
España

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Si quieres conseguir el paro faltando a la empresa tres días, tienes un problema”

Next Post
ANSES oficializó el bono para jubilados, aunque con un nuevo requisito para su cobro

ANSES oficializó el bono para jubilados, aunque con un nuevo requisito para su cobro

Ultimas Noticias

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

El resumen del triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship

El resumen del triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO