• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ansiedad y Cimbronazos

1 noviembre, 2024
Ansiedad y Cimbronazos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro

“He aprendido a no subestimar nunca a un cubano”. Laurence Debray

Comienzo felicitando a los uruguayos que, el domingo, fueron a las urnas para elegir quien gobernará el país a partir de marzo de 2025 y a los miembros del Legislativo y, también, para expresar su opinión sobre las reformas previsionales impuestas por Luis Lacalle Pou, cuestionadas por la izquierda y los sindicatos, y sobre la prohibición de los allanamientos nocturnos. Yamandú Orsi, candidato por el Frente Amplio, no alcanzó a imponerse y, el 25 de noviembre, deberá enfrentar un ballotage que, según sugieren los votos sumados de quienes integran la alianza de centro-derecha, podría coronar a Alvaro Delgado, del Partido Nacional o Blanco. La propuesta jubilatoria, casi un suicidio, fue rechazada pero se mantuvo el disparate de la limitación a la acción policial.

El mundo entero está en vilo ante las elecciones en los Estados Unidos, que se llevarán a cabo el próximo martes 5, ya que mucho dependerá, en todo el globo, de quien resulte ganador: Kamala Harris, Demócrata, o Donald Trump, Republicano. Las últimas encuestas conocidas dan una diferencia casi imperceptible en votos, por lo cual la definición saldrá de los Estados variables, o swingers. Es altamente probable, entonces, que se repita el escenario de 2016, cuando Hillary Clinton obtuvo más votos (dos millones) pero Trump fue quien llegó al poder. En una nota anterior, expliqué cómo funciona el sistema electoral allí. En un acto reciente de la campaña de Trump se cometió, en la recta final, un inexplicable error que puede costarle muy caro en el importantísimo voto latino, cuando un cómico, refiriéndose a Puerto Rico, la calificó como una “isla de basura”. Y Harris lucha contra su pasado de izquierda, una posición que el norteamericano medio rechaza visceralmente.

El resultado determinará el comportamiento de los Estados Unidos en todos los escenarios de conflicto actuales: la invasión de Rusia a Ucrania, los ataques de Irán (más Hamas y Hezbollah) a Israel, el estrecho de Ormuz, el Mar de la China, Corea del Norte, etc., aunque también en la guerra comercial con China y la inquietud que produce la creciente presencia de ese país en América Latina. Pese a la tradicional insignificancia con que el Departamento de Estado ha visto a nuestra región, hoy la fuerte rispidez en las relaciones con Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia, países que se han transformado en cabezas del playa de Rusia e Irán en el subcontinente, seguramente también originará una conducta distinta.

La Argentina votó, en Naciones Unidas, condenando el embargo (no un “bloqueo”) de los Estados Unidos a Cuba. Es una flagrante mentira del castrismo achacar su evidente fracaso económico a un inexistente e imposible impedimento norteamericano a comerciar con el mundo entero, tal como lo ha hecho desde la crisis de los misiles de 1962; sólo a la incapacidad y la corrupción de los dirigentes cubanos se puede imputar la catástrofe que vive la isla más grande del Caribe. La implosión de la Unión Soviética y la caída vertical de la producción venezolana, además, terminaron con el regalo de tantos millones de barriles de petróleo que permitió al tiránico régimen sobrevivir siete décadas, con un costo social tan enorme. Discrepo con esa medida de Estados Unidos (sólo prohíbe a sus empresas comerciar con la isla), precisamente porque no sólo es inconducente sino que es usado como excusa por Miguel Díaz-Canel, tal como hicieran antes Fidel y Raúl Castro, para disimular los errores causados por su anquilosado y anacrónico comunismo ante naciones que padecen iguales males.

Todos los gobiernos cambian a muchos ministros y funcionarios en el primer año de gestión, movidos por la necesidad de realizar algunas correcciones quirúrgicas en la misma. Javier Milei, que llegó al poder sin partido político, sin gobernadores ni intendentes y, por supuesto, sin los cuadros propios indispensables para cubrir las cúpulas de ministerios y reparticiones públicas, ha debido realizar mayores ajustes que lo habitual, reemplazando a muchos funcionarios heredados de Fernández² y de Sergio Massa. Pensemos en la estructura vertical y piramidal de las fuerzas armadas, y la Cancillería, que deben obedecer siempre –aún cuando no estén de acuerdo con ellas- las órdenes impartidas por quien tiene las atribuciones constitucionales de conducir la defensa nacional y las relaciones exteriores.

Pero ni siquiera el despido de Nicolás Posse de la Jefatura del Gabinete de Ministros produjo un cimbronazo tan fuerte como el de Diana Mondino, Canciller, eyectada por ese voto. Si bien nuestro país, bajo el kircherismo se había expresado así, sonó extraño que nuestro representante en la ONU y su jefa, Mondino, ignoraran el férreo alineamiento de Milei con Washington e Israel, en especial después de un atípico comunicado de Presidencia del día anterior, estableciendo que los diplomáticos que no estuvieran dispuestos a acompañar la posición oficial del país contra los regímenes totalitarios de América Latina y contra la Agenda 2030 deberían abandonar de inmediato sus cargos. Sin embargo, Andrés Cisneros, refiriéndose a la influencia negativa del affaire Mondino en la imagen de Argentina ante el mundo, puntualizó: “El prestigio trae dólares, pero los dólares no traen prestigio”.

Este último entuerto es una cuenta más en el collar de pesados melones que nos dejó el kirchnerismo, ya que durante veinte años prostituyó al Ministerio de Relaciones Exteriores y a su cuerpo profesional –el mejor preparado del Estado hasta entonces- incorporando militantes irresponsables, inexpertos y soberbios a mansalva, engordando hasta la obesidad el número de diplomáticos activos y (lo multiplicó por seis) de empleados administrativos.

Tags: EEUUIsraelMONDINOOEAUCRANIAURUGUAY
Nota Anterior

El segundo premio de la Bonoloto deja 141.057 euros en Cerro Muriano

Nota Siguiente

El balneario escondido de la Costa Atlántica que tiene playas tranquilas y era el favorito de Diego Maradona

Related Posts

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿ Traslado a Campo de Mayo?
Daniel Romero

La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿ Traslado a Campo de Mayo?

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Next Post
El balneario escondido de la Costa Atlántica que tiene playas tranquilas y era el favorito de Diego Maradona

El balneario escondido de la Costa Atlántica que tiene playas tranquilas y era el favorito de Diego Maradona

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO