• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para el Gobierno se “acabó” la recesión

3 noviembre, 2024
Para el Gobierno se “acabó” la recesión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para el Gobierno “se acabó la recesión” económica, así lo indicó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, este domingo tras conocer el último informe sobre las ventas minoristas pyme que elaboró la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El punto de vista fue compartido por el mandatario Javier Milei, quien además reposteó el mensaje de Felipe Núñez, director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y miembro del equipo económico que encabeza el titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo. 

Javier Milei hizo un anuncio clave para los que adhirieron: "Trabajamos arduamente para lograrlo"Blanqueo

Javier Milei hizo un anuncio clave para los que adhirieron: “Trabajamos arduamente para lograrlo”

A cuánto asciende el ajuste de fondos a las provincias y cuál es la más perjudicadaEra Milei

A cuánto asciende el ajuste de fondos a las provincias y cuál es la más perjudicada

A partir del dato de ventas minoristas de las pymes durante octubre dieron por concluida la recesión. Núñez sostuvo que “es el plan de estabilización con sus 3 anclas: fiscal, monetaria y cambiaria”. 

Para él esto permitió que “actividad se recupere” y “esté por encima de los niveles” del 2023 en menos de un año. “Todo esto, en un contexto macro ordenado y consistente de largo plazo”, subrayó el titular del BICE. 

¿Qué dice el informe de la CAME?

La medición de octubre registró una suba del 2,9% interanual en las ventas de las pequeñas y medianas empresas. Asimismo, en la comparación contra septiembre, se registró un aumento de 7,4%.

La CAME indicó que “las ventas minoristas pymes subieron 2,9% interanual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año”.

Sin embargo, la Cámara señaló que el acumulado de ventas de los primeros 10 meses de 2024 el nivel de ventas registró un retroceso de 13,2% y que los empresarios del sector pidieron fortalecer la demanda interna e incentivos para la contratación de personal, según datos del relevamiento.

El 51% cree que el principal obstáculo es la falta de ventas. En tanto, el 31,5% apuntó a los altos costos de producción y logísticos, el 8,6% se refirió a las dificultades de acceso al crédito y un 3,9% a los problemas de cobranzas, en particular en rubros como Alimentos y bebidas.

Fuente: CAME.

En cuanto al dato positivo de octubre, la CAME afirmó que el Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas interesantes del mercado y las mayores opciones de financiamiento devolvieron algo de dinamismo al consumo, que venía en caída sostenida.

Del informe también se desprende que cuatro de los siete sectores relevados mostraron mejoras en sus ventas en comparación con octubre de 2023. 

“El resultado dejó a los comerciantes una visión incierta sobre lo que puede esperarse para fin de año. Para algunos, el comportamiento de la demanda deja expectativas positivas, y para otros, los números no alcanzan para pensar en terminar el 2024 con ventas a pleno”, precisaron desde CAME.

El mayor repunte se detectó en:

  • Calzado y marroquinería (+10,3%)
  • Alimentos y bebidas (+5,8%)
  • Textil e Indumentaria (+4,8%)

Mientras que declinaron:

  • Perfumerías (-15%)
  • Bazar, decoración, textiles de hogar (-7,4%)

En el acumulado del 2024, la mayor baja se la lleva Perfumerías (-29,3%) y Farmacias (-23,2%).

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Video: los golazos de Racing vs. Instituto

Next Post

Positivo: Por primera vez en dos años crecen ventas en comercios minoristas

Related Posts

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal
Internacionales

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones
Politica

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones

Lamelas anticipa “grandes noticias” para fortalecer la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Lamelas anticipa “grandes noticias” para fortalecer la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en el artículo 35: la empresa debe pagar las horas extra trabajadas o compensarlas con descanso
España

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en el artículo 35: la empresa debe pagar las horas extra trabajadas o compensarlas con descanso

Informe oficial:  Falta de pistas y hangares para la llegada de los F-16. No Podrán operar
Politica

Informe oficial: Falta de pistas y hangares para la llegada de los F-16. No Podrán operar

Caputo se integrará al gabinete oficial con respaldo presidencial al tiempo que se enfrenta a ministros
Politica

Caputo se integrará al gabinete oficial con respaldo presidencial al tiempo que se enfrenta a ministros

Boca EN VIVO: lista de convocados, formación vs. Belgrano y más noticias de hoy viernes 17 de octubre
Deportes

Boca EN VIVO: lista de convocados, formación vs. Belgrano y más noticias de hoy viernes 17 de octubre

Absuelven al Padre Custodio y a otro sacerdote acusados de delitos de odio contra los musulmanes
España

Absuelven al Padre Custodio y a otro sacerdote acusados de delitos de odio contra los musulmanes

Next Post
Positivo: Por primera vez en dos años crecen ventas en comercios minoristas

Positivo: Por primera vez en dos años crecen ventas en comercios minoristas

Ultimas Noticias

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones

Lamelas anticipa “grandes noticias” para fortalecer la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos

Lamelas anticipa “grandes noticias” para fortalecer la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal
Internacionales

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal

LO ULTIMO

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones
Politica

Milei anticipa reformas laborales y posibles ajustes de gabinete tras elecciones

RECOMENDADAS

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO