• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Fed mantiene su rumbo y baja un 0,25% los tipos de interés tras la victoria de Trump

7 noviembre, 2024
La Fed mantiene su rumbo y baja un 0,25% los tipos de interés tras la victoria de Trump
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Era la primera decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales. Y no ha habido sorpresas. El guion estaba marcado desde antes de los comicios. Incluso su máximo responsable, Jerome Powell, lo había dejado caer: la Fed bajaría este jueves los tipos de interés 25 puntos básicos, es decir, un 0,25%. En un comunicado bastante similar al de la reunión anterior, la Reserva Federal ha confirmado el consenso del mercado, y lleva el precio del dinero al rango entre el 4,5% y el 4,75%. Wall Street apenas se ha movido, y tanto el S&P 500 como el tecnológico Nasdaq han cerrado con ganancias inferiores a un punto tras conocerse la noticia. Lo que pase durante el mandato del magnate, cuyas políticas contarán con un marcado sesgo inflacionista, tendrá que venir más adelante. “No especulamos”, ha dicho Powell.

De momento, el banco central más poderoso del mundo ha emprendido su segundo recorte consecutivo, después del de septiembre. En aquella ocasión fue de un 0,5%, motivado por los tambores de recesión en Estados Unidos, nunca confirmados, y una inflación que cada vez iba estando más controlada. El mercado laboral sigue muy ajustado, con una tasa de paro del 4,1%, que equivale prácticamente al pleno empleo. Sin embargo, también da síntomas de ralentización, y en octubre solo se crearon 12.000 puestos de trabajo, la menor cifra en todo el mandato del todavía presidente, Joe Biden. Powell lo ha atribuido al efecto de los huracanes que han azotado el país, y considera que el mercado laboral está más equilibrado que hace un año. “No es fuente de presiones inflacionistas“, ha remarcado el banquero central.

En ese escenario, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) estimaron en su última reunión que los tipos de interés acabarían el año en una media del 4,4%, lo que equivaldría a un recorte más en la próxima cita, que tendrá lugar el 17 y 18 de diciembre. Ahora, esa estimación está en el aire, como ha reconocido el propio Powell. Los analistas tampoco lo tienen ya tan claro. Aunque Trump no tomará posesión hasta el 20 de enero, el miedo a que su mandato arranque con la imposición de aranceles, y prosiga con la expulsión de inmigrantes y una política fiscal expansiva, obliga a ser mucho más prudente sobre la senda que tomarán las decisiones monetarias a partir de ahora.

El presidente electo ganó, en parte, gracias a la inflación asociada a la etapa de Biden. Paradójicamente, cuando esta —que motivó en 2022-2023 la subida más agresiva de tipos de interés que se recuerda— empieza a estar controlada, la llegada del republicano heterodoxo a la Casa Blanca ha despertado de nuevo los temores sobre un descontrol de los precios. Diferentes analistas consideran que sus políticas añadirán presión inflacionista. Un ejemplo: Capital Economics prevé un incremento de un punto añadido en el IPC entre el segundo semestre de 2025 y el primero de 2026, que es cuando se empezarán a notar los efectos del plan trumpista. Por contra, el swap que mide las expectativas de inflación a largo plazo apenas se ha inmutado tras el triunfo de Trump, con un repunte de una décima. El propio Powell ha reconocido que solo se preocuparía si estas se anclasen en niveles superiores a los esperados.

La Fed aprueba un megarrecorte de tipos de 0,5 puntos y pronostica otra bajada en 2024

A. Monzón

El banco central que dirige Jerome Powell ha optado por un movimiento agresivo dada su mayor confianza en que la inflación está controlada

La reunión de la Fed se ha producido en un contexto en que el IPC ya no está bajando tan rápido como desearía el banco central. El último dato, de septiembre, fue decepcionante: pese a que marcó su mínimo interanual desde febrero de 2021 (2,4%), solo se moderó una décima desde agosto, y en la lectura mensual subió dos, por encima de las previsiones de los analistas. El indicador subyacente, que elimina el efecto de los elementos más volátiles, también va al alza y “permanece elevado”, según ha admitido Powell. Pese a todo, el comunicado de la Reserva Federal celebra los avances: “Desde principios de año, las condiciones del mercado laboral han mejorado y la tasa de desempleo ha aumentado, pero sigue siendo baja. La inflación ha avanzado hacia el objetivo del 2%, pero sigue siendo algo elevada”.

El efecto de las elecciones

Sin embargo, los últimos acontecimientos empiezan a indicar que el recorte en diciembre no se puede dar por sentado. Y mucho menos los cuatro adicionales previstos para 2025, que consolidarían el aterrizaje suave (bajar la inflación sin comprometer el crecimiento) que Powell ha vendido durante los últimos meses. Su esperada comparecencia no ha ofrecido una pista concluyente al respecto, fiel a su estilo del meeting by meeting (el equivalente monetario del partido a partido). “Todavía tenemos seis semanas más para ir mirando los datos”, ha dicho. Aunque ha reiterado que es tan arriesgado moverse demasiado rápido como demasiado lento, el presidente de la Fed sí ha reconocido que, a medida que se acerquen al tipo de interés neutral, tendrán que ir ralentizando el ritmo de los recortes.

Powell ha descartado irse si Trump se lo pide

Sobre la incidencia del resultado electoral, el banquero central ha diferenciado los tiempos. Por un lado, ha mandado un mensaje de tranquilidad acerca del impacto inmediato de la victoria de Trump en las próximas decisiones de la Fed: “A corto plazo, las elecciones no tendrán efectos sobre las decisiones de política monetaria”. Por el otro, en cambio, ha reconocido que tendrán que empezar a incluir en su modelo los posibles efectos de las medidas que vaya aprobando la nueva Administración, sobre las que no se ha querido mojar: “No sabemos qué decisiones se van a tomar y la influencia que tendrán sobre nuestro mandato”.

Solo hay un aspecto en el que Powell no ha ofrecido el más mínimo espacio a la especulación: la independencia del organismo. Sobre si se irá si el nuevo presidente se lo pide —finalmente todo indica que Trump lo mantendrá en el cargo, pese a la oposición de algunos de sus asesores—, el banquero central más poderoso del mundo ha sido lacónico: “No”. Su mandato acaba en 2026. Y lo mismo ha dicho sobre la intención de la Casa Blanca de imponer a algunos afines en el FOMC: “La ley no lo permite”. El resto de preguntas políticas no han obtenido respuesta. De momento, Trump no le marca la agenda a la Fed.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

“Yuyito” González entrevisto a Ruckauf: “Un empresario de Texas me comento que quiere invertir U$S 5000 millones en Argentina”. “Podriamos volver a no usar visa ante EEUU”

Nota Siguiente

Telecentro invertirá 400 millones de dólares

Related Posts

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

España

La alcaldesa de Palencia pide a Sánchez que no sea candidato en 2027

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Deportes

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes
España

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Next Post
Telecentro invertirá 400 millones de dólares

Telecentro invertirá 400 millones de dólares

Ultimas Noticias

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO