• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las nueve claves de la condena que definirá el futuro de Cristina Kirchner, quien niega la abundante prueba

13 noviembre, 2024
Las nueve claves de la condena que definirá el futuro de Cristina Kirchner, quien niega la abundante prueba
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara Federal de Casación dará a conocer la parte resolutiva de la sentencia de más de 1.500 fojas en la que se confirmará o se modificará la condena a seis años de prisión impuesta a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa “Vialidad”, que juzgó el desvío del 80 por ciento de los fondos destinados a la obra pública nacional en Santa Cruz a favor de empresas de Lázaro Báez entre 2003 y 2015.

Una vez conocido el fallo correrá el plazo de diez días hábiles para apelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de manera que lo que se determine no quedará firme y los efectos no serán de cumplimiento inmediato.

La audiencia comenzará a las 11 en la sala B de la planta baja de Comodoro Py 2002 será trasmitida en el canal del Poder Judicial en YouTube.

Será el presidente de la sala IV, Gustavo Hornos, quien leerá el veredicto ante los abogados defensores y el fiscal ante esa instancia Mario Villar. Los acusados podrían estar presentes si lo desean, aunque no es obligatorio, informaron fuentes judiciales.

A inicios de este año, los integrantes de la sala IV de Casación escucharon en sucesivas audiencias los argumentos de apelación al veredicto que el 6 de diciembre de 2022 emitió el Tribunal Oral Federal 2 al término de un juicio oral a la ex vicepresidenta, ex funcionarios de su gobierno y al empresario Lázaro Báez iniciado en 2019.

En esa instancia de apelación, el fiscal ante Casación, Mario Villar, insistió en condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión, y respaldar así a sus pares de primera instancia, Diego Luciani y Sergio Mola, quienes habían reclamado esa pena en el debate oral por entender que hubo dos delitos: administración fraudulenta y asociación ilícita.

Pero, en el juicio oral, por mayoría de dos votos a uno, los jueces del TOF2 Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu -con disidencia de Andrés Basso, resolvieron condenar a la exvicepresidenta, a Báez, al ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y al exsecretario de Obra Públicas, José López, a seis años de prisión por “administración fraudulenta agravada”.

En los fundamentos del veredicto, el TOF 2 remarcó que hubo un “hecho inédito en la historia del país, pues se ha acreditado que ciertas decisiones trascendentales respecto de la marcha empresarial del grupo (de Lázaro Báez) fueron adoptadas siguiéndose órdenes expresas de los más altos integrantes del Poder Ejecutivo Nacional”.

Qué es la Causa Vialidad: nueve claves para entenderla

El ministerio público fiscal actuante en la Casación señaló diversos puntos para pedir la ratificación y el aumento de las condenas dictadas en primera instancia:

  •  Se apuntó a Cristina por haber hecho funcionar una “asociación ilícita” montada sobre el aparato estatal desde la que se “proveyeron los fondos públicos nacionales y se creó a un empresario de la construcción, Lazaro Báez, para adjudicar los contratos”.
  • Se acusó a la ex presidenta de tener “un interés manifiesto sobre el plan criminal”, evidenciado en su “participación en los beneficios económicos producto del delito obtenidos por intermedio de múltiples vínculos contractuales y comerciales con Lázaro Antonio Báez”.
  • El fiscal consideró que la condena contra la ex presidenta al máximo de la pena -de seis años- por “administración fraudulenta”, es errónea porque toma a los 51 contratos adjudicados a empresas de Báez como un único delito. Si los delitos se sumaran uno a uno, el “concurso” permitiría una pena mayor aún a los 12 años.
  • Se pidió, además, la elevación de las penas del exsecretario de Obras Públicas, José Francisco López, del ex titular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti y del propio Lázaro Báez. Pero, además, reclamó que sea condenado el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien fue absuelto en el juicio oral.
  •  En su alegato ante el TOF, el fiscal Luciani había dicho no haber encontrado “ni un solo atenuante para Cristina Kirchner ante los crímenes cometidos”.

En cambio, para la defensa:

  • No hubo sobreprecios en ninguna de las obras finalizadas.
  • No hubo un solo testigo que acredite beneficios para ninguna persona.
  • Ninguno de los tres peritos coincidió con el otro.
  • No existe ninguna prueba que demuestre culpabilidad de Cristina.

La posición de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Ayer al mediodía, Cristina se reunió con los dirigentes políticos más alineados con su conducción y por la tarde emitió un comunicado en el que señala a los jueces de la cámara como “los Copitos de Comodoro Py”, en alusión a la banda que intentó asesinarla frente a su casa un par de años atrás

“Son Mariano Borinsky, que jugaba al tenis con Mauricio Macri en Olivos; Gustavo Hornos, que visitaba a Macri en la Rosada y que está denunciado por acoso sexual y violación; y Diego Barroetaveña, dirigente de la lista macrista de los magistrados para el Consejo de la Magistratura”, afirmó Fernández de Kirchner respecto de los magistrados

Sobre la acusación de administración fraudulenta, la expresidenta dijo “nunca pudo haber sido cometido” por ella. Destacó que las obras cuestionadas fueron “aprobadas por el Parlamento en los presupuestos nacionales, licitadas, ejecutadas y pagadas por el gobierno de la Provincia de Santa Cruz y aprobada su rendición de cuentas por la Auditoría General de la Nación y el Congreso de la Nación desde el 2003 al 2015″.

Adicionalmente, ninguno de sus jefes de Gabinete a lo largo de sus dos gobiernos ni el ministro responsable del área fueron imputados.

Fernández de Kirchner también señaló el dictamen del jurista Rodolfo Barra, actual Procurador del Tesoro de la Nación, quien, en su análisis sobre la causa, sostuvo que justamente son los jefes de Gabinete de Ministros quienes ejercen la administración general del país y quienes, por lo tanto, ejecutan el presupuesto de la Nación”. En este sentido, afirmó “que se le imputó una responsabilidad administrativa que, según la Constitución, corresponde al jefe de Gabinete y no al presidente”.

En otro pasaje de su carta, Fernández de Kirchner sostiene que la sentencia busca “inhabilitarla de por vida” para que no pueda ocupar cargos públicos, lo cual describe como una “proscripción de por vida”. Según su visión, esta proscripción busca neutralizar su participación política de forma permanente, “como ya ha ocurrido en el pasado con el peronismo”.

El kirchnerismo dará una “clase pública” en Comodoro Py

Para apoyar a la expresidenta,  desde las 9 frente a los tribunales de Comodoro Py, se realizará una actividad en la que participarán juristas ligados al kirchnerismo.

La organización afirmó que estarán presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, junto al abogado y dirigente social, Juan Grabois; la periodista y política brasileña, Manuela Davila, y la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda, Anabella Lucardi.

Juntos llevarán adelante una clase pública denominada “CFK, el poder real y la mafia judicial: una caso de estudio de lawfare”.

Fuente El Cronista

Tags: CFKCORRUPCIONTotalnewsVIALIDAD
Previous Post

Cuando Oyarbide sobreseyó a CFK por enriquecimiento, ¿no fue lawfare?

Next Post

Precio del dólar blue: a cuánto abre la cotización HOY miércoles 13 de noviembre

Related Posts

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”
Politica

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

Servicio penitenciario, presos y familiares conformaron una red narcocriminal en un penal
Corrupcion

Servicio penitenciario, presos y familiares conformaron una red narcocriminal en un penal

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”
Politica

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

Cornejo, en la inauguración de la nueva sede de Accenture en Luján: “Los esperábamos hace mucho tiempo”
Politica

Cornejo, en la inauguración de la nueva sede de Accenture en Luján: “Los esperábamos hace mucho tiempo”

Diputados aprobó la emergencia pediátrica para aumentar los salarios del Garrahan
Politica

Diputados aprobó la emergencia pediátrica para aumentar los salarios del Garrahan

Oposición logra media sanción para financiamiento universitario y desafía veto de Milei
Politica

Oposición logra media sanción para financiamiento universitario y desafía veto de Milei

Next Post
Precio del dólar blue: a cuánto abre la cotización HOY miércoles 13 de noviembre

Precio del dólar blue: a cuánto abre la cotización HOY miércoles 13 de noviembre

Ultimas Noticias

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

Crimen en Coghlan: excompañero de colegio es el principal sospechoso en el caso de Diego Fernández Lima

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO