• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bruselas recriminó por carta en 2012 la gestión climática que Ribera hizo con Zapatero

19 noviembre, 2024
Bruselas recriminó por carta en 2012 la gestión climática que Ribera hizo con Zapatero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Comisión Europea recriminó en enero de 2012 a España la gestión que venía haciendo desde 2008 en cuanto a cambio climático y derechos de emisión .

Una competencia que hasta veinte días antes había estado en manos de la ahora aspirante a vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Teresa Ribera, como secretaria de Estado de Medio Ambiente con José Luis Rodríguez Zapatero. En una misiva enviada el 20 de enero de 2012, la entonces comisaria de Acción por el Clima, la danesa Connie Hedegaard, se dirigía al recién nombrado secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, del Gobierno de Mariano Rajoy para recriminarle el incumplimiento de los compromisos alcanzados por nuestro país. «España se comprometió a limitar a un 15% el incremento de sus emisiones de gases de efecto invernadero, respecto a 1990, entre 2008 y 2012.

Durante este período, sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero de España han superado este límite por un margen significativo del 14% aproximadamente», reprochaba la comisaria. «Esto equivale a un desfase acumulado de unos 143 millones de toneladas de dióxido de carbono solo en los tres primeros años», continuaba la entonces dirigente europea, pidiendo que se le informara sobre las medidas previstas para «garantizar que España cumpla el Protocolo de Kioto», dada la importancia de ello «para que la UE siga dando ejemplo en la lucha contra el cambio climático».Noticia Relacionada estandar No El PP pedirá que Zapatero comparezca en Europa tras las elecciones en Venezuela Emilio V. Escudero

Los populares exigen también que el Gobierno llame a consultas al embajadorComo secretaria de Estado, Ribera tuvo la competencia de Medio Ambiente durante todo el segundo gobierno de Rodríguez Zapatero , desde el 22 de abril de 2008 hasta el 30 de diciembre de 2011, aunque el ministerio estuvo en manos de dos ministras distinta s: Elena Espinosa de 2008 a 2010 y Rosa Aguilar de 2010 a final de 2011. Y en la primera legislatura de Rodríguez Zapatero, Ribera había dirigido la Oficina Española de Cambio Climático, desde febrero de 2005 hasta que fue designada secretaria de Estado. Antes de salir del Gobierno, Ribera había intentando calmar las alarmas de Bruselas poniendo a la comisaria «al corriente» de sus «políticas y medidas suplementarias previstas», fundamentalmente, la asignación de presupuesto para comprar derechos de emisión que redujeran la contabilidad de las emisiones españolas ante la incapacidad de rebajarlas.

Derechos que, además, eran muy caros. Por eso, esta información no había tranquilizado a la danesa, que echaba en falta medidas de mitigación y que, con lenguaje muy diplomático, decidió enviar la citada misiva en cuanto cambió el Gobierno en España . Su preocupación se percibía, además, porque incluyó advertencias claras de posibles sanciones a nuestro país si no se enderazaba la gestión hecha hasta ese momento. «Tanto el Protocolo de Kioto como la legislación pertinente de la UE contienen medidas precisas en materia de cumplimiento y ejecución, incluidas las sanciones que deben aplicarse en caso de que los Estados miembros no cumplan su objetivo de reparto de la carga», avisaba la política danesa. Para ello, recordaba tanto las decisiones adoptadas por el Consejo Europeo como por el Ejecutivo comunitario. «Le agradecería me pusiera al tanto de la situación en que se encuentra la aplicación de las medidas previstas», pedía la comisaria, que se despedía instando a que se le contestara «tan pronto como sea posible» y subrayando que la carta era «una comunicación informal» cuyo objetivo era «evaluar la situación dos años antes de que finalice el primer período de compromiso».

Finalmente, España cumplió sus compromisos tras recibir la competencia Federico Ramos de Armas y con Miguel Arias Cañete como ministro del ramo. La gestión que Ribera hizo en cambio climático en la etapa de Rodríguez Zapatero es otro punto negro en su expediente al que se ha unido ahora, y ya para siempre, su inacción en la DANA.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Los socialistas anunciarán este martes que votarán a los candidatos de Meloni y Orbán para sostener a Ribera

Next Post

Partidos de hoy, martes 19 de noviembre: horario y cómo ver fútbol en vivo

Related Posts

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam
España

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no
España

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme
España

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

España

Madrid pide al Gobierno fondos para el Eurobasket y seis eventos más tras el reparto a Cataluña

España

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX
España

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto
España

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

España

El PP defiende sus propuestas sobre inmigración ante el «fracaso de las políticas buenistas»: «La integración no es un trámite»

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico
España

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Next Post
Partidos de hoy, martes 19 de noviembre: horario y cómo ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, martes 19 de noviembre: horario y cómo ver fútbol en vivo

Ultimas Noticias

Moto3 en Indonesia: cuándo y por dónde ver a Perrone y a Morelli

Moto3 en Indonesia: cuándo y por dónde ver a Perrone y a Morelli

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO