• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por qué sólo 10 provincias tienen los datos de todos sus estudiantes y por qué es tan importante

20 noviembre, 2024
Por qué sólo 10 provincias tienen los datos de todos sus estudiantes y por qué es tan importante
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La consolidación de sistemas de información educativa nominal en Argentina es clave para mejorar el seguimiento de las trayectorias escolares y formular políticas públicas basadas en evidencia. 

Según el informe “Sistemas nominales de información educativa en Argentina”, elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, sólo 10 de las 21 provincias relevadas alcanzan una cobertura total de datos en los niveles inicial, primario y secundario, aunque persisten importantes desafíos estructurales y tecnológicos.

El informe, desarrollado por Flavia Ferrari Inchauspe, Leyre Sáenz Guillén y Víctor Volman, destaca los avances logrados en la Base Nacional Homologada (BNH), un sistema que centraliza la información educativa a nivel nacional. 

Gráfico 1. Cobertura de Matrícula por nivel educativo BNH 2021 2022 y 2023.

Administrada por la Secretaría de Educación de la Nación, la BNH incrementó su cobertura del 74% de la matrícula en 2021 al 84% en 2023, consolidándose como una herramienta estratégica para integrar datos del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) y de los sistemas provinciales.

Progresos significativos, pero con brechas

Entre las 21 jurisdicciones analizadas, 10 -incluidas provincias como Córdoba, Chubut, Mendoza y CABA- cuentan con datos de prácticamente la totalidad de sus estudiantes.

Sin embargo, otras provincias como Misiones y San Juan no logran incluir a los alumnos del sector privado, mientras que Chaco apenas registra el 13% de los estudiantes de escuelas primarias privadas y el 17% de las secundarias privadas.

“La información recabada por los sistemas de información puede ser una fotografía dinámica y completa del sistema educativo”, señala Ferrari Inchauspe. 

Gráfico 2. Disponibilidad de repositorio único de información.

Sin embargo, el acceso a esta información suele estar limitado a los niveles ministeriales y directivos, sin reportes útiles para docentes y comunidades escolares.

Datos como herramienta preventiva

El uso de datos también ha permitido desarrollar Sistemas de Alerta Temprana (SAT), que identifican riesgos de deserción escolar basados en patrones de ausentismo y desempeño. Estas herramientas han demostrado ser esenciales para anticipar y prevenir el abandono escolar, especialmente en contextos vulnerables.

Desafíos estructurales y tecnológicos

A pesar de los avances, el informe identifica retos significativos: la rotación de personal calificado, problemas de conectividad en zonas alejadas y la falta de integración fluida entre los sistemas provinciales y nacionales.

Daniel Pinkasz, investigador de FLACSO, destaca que la nominalización de datos en registros educativos es una tendencia global: “Este tipo de registro permite identificar la historia y trayectoria educativa de cada estudiante, facilitando políticas más precisas en todos los niveles”.

Oportunidades hacia el futuro

El informe concluye que, si bien los sistemas nominales avanzaron en cobertura, su implementación aún enfrenta desafíos culturales y tecnológicos que limitan su impacto real. 

Según Miriam Preckler, directora de Educación de CAF, el próximo paso debe ser convertir los datos en herramientas útiles para docentes y comunidades, promoviendo un cambio cultural que valore la información como un recurso para la mejora continua.

La consolidación de sistemas de información educativa nominal no solo es una oportunidad para reducir la desigualdad educativa, sino también para alinear al país con tendencias internacionales que colocan al big data como un pilar central para las políticas públicas modernas

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

A cuántos puntos quedó Boca de la clasificación a la Libertadores 2025

Next Post

Selección, un año para valorar y disfrutar

Related Posts

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego
Argentina

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga
Argentina

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Selección, un año para valorar y disfrutar

Selección, un año para valorar y disfrutar

Ultimas Noticias

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO