• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin celulares en las escuelas: el sorprendente resultado de un informe que analiza el impacto de la medida

20 noviembre, 2024
Sin celulares en las escuelas: el sorprendente resultado de un informe que analiza el impacto de la medida
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A dos meses de que la Ciudad de Buenos Aires (CABA) comenzara a regular el uso de los celulares en las escuelas porteñas, el Ministerio de Educación publicó las primeras conclusiones, con varias sorpresas en los resultados. 

El informe parte de una encuesta hecha a 4082 estudiantes y 150 docentes, todos de tercer año, además 40 directivos, en la que se buscó entender la percepción tanto de los estudiantes como de los educadores.

Como resultado, casi el 60% de los alumnos sostuvo que presta más atención en clases, pero también se aburre más. Entre los docentes, la percepción es la misma. 

Paro de subtes: a partir de qué hora deja de funcionar cada línea Comenzó la medida

Paro de subtes: a partir de qué hora deja de funcionar cada línea

Cambios en las farmacias: los medicamentos sin receta se venderán de una nueva formaBoletín Oficial

Cambios en las farmacias: los medicamentos sin receta se venderán de una nueva forma

“Cepo” a los celulares en escuelas porteñas: la sorprendente conclusión

En el informe, que se realizó a través de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), el 57,4% de los estudiantes opinan que prestan más atención en clase desde que se restringió el uso de celulares dentro en las aulas. 

Además, ante la pregunta sobre si modificaron sus hábitos, la cual podía responderse con más de una opción, los estudiantes mencionaron que sí vieron cambios en su día a día con esta medida. En particular, los principales son:

  • Conversan más con sus amigos (47,4%)
  • Se aburren más en clase (41,3%) 
  • Se sienten más tranquilos (22,9%)
  • Juegan más con los amigos (17,5%)
chart visualization

Por otra parte, el 79,5% de los estudiantes consultados respondió que no le afecta el hecho de que otras personas (estudiantes o docentes) usen el celular en la escuela. El 14,3% indicó que le distrae y un 12% que le aburre. Además, un 25,4% indicó que el tiempo de uso de celulares disminuyó. 

Uso de celulares en clase: la percepción de los docentes

En primer lugar, respecto a la regulación del uso de teléfonos en establecimientos educativos el 94,7% de los docentes encuestados respondió que la conoce.

Además, expresaron una opinión similar a la de los chicos. El 56,2% de los profesores consultados consideró que los alumnos prestan más atención en clase desde hace dos meses, cuando se dispuso la nueva normativa.  

La Ciudad reguló el uso de celulares en clase hace dos meses. (Foto: archivo).

Si bien la regulación del uso de celulares en las aulas es una disposición oficial, su aplicación todavía no se implementó en la totalidad de los colegios del distrito. 

Un 8% de los docentes consultados afirmó que la disposición aún no se ha puesto en práctica en su colegio, un 24,7% indicó que está en proceso de implementación y un 67,3% informó que la normativa ya fue implementada en el establecimiento educativo en el que trabaja.

El 40,5% de los profesores encuestados aseguró que los estudiantes “charlan más entre sí” desde la puesta en práctica de la disposición.

Por otra parte, sobre algo que los alumnos percibieron como negativo, como es el aburrimiento, los educadores respondieron que no lo notan. Ya que solo el 24,5% contestó que ve a los chicos más aburridos.

¿Cuándo usan el celular en las escuelas? 

En una pregunta en la que podían responder más de una opción, un 87,3% de los adolescentes sostuvo que usa el celular en la escuela en las horas libres (92,6%), en los recreos (88,3%) y en las clases (37,3%).

¿Chau al etiquetado frontal? El proyecto que busca eliminar los octógonos negros de los alimentosCongreso

¿Chau al etiquetado frontal? El proyecto que busca eliminar los octógonos negros de los alimentos

Los detalles del relevamiento

El muestreo se realizó entre el 2 y el 18 de octubre en escuelas secundarias con la participación de 4082 estudiantes de tercer año, 150 docentes del mismo año y 40 directivos de escuelas. 

 En total se tomó a 50 escuelas de Nivel Secundario (61% del sector estatal y 38% del sector privado) de todas las comunas, distritos escolares y deciles socioeconómicos. La proporción entre varones y mujeres fue homogénea: 50,7% varones, 45,4% mujeres y 3,9% identificado con otro género. Nueve de cada 10, tienen celular propio. 

¿Cómo funciona la regulación de teléfonos en las aulas?

La medida establecida en la resolución N° 2075/MEDGC/24 del Gobierno porteño tiene como fin “poder proteger el desarrollo de los niños y adolescentes”, como así también “mejorar la enseñanza en las instituciones”. 

La normativa que regula el uso de celulares en clase. (Foto: archivo).

La prohibición parcial de los celulares en las aulas fue determinada por un junto con docentes, especialistas y representantes de instituciones. Inicialmente, en los jardines y en las escuelas primarias los aparatos estarán prohibidos también en recreos.

En el caso de la educación secundaria, los dispositivos deben permanecer guardados en las horas de clases, pero se podrán utilizar en las distintas actividades pedagógicas previamente planificadas.

¿Cuáles son las excepciones?

Las excepciones contempladas para esta normativa están relacionadas con aquellos estudiantes que requieran del dispositivo digital como un apoyo para el aprendizaje. Ya sea por problemas de audición o en la visión. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Esta es la fecha en la que se desplomará el precio del aceite de oliva según los expertos

Nota Siguiente

Limpieza energética: el ritual para alejar las malas energías de tu casa que hay que hacer todas las mañanas

Related Posts

España

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

El partido clave al que estará atento Independiente
Argentina

El partido clave al que estará atento Independiente

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación
Politica

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC
Politica

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC

Causa Seguros: Alberto Fernández apeló su procesamiento por falta de mérito
Argentina

Causa Seguros: Alberto Fernández apeló su procesamiento por falta de mérito

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno
Politica

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno

Next Post
Limpieza energética: el ritual para alejar las malas energías de tu casa que hay que hacer todas las mañanas

Limpieza energética: el ritual para alejar las malas energías de tu casa que hay que hacer todas las mañanas

Ultimas Noticias

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

El partido clave al que estará atento Independiente

El partido clave al que estará atento Independiente

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO