
En las 煤ltimas horas se conoci贸 que el gobernador Alfredo Cornejo propuso a Norma Llatser como reemplazo de Pedro Llorente en la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, quien dejar谩 su cargo en febrero de 2025 tras 37 a帽os de servicio.
La candidatura ser谩 evaluada por el Senado provincial, con un condimento pol茅mico: Llatser est谩 afiliada a la UCR desde el a帽o 2002, algo que proh铆be la ley 23.298, org谩nica de partidos pol铆ticos, aunque tambi茅n lo invalida una resoluci贸n de la Corte Suprema del a帽o 2011.
La mujer se afili贸 a la UCR el 25 de septiembre de 2002, siendo abogada, seg煤n figura en el padr贸n de afiliados. Y figura hasta el d铆a de hoy en el padr贸n de la UCR desde el a帽o 2019, a pesar de que ella insiste en decir que se desafili贸. La siguiente captura no deja mentir:
Pero la ueza no solo se se encontrar铆a en infracci贸n a la Ley Org谩nica de los Partidos Pol铆ticos en este momento, sino tambi茅n desde su designaci贸n en 2006.
Seg煤n el art铆culo 24 de esa normativa, no pueden ser afiliados:
a) Los excluidos del padr贸n electoral, a consecuencia de las disposiciones legales vigentes;
b) El personal superior y subalterno de las Fuerzas Armadas de la Naci贸n en actividad, o en situaci贸n de retiro cuando haya sido llamado a prestar servicios;
c) El personal superior y subalterno de las fuerzas de seguridad de la Naci贸n o de las provincias, en actividad o retirados llamados a prestar servicios;
d) Los magistrados del Poder Judicial nacional, provincial y tribunales de faltas municipales.
“Garantizar la imparcialidad del Poder Judicial requiere prohibir actividades pol铆ticas”
En 2011, la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n declar贸 inv谩lida la resoluci贸n 254/10 del Consejo de la Magistratura, que autorizaba a funcionarios judiciales a afiliarse a partidos pol铆ticos. Seg煤n el fallo, el Consejo excedi贸 sus competencias al modificar reglamentos que afectan la independencia del Poder Judicial, facultad reservada a la Corte Suprema.
El tribunal subray贸 que garantizar la imparcialidad del Poder Judicial requiere prohibir actividades pol铆ticas en todos los niveles, excepto en el caso de empleados con limitaciones espec铆ficas establecidas previamente. Esta decisi贸n busca preservar la independencia y evitar cualquier percepci贸n de parcialidad en la Justicia.
Llatser, actual presidenta de la Asociaci贸n de Magistrados y reconocida por su experiencia en derecho laboral, es una figura destacada en el 谩mbito judicial mendocino. Su especializaci贸n en esta 谩rea se considera clave para abordar los desaf铆os laborales del sector p煤blico y privado, complementando la presencia de otros expertos en la Corte, como Mario Adaro.
Este art铆culo se public贸 primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today