• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Archivo Municipal de Córdoba luce su esplendor del siglo XIV y amplía sus salas tras seis años de obras

2 diciembre, 2024
El Archivo Municipal de Córdoba luce su esplendor del siglo XIV y amplía sus salas tras seis años de obras
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La historia de Córdoba está en el continente y en el contenido. En un edificio que empezó a construirse en el siglo XV y que guarda huellas importantes del arte mudéjar , y también en la importante colección de documentos que se conservan y consultan, desde el siglo XIII hasta ahora.Seis años después del comienzo de las obras y después de una inversión de 3,5 millones de euros, las obras del Archivo Municipal de Córdoba han concluido y dejan a la vista un edificio que ha recobrado la limpieza y belleza de su construcción y unas instalaciones que mejoran el trabajo de los investigadores y a la vez protegen los valiosos documentos que se conservan.El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico , recordó que la obra comenzó a finales de noviembre de 2018, con una inversión prevista entonces de 1,7 millones de euros , y que desde el primer momento dio sorpresas, como el hallazgo de una portada mudéjar que no se conocía y que ahora está al descubierto.Todo eso obligó a una nueva fase , con una obra que comenzó en septiembre de 2023, con un presupuesto de 1.087.000 euros, que ha ejecutado la empresa Serrot , y que ha culminado la restauración integral de la antigua Casa de los Guzmanes . De ahí ha resultado la incorporación de una nueva sala, la sala mudéjar, que está tras la portada que se encontró durante estos trabajos. Habrá otra sala, con el nombre de Leonor López de Córdoba , para actos culturales y presentaciones, además del espacio para consultas de los ciudadanos y otro para las restauraciones de los documentos.Las obras han actuado en el pavimento de las galerías y en el de chino cordobés que está en los patios, al igual que las fuentes que están en el centro. Torrico se felicitó por el resultado de los trabajos en un edificio con mucho uso por parte de los ciudadanos.La arquitecta de la Gerencia Municipal de Urbanismo Carmen Chacón calificó la obra como «minimalista», de forma que evitase dejar alguna huella y consiguiese que el edificio recuperase el «esplendor que merecía». Por eso resumió los trabajos con la palabra «restauración» de un edificio de gran valor.«Se ha hecho tarea de cantería, alicatado y columnas, y a los ajimeces se les ha sacado todo el esplendor que podía», afirmó, para después hablar de la vidriera de la planta superior, que ha visto cómo se eliminaba la oscuridad. Calificó de «joya» la portada mudéjar encontrada, y que lucirá por ser el espacio de relación con el público para distintas actividades.El nuevo edificio tendrá además plataformas para que las personas con dificultades de movilidad puedan salvar las diferencias entre los distintos niveles de los patios. «El suelo tiene la misma apariencia, pero se ha numerado y se ha saneado, porque provocaba problemas de humedad», insistió Carmen Chacón.ReaperturaEl trabajo de reposición del chino cordobés en los patios ha sido importante, al igual que la reposición de las plantas y en el cuidado de los árboles, tan emblemáticos como el tejo que está en el que recibe al visitante. La recuperación del pasillo superior, con mucha más luz, ha conseguido ahora transformarlo en una galería con vistas a los patios.Con visible emoción, la directora del Archivo Municipal de Córdoba, Ana Verdú , destacó que es un día «muy importante, después de siete años fuera de la casa, con las vicisitudes de la obra». «Por fin este inmueble va parejo, en belleza y valor, al continente, porque tenemos un Archivo fabuloso, del que nos tenemos que enorgullecer todos los cordobeses, y la casa le hace honor, le corresponde», dijo.El edificio tiene dos plantas de depósitos con el archivo histórico, que comienza en el siglo XIII , con la Reconquista y otras dos con el central administrativo y el intermedio administrativo. Una de las mejoras es el sistema de inertización, que hace posible estancias con muy poco oxígeno.Así se reduce el riesgo de incendios, porque el fuego no tendría oxígeno para consumir y por lo tanto no podría expandirse. Es, dijo Ana Verdú, un sistema hecho ‘ex profeso’ y que controla la temperatura y la humedad «para prestar la mayor protección». Lo mismo sucede con la fototeca, que tiene condiciones especiales de climatización.Un sistema protegerá a los documentos antiguos creando un espacio sin oxígeno que impedirá el fuegoAna Verdú insistió en que por primera vez está en el edificio el taller de restauración, que se ocupa de documentos de un valor muy alto, y además se abrirá una sala de digitalización.La reapertura completa se hará en las primeras semanas de 2025, porque la mudanza de todo lo que ahora estaba en el vecino centro parroquial de la Trinidad comenzará tras las fiestas de Navidad , donde el Archivo Municipal ha permanecido a pleno rendimiento. «Nunca se ha dejado de atender al usuario investigador y al usuario ciudadano, porque hay muchas consultas para trámites de vida diaria», reveló.El alcalde de Córdoba, José María Bellido , se felicitó por el final de los trabajos, después de los retrasos en la tramitación, y destacó la importancia patrimonial del edificio y sobre todo el valor de los documentos que se conservan para el conocimiento de la historia de la ciudad.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Video: una organización narco amenazó de muerte a Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro

Next Post

El Supremo cita a declarar a Ábalos por el caso de las mascarillas

Related Posts

España

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

España

Puente Genil vuelve a adelantarse en su alumbrado navideño: esta es la fecha elegida

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela
España

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana
España

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana

España

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Next Post
El Supremo cita a declarar a Ábalos por el caso de las mascarillas

El Supremo cita a declarar a Ábalos por el caso de las mascarillas

Ultimas Noticias

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO