• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuál era la mirada de la Iglesia Católica sobre el origen de las especies antes de la Teoría de la Evolución de Charles Darwin

7 diciembre, 2024
Cuál era la mirada de la Iglesia Católica sobre el origen de las especies antes de la Teoría de la Evolución de Charles Darwin
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el siglo XIX, el mundo vivió una de las revoluciones más trascendentales en la comprensión de la vida: la Teoría de la Evolución de Charles Darwin. La noticia de su obra llegó a las puertas de la Iglesia Católica que, por siglos, había defendido una visión sostenida por la tradición y las escrituras. 

Al principio, el impacto fue profundo, lo que generó mucha resistencia entre aquellos que veían la teoría de Darwin como una amenaza hacia la fe cristiana. 

Sin embargo, algunos miembros de la Iglesia encontraron en las ideas de Darwin una posibilidad para reconciliar la ciencia con la espiritualidad. Así comenzó un lento, pero significativo proceso en el que, poco a poco, el pensamiento teológico se adaptó a una nueva forma de ver el mundo. 

La cantidad exacta de minutos que hay que caminar por día para bajar de peso, según un expertoActividad física

La cantidad exacta de minutos que hay que caminar por día para bajar de peso, según un experto

El país de Europa que va a entregar 300.000 permisos de trabajo a extranjeros durante 2025: los requisitosEmigrar

El país de Europa que va a entregar 300.000 permisos de trabajo a extranjeros durante 2025: los requisitos

La Iglesia y las teorías del origen antes de Darwin

Antes de que Darwin presentara su teoría, las ideas sobre el origen de las especies dentro de la Iglesia Católica no se basaban en una interpretación literal del Génesis, sino que se enfocaban en integrar las enseñanzas cristianas con la filosofía.

A continuación, se detallan algunas de las posturas más importantes que presentó la Iglesia, de acuerdo a la revista Muy Interesante.

La propuesta de San Agustín

En su obra De Genesi ad Litteram, defendió la idea de una creación continua, sugiriendo que la creación no se limitaba a un evento único, sino que Dios mantenía la creación en constante desarrollo. 

Agustín propuso una interpretación no literal del Génesis, que sugería que los relatos bíblicos debían entenderse de manera más profunda, permitiendo un diálogo entre la fe y los avances científicos de su tiempo. 

Santo Tomás de Aquino propuso que el movimiento y cambio en el universo son compatibles con la idea de un diseño divino. (Fuente: Juan de Peñalosa y Sandoval en Wikimedia Commons)

Este enfoque resultó útil para futuros debates sobre la creación y la evolución.

La visión de Santo Tomás de Aquino

Influenciado por Aristóteles, adoptó una visión teleológica de la naturaleza, en la que todo en el universo tenía un propósito divino. Aquino creía que la transformación y el cambio en la naturaleza no contradecían la existencia de un diseño divino, sino que eran parte del plan de Dios. 

Su enfoque permitió a la Iglesia aceptar ideas que contemplaban el cambio y desarrollo de las especies dentro de un orden divino, lo cual no estaba tan alejado de las concepciones modernas sobre la evolución.

En conjunto, las enseñanzas de San Agustín y Santo Tomás de Aquino contribuyeron a la idea de que la creación no era un evento puntual, sino un proceso continuo y ordenado por la voluntad divina. 

Esta postura permitió un debate más abierto sobre el origen de las especies cuando se presentaron las ideas evolucionistas.

Un descubrimiento científico cambia todo lo que sabíamos sobre los beneficios de hacer ejercicio: ¿cómo impacta en la memoria?Revelador

Un descubrimiento científico cambia todo lo que sabíamos sobre los beneficios de hacer ejercicio: ¿cómo impacta en la memoria?

La localidad de la Costa Atlántica que es una de las opciones más económicas para el Verano 2025Vacaciones

La localidad de la Costa Atlántica que es una de las opciones más económicas para el Verano 2025

La influencia de estas ideas en la postura de la Iglesia ante la Teoría de Darwin

Cuando Charles Darwin presentó su Teoría de la Evolución a mediados del siglo XIX, las posturas filosóficas previas de la Iglesia Católica facilitaron una recepción más matizada de sus ideas. 

Si bien al principio hubo resistencia, muchas de las concepciones previas sobre la creación continua y el propósito divino ayudaron a algunos miembros de la Iglesia a integrar las ideas de Darwin dentro de un marco cristiano. 

 Inicialmente, hubo resistencia, pero algunos teólogos integraron la evolución en su visión cristiana. (Fuente: Freepik) 

Algunos aspectos clave de esta evolución de pensamiento incluyen:

  • Aceptación gradual: aunque la postura oficial de la Iglesia fue reticente, la concepción de la creación como un proceso continuo permitió a algunos teólogos interpretar la evolución como parte de un plan divino. 

  • Teólogos del siglo XX: los teólogos católicos comenzaron a aceptar la evolución como un mecanismo natural compatible con el diseño divino, viéndola como el medio elegido por Dios para el desarrollo de la vida en la Tierra.

Estas interpretaciones se alinearon con las enseñanzas de San Agustín y Santo Tomás de Aquino sobre una creación continua.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Prisión provisional para el conductor español accidentado en Francia: con el tacógrafo desconectado y positivo en cocaína

Next Post

La Libertad Avanza evalúa destitución de legisladores con causas judiciales

Related Posts

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Argentina

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?
Argentina

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?
Argentina

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

Next Post
De relatos y épicas convocantes

La Libertad Avanza evalúa destitución de legisladores con causas judiciales

Ultimas Noticias

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO