• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nueva ley, IA aplicada y menor judicialización: los pasos del Gobierno para 2025

15 diciembre, 2024
Nueva ley, IA aplicada y menor judicialización: los pasos del Gobierno para 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Dentro de las reformas laborales pendientes a las que se pretende dar impulso en el segundo año del gobierno de Javier Milei, el capítulo tecnológico -y la inteligencia artificial en particular- juegan un papel elemental en lo que refiere a la reducción de los riesgos laborales. Esto va de la mano con una nueva ley que se pretende avanzar en 2025 con foco en la prevención, así como la adhesión de más provincias al régimen de resolución administrativa con los que se busca minimizar la judicialización.

Así lo confirmaron las autoridades de la Superintendencia de Riesgos Laborales a El Cronista, en un encuentro en el que se profundizó sobre las pruebas piloto que ya se aplican en algunas de las industrias más desarrolladas del país así como en algunas de las obras en desarrollo de mayor envergadura. También mantienen iniciativas de implementación, en instancias aún de planificación, con otras empresas como MercadoLibre.

Se calientan las paritarias y amenazan con medidas de fuerza en vísperas de las fiestasCamioneros

Se calientan las paritarias y amenazan con medidas de fuerza en vísperas de las fiestas

Mariano Beldyk

Sturzenegger completa su equipo para acelerar con 4500 desregulaciones Plan 2025

Sturzenegger completa su equipo para acelerar con 4500 desregulaciones

Mariano Beldyk

Hasta el momento, unas 16 provincias adhirieron ya a la Ley 27.348 que fija la vía administrativa como instancia obligatoria y en 2024 se sumó San Luis, la primera de la gestión de La Libertad Avanza. Se espera que a lo largo de 2025 completen el proceso Chubut, La Pampa y Catamarca, donde la incorporación ya está avanzada.

Como afirman desde la SRT, es un paso clave no solo para reducir la litigiosidad sino también unificar las prestaciones que se brindan a las y los trabajadores. Una herramienta clave en ese sentido es la conformación de los cuerpos de peritos provinciales para homogeneizar los criterios en todo el país. Ponen como ejemplo Mendoza, donde descendió el número de procesos judiciales desde su entrada en vigencia. Y aseguran que Córdoba puede seguir los mismos pasos en el futuro cercano.

Todo esto va a acompañado de la elaboración de una nueva ley de Prevención propiamente dicha, instancia que se encuentra hoy en una etapa de finalización del anteproyecto en el marco del Consejo Consultivo que convocó este año la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, con la participación de las empresas, los gremios, las ARTs y la misma SRT.

Este año se actualizó el Baremos, el instrumento de medición del daño sufrido en relación a la capacidad laboral del trabajador que funcionaba acorde a los criterios de 1996. El próximo paso será presentar en 2025 la iniciativa legislativa. La siguiente reunión del Consejo donde debe salir por consenso está agendada para el 18 de febrero.

Qué es la Prevención 4.0 aplicada al Riesgo Laboral

La denominada Prevención 4.0 contempla la implementación activa del soporte digital con dispositivos tecnológicos que buscan mejorar la gestión de la prevención y el control del riesgo laboral. Esto incluye un monitoreo en tiempo real, haciendo uso de soluciones de inteligencia artificial con el fin de potenciar la interconexión, automatización y procesamiento de la información a través de un centro de monitoreo de datos.

Forma parte del Plan Estratégico 2024-2027 que la SRT activó con la llegada de Gustavo Morón a las funciones, de mano de la nueva administración. En rigor, una reanudación del esquema que ya había empezado a implementar en su primer paso por la Superintendencia, durante el gobierno de Juntos por el Cambio, y que en nueves meses de 2024 se aceleró con la puesta en marcha de una nueva fase de pruebas no obligatorias y bajo el compromiso de la confidencialidad con algunas empresas puntuales.

En la primera etapa, Morón ordenó la puesta a punto de un proceso de investigación con un equipo ad-hoc de especialistas en prevención y materia tecnológica para explorar las posibilidades de cooperación entre los dos mundos. Durante esa fase se avanzó con la evaluación y estudios de las herramientas tecnológicas disponibles, el análisis de las implicancias ético-jurídicas dentro del ámbito del sistema de riesgos del trabajo así como la identificación de experiencias exitosas y la consolidación de 30 iniciativas de soluciones tecnológicas.

En paralelo, todo ese conocimiento acumulado se volcó en la generación de una doctrina especializada que se materializó en el Libro Blanco de la tecnología digital en la prevención del riesgo laboral y otras publicaciones relacionadas: Tópicos Jurídicos implicados en la tecnología 4.0, Prevención 4.0: Una aproximación jurídica. Análisis de Soluciones digitales para la prevención de contingencias laborales y Prevención 4.0: constancias digitales de visita.

La meta de esta producción bibliográfica sobre la materia era no solo concentrar todo el análisis y estudio avanzado durante la pasada gestión sino empezar a ganar presencia en el ámbito académico a través de la participación de voces de la SRT para consolidarse como referentes en la materia en el debate internacional. Todo esto fue acompañado de diversas disposiciones y resoluciones del organismo a lo largo de esta primera fase.

La siguiente fase estuvo vinculada a la conformación de un comité de evaluación para la convalidación de prototipos de dispositivos digitales para integrar la prueba piloto de Prevención 4.0. Esto incluyó el análisis de las consideraciones legales y técnicas y la validación de los prototipos para las pruebas piloto.

El tercer capítulo de este proceso fue el que activó Morón este año, el de las pruebas piloto, con el uso en campo de los diversos dispositivos tecnológicos evaluados en las instancias previas. El foco se puso en aquellas actividades económicas consideradas como relevantes y con impacto en materia de prevención de contingencias, como la industria automotriz, la minería, la energía y la construcción.

Un ejemplo claro en esta última actividad, donde el grueso de los accidentes laborales sucede por caídas desde altura o el golpe de elementos sueltos , muchas veces producto de la falta también de los elementos de protección adecuados en las personas que trabajan. Aquí se tomó como base la megaobra del Tiro Federal, en las cercanías de River Plate, y se involucró a la UOCRA en la evaluación. También se replicó en una de las explotaciones mineras en La Rioja, para controlar el tránsito de los camiones.

Las herramientas aplicadas en las experiencias piloto incluyen sistemas de video-prevención -cascos-inspección por video, apps-inspección por video, torres y drones de monitoreo con el bloqueo del face-id- sensores preventivos sobre puntales o cercos para notificar sobre el ingreso a zonas de peligro -particularmente si se hace sin los elementos de prevención adecuados- y constancias digitales de capacitación, asesoramiento y entregas EPP.

Según reportan las autoridades laborales, el uso de la IA permite un análisis de datos permite identificar patrones de riesgo, monitorear condiciones peligrosos en tiempo real, predecir situaciones de riesgo sobre la base de datos históricos y variables ambientales, desarrollar alertas tempranas y hasta detectar signos de fatiga o estrés que potencialmente pueden llevar a un accidente, como es el caso de los conductores de camiones.

“A través de una prevención proactiva podemos identificar y abordar riesgos de forma anticipada lo que redunda en una optimización de los recursos tanto para asignarlos de forma más eficientes como para reducir los costos de su implementación, apuntando a las zonas que se saben que son de mayor incidencia en cuanto a los riesgos laborales”, dice Fernando Pérez, gerente general de Innovación de la SRT.

A la par, contribuye a estimular una cultura de la seguridad, involucrando de forma proactiva a las y los trabajadores en la prevención del riesgo, en particular aquellos grupos que suelen ser lo de mayor incidencia en estos episodios: los más antiguos y los más jóvenes.

“La innovación tecnológica para mejorar dinámicas de prevención actuales es uno de los principales objetivos de la SRT y entendemos que solo puede llevarse adelante con la participación y el compromiso de todos los actores del sistema”, remarca Pérez

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

El Gobierno no descarta un acuerdo con el PRO para 2025: “No me imagino una elección en la que vayamos separados”

Nota Siguiente

Primer año de Milei: un economista clave del PRO hizo un balance positivo pero le tiró dos dardos al Gobierno

Related Posts

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.
Corrupcion

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”
Politica

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico
Corrupcion

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza
Internacionales

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza

España

Detenido por realizar tocamientos a una menor y agredir a su pareja durante las fiestas de Roquetas

Lo que la Fórmula 1 le enseña a la industria nacional: telemetría e IA
Argentina

Lo que la Fórmula 1 le enseña a la industria nacional: telemetría e IA

El piloto de 18 años que perdió la confianza y quedó al borde del llanto: ¿qué le pasa a Kimi Antonelli?
Deportes

El piloto de 18 años que perdió la confianza y quedó al borde del llanto: ¿qué le pasa a Kimi Antonelli?

Sociedad Rural aplaude veto de Milei al aumento de $22.000 pesos en las jubilaciones tras celebrar baja de retenciones
Politica

Sociedad Rural aplaude veto de Milei al aumento de $22.000 pesos en las jubilaciones tras celebrar baja de retenciones

Cartel de Sinaloa en guerra interna y bajo fuerte presión internacional
Corrupcion

Cartel de Sinaloa en guerra interna y bajo fuerte presión internacional

Next Post
Primer año de Milei: un economista clave del PRO hizo un balance positivo pero le tiró dos dardos al Gobierno

Primer año de Milei: un economista clave del PRO hizo un balance positivo pero le tiró dos dardos al Gobierno

Ultimas Noticias

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO