• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un Rey entre dos mundos: toque a los dirigentes políticos

24 diciembre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El undécimo discurso de Felipe VI como Rey fue un notorio toque de atención a la clase política. Esa es la esencia que atravesó anoche su mensaje de Navidad, el primero de la segunda década de su reinado. El Jefe del Estado pronunció una alocución más contundente de lo habitual para apuntar a los dirigentes políticos en su conjunto. Su mensaje no debe ser interpretado con equidistancias, sino por cada uno de ellos en función de su posición: a mayor poder, mayor responsabilidad. Noticia Relacionada estandar No El Rey reclama serenidad ante «la atronadora contienda política» y recuerda a Valencia: «Entendemos el dolor por la dana» Angie Calero Pide a las instituciones y Administraciones Públicas es trabajar por el bien común para preservar el pacto de convivenciaNo suele adjetivar el Rey. Ayer lo hizo con claridad para lanzar una advertencia: la atronadora «contienda» política puede suponer −advirtió− «la negación de la existencia de un espacio compartido». Ese riesgo son palabras mayores, de modo que subrayó: «Es responsabilidad de todas las instituciones, de todas las Administraciones Públicas, que esa noción del bien común se siga reflejando con claridad en cualquier discurso o cualquier decisión política». Cada minuto que pasa, el Rey se hace más grande y se acopla con mayor precisión a su función constitucional. Felipe VI empezó su discurso donde queda inaugurada simbólicamente esa segunda etapa de su Reinado: en Paiporta, con la gente, con la sociedad civil, con el pueblo. En las democracias occidentales, en el mundo desarrollado, hay un intangible apenas perceptible: la dignidad del cargo. Felipe VI lo ejerció en Paiporta, y no todos pueden decir lo mismo. Aquel domingo violento la gente gritó desesperada arrastrada al ver cómo «su pueblo, su barrio, su trabajo, su casa, su negocio, su escuela, quedaban reducidos a escombros o incluso desaparecían». Y el Rey estuvo allí, aguantando, y por eso su undécimo discurso de Nochebuena se emitió desde el Palacio Real pero con los zapatos en el barro, con la gente que este mismo domingo le aclamó en su cuarta visita. La dana permitió vislumbrar a la primera autoridad del Estado en su sitio, ni más ni menos, y por eso la gente pasó de la reclamación a la aclamación, y por eso Felipe VI quiso ayer ejercer esa autoridad para diferenciar entre la clase política y los ciudadanos. Y ahí es donde debe estar el Jefe del Estado, un símbolo de unidad indiscutiblemente útil en los momentos de zozobra. En este caso es tan mérito suyo como demérito de los demás. Cada minuto que pasa el Rey se hace más grande y se acopla con mayor precisión a su función constitucionalEl Rey fue capaz ayer de situarse entre dos mundos, y lo hizo hasta tres veces veces. Se situó entre el «atronador» ruido de la clase política y la «conciencia del bien común» de la sociedad civil. Se situó, también, entre dos espacios: ese «escenario exterior cada vez más complejo» y nuestra España, ese «gran país» que se refugia en Europa como su «referencia más valiosa». Y, por último, esta vez en el tiempo, se situó en el aquí como punto intermedio entre el ayer y el mañana: el futuro que nos juzgará por nuestra respuesta, ahora, al fenómeno migratorio, donde se deben combinar, a la vez, los respetos al civismo y a la dignidad de todo ser humano; y el pasado, el que el segundo Rey de España desde la Restauración monárquica de la Transición encuentra en la labor principal de Juan Carlos I y aquella clase política que construyó el «cimiento» del hoy con la Constitución de 1978. Don Felipe reivindicó la Carta Magna «en su letra» y «en su espíritu», que es el de la concordia que versa el epitafio de la tumba de Adolfo Suárez: «La concordia fue posible». Lo fue entonces y lo debe ser ahora, cuando todo es mucho más fácil aunque el ruido nos ciegue, cuando España transita una época histórica de éxito que, sin embargo, se empaña con las ambiciones de poder.Entre todos esos mundos contrapuestos se situó ayer Felipe VI, que se elevó como símbolo de la moderación, de la serenidad, del interés general del pueblo, del bien común. Pero, cuidado, Don Felipe no se elevó perdiendo pie: lo hizo con los zapatos manchados de barro, el que pisó en Paiporta.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Ministro de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, sobre los nombramientos de jueces por decreto: “Todo termina en la Corte”

Next Post

Repuntó la venta de juguetes para Navidad, aunque no pudo revertir la caída del año

Related Posts

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

Next Post
Repuntó la venta de juguetes para Navidad, aunque no pudo revertir la caída del año

Repuntó la venta de juguetes para Navidad, aunque no pudo revertir la caída del año

Ultimas Noticias

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO