• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Éxito libertario y pregunta obligada al macrismo: ¿por qué no lo hicimos antes?

6 enero, 2025
Éxito libertario y pregunta obligada al macrismo: ¿por qué no lo hicimos antes?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La fábula macrista de lo inconseguible y los ocho años perdidos.

Vuelvo con una pregunta que me hago recurrentemente desde hace seis meses: ¿el gobierno macrista no pudo hacer nada de todo esto? Incluso con el formidable resultado electoral de 2017, ¿no se pudo conseguir ningún logro de todos los realizados en 2024 por este equipo libertario? ¿Ni siquiera pudo evitar los piquetes? ¿Era tan difícil?

¿Tan diferente era la Argentina de 2015 a la de 2023? El macrismo en 2015 heredó al país mucho menos deteriorado que los libertarios en 2023 y, sin embargo, por entonces nunca tuvimos avances macroeconómicos relevantes. Siempre faltaba algo, era el cuento de la buena pipa en modo eternum.

El plan que prepara Macri para competir contra Milei y los dirigentes del PRO que quieren saltar a LLACrisis

El plan que prepara Macri para competir contra Milei y los dirigentes del PRO que quieren saltar a LLA

Julián Alvez

El equipo macrista se pasó cuatro largos años echándole la culpa al kirchnerismo y alimentando su presencia de forma permanente, una presencia que terminó por vencerlo contundentemente en 2019. Por entonces, el plan era “no dar malas noticias” e, irónicamente, todas llegaron juntas y muy de golpe con el retorno K.

Pareciera que, en esta impensada Argentina del 2025, cada logro libertario desnuda lo conceptualmente débil del gobierno macrista. Un gobierno repleto de inconsistencias internas, falta de convicción, un rejunte de ideas inconvenientes (muchas de ellas socialistas) y con un característico vacío de aciertos relevantes. Siempre lo bueno se postergaba para el “próximo semestre”, un clásico del macrismo.

La despiadada moraleja es que perdimos ocho largos años: los cuatro macristas con su eterna sarasa de lo imposible y los infernales cuatro kirchneristas siguientes. Si no hubiera existido el COVID-2020, que impidió gastar como se hubiera hecho, quién sabe dónde estaríamos ahora.

Queda claro que los países, a diferencia de las personas, no pueden suicidarse. En este contexto, ojo con los que proclaman que “el peso se tiene que devaluar”.

La realidad es que nos van a llover “dólares energéticos” en un futuro cercano. La devaluación del peso comienza a ser inconsistente con el formidable desarrollo del sector energía, una maravillosa noticia en la medida en que el peronismo y el radicalismo no puedan apropiarse de Vaca Muerta. Bien administrado, Vaca Muerta es la clave para bajar las retenciones al campo, entre otras cosas.

En los próximos años tendríamos dos enormes motores de generación de dólares: agro y energía, a los que podríamos sumar minería. El gran perdedor sería la industria local de productos protegidos y caros, aquellos de baja calidad que incluso valen mucho menos en cualquier lugar del mundo, pero que los argentinos pagamos a múltiplos debido a nuestra cerradura socialista.

Los argentinos fueron adoctrinados para perder siempre. Hoy, por ejemplo, nos encontramos con un tesoro inesperado, Vaca Muerta, y, sin embargo, la mayoría teme que sea una mala noticia. La política peronista y radical, ignorada por la mayoría de los jóvenes, nos quiere bien devaluados, bien cerrados y bien pobres.

Las cuatro acciones energéticas con más potencial de suba en 2025, según este informeVaca Muerta

Las cuatro acciones energéticas con más potencial de suba en 2025, según este informe

¿Creció la economía en 2024? Los números sobre los que el Gobierno puso la miraActividad

¿Creció la economía en 2024? Los números sobre los que el Gobierno puso la mira

María Victoria Lippo

En este contexto, Wall Street muestra una perspectiva regional diferenciada. Durante todo el 2024, vendieron Chile, México y Brasil, y compraron Argentina. Esta tendencia no parece cambiar hacia el inicio de 2025.

Los que se quejan por “estar caros en dólares” no aceptan que la única forma de adquirir bienes y servicios del exterior es encarecernos como parte del proceso de normalización económica.

En la convertibilidad de los 90, los dólares entraban por cuenta capital vía endeudamiento, un trágico error que engendró al kirchnerismo. En cambio, en esta Argentina libertaria de la Vaca Muerta, los dólares entrarán por cuenta corriente vía exportaciones genuinas de energía y minerales al mundo.

Muchos argentinos no entienden la diferencia entre los dólares falopa de los 90 y los genuinos de Vaca Muerta. Entonces, la apreciación del peso llegó para quedarse.

 La generación de valor que Vaca Muerta podría destrabar es tan enorme que resulta difícil de dimensionar.

La generación de valor que Vaca Muerta podría destrabar es tan enorme que resulta difícil de dimensionar. En un país donde la política tradicional acostumbró a los argentinos a perder, el descubrimiento de una mina de oro negra única en nuestras vidas genera miedo en millones.

Quizás sea tiempo de abandonar la mentalidad del “croto criollo”, que tanto daño nos hizo al ritmo del bombo y el choripán.

¿Argentina está cara en dólares? Sí. Y a medida que Vaca Muerta genere más divisas, será aún más cara, haciéndonos más ricos frente al resto del mundo. Esto traerá ganadores y perdedores, como en toda economía.

Por último, la motosierra parece la única solución. Muchos esperan una “devaluación”, ignorando que Vaca Muerta generará dólares desde 2025. Este recurso rompe cualquier comparación cambiaria histórica y plantea un sendero próspero para los argentinos, algo que no sentimos desde 1945.

Entre otras cosas, el costo argentino se debe a millones de jubilados sin aportes, planes sociales sin contraprestaciones productivas y un sistema laboral que hipoteca al empleador. La culpa no es del dólar, sino del Estado enorme, alimentado durante un siglo por la política peronista y radical.

Bienvenido sea el cambio y el adiós a esa clase política que quebró una nación alguna vez exitosa y rica.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Lanús y la cuarta chance que el fútbol argentino le regala a Mauricio Pellegrino

Next Post

Verón y el Señor de los Negocios: Estudiantes revolución

Related Posts

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección
Argentina

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Milei busca afianzar el vínculo con las provincias y nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
Argentina

Milei busca afianzar el vínculo con las provincias y nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”
Deportes

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Next Post
Verón y el Señor de los Negocios: Estudiantes revolución

Verón y el Señor de los Negocios: Estudiantes revolución

Ultimas Noticias

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO