• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El BCRA bajará el ritmo de devaluación: el impacto en la inflación y las consecuencias para la economía

14 enero, 2025
El BCRA, en alerta: a pesar de comprar dólares, reservas aun no cumplen con la meta del FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Julia D’Arrisso

Después de conocer el dato de inflación de diciembre, la entidad comandada por Santiago Bausili anunció una reducción del crawling peg. Los especialistas advierten por el atraso cambiario y esperan un nuevo ajuste de la tasa de interés.

Apenas una hora después de conocer el dato de inflación de diciembre, que se ubicó en 2,7% y acumuló un 117,8% en 2024, el Banco Central anunció que a partir de febrero el tipo de cambio oficial se moverá a un ritmo de 1% mensual. A grandes rasgos, la medida busca impulsar a la baja el nivel de precios, pero también traerá aparejados una serie de desafíos.

-ePubs Advertisement-

“En consideración de la consolidación observada en la trayectoria inflacionaria durante los últimos meses y en las expectativas de baja de la inflación, el Banco Central de la República Argentina establece un nuevo sendero de desplazamiento de 1% mensual para el tipo de cambio, comenzando el 1° de febrero de 2025″, anunció el organismo comandado por Santiago Bausili.

“En un contexto de recuperación de la actividad económica y aumento estacional de precios, tanto la inflación de los últimos meses como las observaciones de alta frecuencia confirman una inflación observada a la baja y por debajo de las expectativas relevadas en el mercado. El ajuste para el tipo de cambio continúa cumpliendo el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación”, argumentó el BCRA.

El Banco Central bajará el ritmo de devaluación. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
El Banco Central bajará el ritmo de devaluación. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

Esto es, que el objetivo primordial de achicar al ritmo de devaluación del tipo de cambio -o crawling peg- es que el deslizamiento del dólar oficial marque una suerte de “norte” para el resto de los precios y que la inflación empiece a correr a un ritmo del 1% mensual. Sin embargo, no necesariamente el resto de los valores de la economía se alinearán bajo la misma pauta ni el efecto sobre el índice general será inmediato.

“Mientras el Gobierno hace que con el crawling al 1% se muevan más despacio los bienes transables, está llevando adelante un ajuste de precios relativos con divisiones y categorías no transables, básicamente servicios como tarifas. Entonces dos fuerzas: una, la de los bienes, que se va a mover más lento, y otra que va a seguir ajustando, los servicios”, analizó Nery Persichini, Head of Research & Strategy de GMA Capital. Y sumó: “También hay que ver, por ejemplo, si aceleran la apertura de importaciones, los precios podrían bajar más rápido porque tenes una oferta de bienes más abundante”.

Por su parte, en Grupo SBS evaluaron que la reducción del ritmo de devaluación podría ayudar a desacelerar más la inflación, pero que será necesario monitorear factores exógenos que pueden alentar a la volatilidad cambiaria.

“Si bien consideramos que el status-quo doméstico puede mantenerse hacia los próximos meses y que el sendero de desinflación que descuenta el mercado, pese a ser optimista, podría materializarse, destacamos nuevamente que esto dependerá de mantener la calma cambiaria”, expresaron. Entre esas variables mencionaron la evolución del real en Brasil, el fortalecimiento del dólar a nivel global, los precios internacionales de la soja y el factor climático, que podría afectar la cosecha de soja y maíz.

“Si bien vemos al plano cambiario como el principal, no será lo único a mirar en 2025 respecto a inflación. De muy corto plazo, deberá prestarse especial atención a la estacionalidad de la demanda por liquidez en pesos, que suele caer hacia fines de febrero y que podría repercutir en inflación en un contexto de política monetaria laxa”, agregaron en SBS. Y estimaron que durante el primer trimestre del año, la inflación rondará el 2,1% mensual.

Más allá de esto, el principal riesgo que advierten los economistas es que el cambio en el crawling peg traerá aparejado una profundización del atraso cambiario. “En el mediano plazo es una medida necesaria porque la inflación ya viene reduciéndose a un ritmo ideal. En el corto plazo tal vez genere una nueva apreciación cambiaria”, analizó Horacio Miguel Arana, economista de la Fundación Internacional Bases.

Es decir, que si el peso se revaloriza, los productos locales argentinos se vuelven más caros en dólares, pierden competitividad, por lo que las importaciones son más atractivas. Un indicador para observar esta variables es el índice de tipo de cambio real multilateral (ITCRM), que muestra el poder de compra del peso contra una canasta de monedas de los países que más comercian con la Argentina. Actualmente se ubica en 79,2, en niveles similares al que estuvo antes de la devaluación de diciembre de 2023.

Luego de la reducción del crawling, los especialistas esperan que el próximo paso sea una baja de las tasas de interés. “Asumimos que cuando bajen el crawl también bajarán la tasa a la mitad, y la tasa quizás baje 10% o 15%, es decir, entre 300 y 500 bps desde el 32% TNA actual. Mientras avanza la desinflación, también lo hace la remonetización de la economía que, según el Gobierno, es una de las condiciones previas para levantar el cepo”, afirmaron desde la consultora 1816.

“En cuanto a la reducción en la tasa de política monetaria parece ser lo que más mueve en el corto plazo la variación de los dólares financieros. Al igual que con el crawling peg, las estimaciones ya están hilando demasiado fino. Evidentemente que debería reducirse nuevamente, en este caso, estando al 32% nominal anual, podría tener un margen para bajar, pero tampoco demasiado”, concluyó Arana.

Fuente TN

Tags: banco centralDOLAREconomia
Previous Post

El ISIS viene operando en Latinoamérica desde hace varios años

Next Post

River aceleró a fondo para que Driussi sea su séptimo refuerzo

Related Posts

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Next Post
River aceleró a fondo para que Driussi sea su séptimo refuerzo

River aceleró a fondo para que Driussi sea su séptimo refuerzo

Ultimas Noticias

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO