• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El nuevo plan de Milei para continuar con los recortes en los hospitales públicos

15 enero, 2025
El nuevo plan de Milei para continuar con los recortes en los hospitales públicos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras desembarcar como ministro de Salud en la última parte del año, Mario Lugones decretó como primera medida el desplazamiento de la cúpula del Hospital Garrahan, que autorizó un bono extraordinario para sus empleados “sin evaluación previa”.

A los ojos del funcionario, exdirector del Sanatorio Güemes, el presupuesto para las subas salariales que pedían los trabajadores estaba (según esgrimen desde la seccional de ATE, entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, el ítem de los recursos genuinos se incrementó de $150.000 a $200.000, un 33%), pero primero debía reordenarse el esquema de gastos del nosocomio.

Aquello ocurrió en octubre, a días de haber asumido, aunque se trata de un ejemplo que plasma el criterio que utilizará el Ministerio de Salud para este 2025: cuanto menos, el año pasado esa cartera ejecutó durante todo el 2024 un 91,7% del Presupuesto que tenía disponible, según datos de ASAP.

“Hay que ordenar gastos, porque la plata está”, suele afirmar a sus colaboradores. Su llegada a la gestión nacional se dio por el estrecho vínculo que tiene con el asesor presidencial, Santiago Caputo, quien es socio de su hijo, Rodrigo Lugones. Su alineamiento con el criterio de recortes y mejora del gasto que imparte el Triángulo de Hierro es total.

Las irregularidades y las medidas para los hospitales nacionales

Durante este año, la hoja de ruta con la que se manejará el Ministerio de Salud será la de “reordenamiento de los recursos humanos y de eficientización del gasto”. Esta línea rectora se mantendrá particularmente para el caso de los hospitales públicos que dependen del Estado Nacional.

“Desde el inicio de la gestión se detectó que los hospitales nacionales contaban con estructuras engrosadas y un exceso de cargos jerárquicos. Por otro lado, también se evidenciaron irregularidades en la contratación de servicios tercerizados y compras de insumos y la duplicación de servicios y en contratación de personal”, explica un informe interno al que tuvo acceso El Cronista.

El ministro de Salud, Mario Lugones

Entre el mal manejo de los recursos que se puntualizan están la disparidad de precios de servicios en diferentes hospitales. A modo de ejemplo: para la contratación de seguridad, el Hospital Garrahan paga $ 8000 la hora por cada vigilante, mientras que el Hospital El Cruce paga $ 19.536: una distorsión del 144%. En los servicios de limpieza la distorsión llega a 53%.

El plan es la regularización en los contratos de alrededor del 80% de los servicios tercerizados: primero, se suspenderán los ajustes por inflación y renegociación de contratos; pasando a una etapa de auditoría de pliegos.

En el caso del Hospital Bonaparte, para 2025 se prevé gastar un 35% menos en el servicio de limpieza que en 2024. En el servicio de seguridad se prevé una reducción del 45% en el valor de la licitación. Sólo estas 2 licitaciones representan un ahorro de $760 millones para este año. Para el Hospital El Cruce se habría llegado a un ahorro de 1500 millones para los primeros tres meses del año a través de la prórroga de las licitaciones de estos contratos.

La falta de control sobre los procesos licitatorios hacía que no se adecuen a la normativa vigente de la administración pública y centralizada, que utilizan la plataforma COMPR.AR.

Un ejemplo es lo que sucedía en el Hospital Carrillo, en el que se hacía un uso exclusivo de compras de medicamentos por un fondo rotatorio con tres presupuestos. Por ejemplo: el servicio de mantenimiento de espacios verdes se licitaba, pero el trabajo se hacía de manera interna: lo que costaba unos $ 1062 millones por año.

Para 2025, se busca que todos los hospitales que dependen de Nación automaticen procesos de contrataciones con a través del GDE, el COMPR.AR y el e-SIDIF (portal que mira la gestión financiera y que depende de la Secretaría de Hacienda).

El Hospital Garrahan, uno de los que se aplicó las primeras medidas de Lugones como ministro

Las readecuaciones también planean seguir en términos de personal. En particular, buscan seguir el caso del Hospital Garrahan, que hasta el año pasado tenía 556 cargos jerárquicos, 210 más que diez años atrás. Además, se computó un crecimiento de la planta de 20% entre 2021 y 2023, con personal que duplicaba las funciones de empresas tercerizadas de limpieza, vigilancia y mantenimiento.

Las auditorías llegan al Hospital Sommer, que durante los últimos meses de 2023 ingresaron 91 nuevos empleados, un crecimiento del 10% de la planta total del nosocomio. Semanas atrás, el Ministerio de Salud presentó una denuncia penal contra la Asociación de internados que opera adentro de la clínica por obligar a los pacientes a asociarse, debitándoles una cuota social de la remuneración que les paga el Estado y por administrar el uso de las decenas de viviendas que están dentro del predio del Hospital.

En el caso del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner Cañuelas, durante el 2023 se realizó el pase masivo a planta del personal, sin concurso alguno. A quienes las horas extras y los reemplazos de guardia se les pasaban como cargos remunerativos, lo que generaba descuentos indebidos sobre los trabajadores, con un estimado de 1500 millones.

Desde el sector de Lugones todavía no dan una precisión de si pueden existir desplazamientos masivos en varios de estos hospitales. “Seguimos con la revisión de la estructura y calculando la dotación óptima”, afirman. Tampoco se descarta que este año se pueda producir la transferencia de varios de ellos a las respectivas provincias interesadas. “No es deber del Estado Nacional tener a cargo el control de hospitales”, afirman altas fuentes del ministerio.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El salario de los funcionarios subirá un 0,5% retroactivo por la subida del IPC en 2024

Next Post

Las acciones energéticas en las que hay que invertir sí o sí en 2025, según el JP Morgan

Related Posts

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”
Deportes

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Next Post
Las acciones energéticas en las que hay que invertir sí o sí en 2025, según el JP Morgan

Las acciones energéticas en las que hay que invertir sí o sí en 2025, según el JP Morgan

Ultimas Noticias

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO