• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un exasesor de Milei advierte al Gobierno por dos desafíos clave en 2025: “Riesgo de shock”

16 enero, 2025
Un exasesor de Milei advierte al Gobierno por dos desafíos clave en 2025: “Riesgo de shock”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El economista y exintegrante del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, Fausto Spotorno, dio sus impresiones acerca de la última medida impulsada por la administración esta semana con la baja de crawling peg al 1% mensual y explicó cómo puede impactar en la inflación.

En ese sentido, el analista también hizo foco en la salida del cepo y sostuvo que la unificación cambiaria podría generar alguna corrección del dólar, lo que podría desembocar también en una suba del IPC.

“Podría generar un shock sobre la inflación”, advirtió sobre la suba de precios, que en diciembre registró un aumento del 2,7% y que abrió paso a la reducción del ritmo devaluatorio del tipo de cambio oficial.

Cómo impactaría la salida del cepo en la inflación, según Spotorno

“Hoy el crawling peg está posiblemente interfiriendo con la baja de inflación. Pero por otro lado también está la necesidad de salir de cepo cambiario. Y ahí todavía tenés una brecha cambiaria. No es enorme comparado con la que solíamos tener, pero existe”, planteó el especialista en una entrevista por Radio Rivadavia.

En relación al posible escenario que puede generar la quita de las restricciones en la economía, Spotorno advirtió por el efecto que traería la medida sobre el aumento de precios.

“Si pensabas que la corrección cambiaria de 2% mensual te iba a impactar sobre la inflación, ¿qué pasa cuando decidas unificar el mercado de cambio y puedas tener alguna corrección del 10 o 15% en el mejor escenario”, señaló.

Y agregó: “Puede ser una brecha muy chiquita, pero está alrededor del 20% y eso podría generar un shock sobre la inflación. Lo que sí nos queda claro es que en caso de salir de cepo cambiario, cualquier volatilidad que pase es un evento de una sola vez y después pasa”.

Los dos desafíos claves del Gobierno en 2025

En ese sentido, el especialista enumeró dos factores que el Gobierno deberá tener en cuenta en los próximos meses.

“Primero, ver si esta baja de la velocidad de devaluación que empieza a partir de febrero va a impactar sobre los precios. Creo que va a tener un impacto, pero no va a ser inmediato. Cuando uno mira entre bienes y servicios, lo que ves que servicios tuvo más de 4% de inflación y bienes 1,9. Con lo cual, la mayor parte de la inflación está empujada por los servicios que son afectados en menor medida por el ritmo de devaluación”, señaló.

“Vamos a ver qué tan rápido es el ajuste de la inflación a la vez que se baje el ritmo de devaluación y después ver el otro evento más importante que es unificar el mercado de cambio. Esos son los dos eventos más relevantes en los próximos meses”, completó.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Abierto de Australia: Cerúndolo se valió del retiro de Díaz Acosta y está en tercera

Next Post

Qué dijo Frank Kudelka sobre la llegada de Williams Alarcón a Boca

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Qué dijo Frank Kudelka sobre la llegada de Williams Alarcón a Boca

Qué dijo Frank Kudelka sobre la llegada de Williams Alarcón a Boca

Ultimas Noticias

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

El dueño de El Ventorro declara como testigo ante la juez de la dana

De la mano de Carlos Bianchi

De la mano de Carlos Bianchi

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO