• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desarrollo industrial y cohesión social, las claves del nuevo plan eólico de Galicia

20 enero, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Galicia avanza en la renovación de su plan sectorial eólico , con el que regula esta actividad en el territorio. Tal y como destacaron este lunes el presidente del Ejecutivo, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, desde la aprobación del documento vigente, en septiembre de 2002, el paradigma de las energías renovables ha dado un giro de 180 grados. Los avances tecnológicos son los principales causantes de este cambio. Sin ir más lejos, en ocho años se espera que 100 parques de la Comunidad reduzcan sus aerogeneradores en un 80% debido a la repotenciación eólica: de 3.000 a 600. Estos años también se ha modificado la normativa, y la importancia de desarrollar un sector clave como este ha quedado patente en el seno de la Unión Europea, que insta a sus estados miembros a aprovechar sus recursos y fomentar la descarbonización, caminando hacia la autoabastecimiento y las emisiones cero. Pero quizás una de las novedades que más ha captado la atención de la ciudadanía de este nuevo plan eólico es cómo impactará a su bolsillo: una vez el plan entre en vigor, en línea con la recién aprobada Ley de Recursos Naturales, todos los proyectos eólicos que se instalen tendrán que «suponer una reducción de la factura de la luz ». La contratación del servicio para la elaboración de los estudios y la documentación es, como destacó Lorenzana tras el Consello en el que se aprobó el trámite, es «el primer paso» del nuevo plan eólico. En el actual, que recordó que tiene más de 20 años, y tan solo fue modificado una vez, el objetivo de potencia eólica es de 6.500 megavatios. Una «meta que estamos a punto de superar» , explicó, con los 190 parques que están en funcionamiento, que producen 3.901 MW, y todos los que están en tramitación o autorizados. Es preciso, por lo tanto, »establecer un objetivo que refleje la auténtica capacidad real de la Comunidad en este tipo de energía renovable«, aprovechando todo su potencial. Noticias relacionadas estandar Si La Xunta ajustará las leyes de medio ambiente para facilitar el despliegue eólico Luis García López estandar Si Repotenciación y contratos a largo plazo La Xunta busca apaciguar al sector eólico tras las críticas al plan autonómico Luis García LópezSupondrá, también, una mayor seguridad jurídica para el sector, imprescindible en el panorama actual de paralización de parques autorizados por discrepancias en la interpretación de la normativa. «Va a incorporar las últimas modificaciones legislativas provenientes de Europa», explicó la conselleira, como la implantación de zonas de aceleración de despliegue de renovables. Asimismo, se alinearán las zonificaciones de áreas de desarrollo energético con las de desarrollo industrial , así como con las de protección ambiental y desarrollo urbanístico; y se eliminarán otras con escaso o nulo recurso eólico. Todo ello permitirá, destacó la titular de Industria e Infraestruturas, «que la nueva superficie sea incluso menor que la actual, con más potencia eólica para la Comunidad». Factura más barataUna parte «fundamental» del mismo será, además, su coordinación con los principios establecidos en la Ley de recursos naturales, que establece que parte del beneficio de los proyectos de energías renovables repercutan en Galicia, «y por lo tanto, con el objetivo estratégico de la Xunta de abaratar la energía a los consumidores, tanto domésticos como industriales ». Tal y como explicó la titular del ramo a preguntas de los medios, es la legislación europea la que prevé que sea en los alrededores donde repercuta el mayor beneficio de estos parques. Eso sí, «si bien es una estrategia a largo plazo», aseguró que «hay que intentar que ese abaratamiento vaya, poco a poco, calando en la totalidad de la industria, de las pymes y de los ciudadanos» . La vinculación con la industria y la reducción de la factura a los hogares será, aseguró, parte de la «esencia» del nuevo plan. Dos mesas de trabajoUna planificación que, aseguró la conselleira, no solo sentara las bases para el desarrollo del sector eólico para la próxima década, sino también de la industria, y que por lo tanto se hará con la «máxima participación». Se van a poner en marcha dos mesas de trabajo, una eólica y otra social, que dependerá de la mesa de industria. En ellas se debatirá cómo «convertir el despliegue de la energía eólica en una herramienta en servicio de la cohesión territorial». Cuestiones como impulsar la industria de fabricación de componentes eólicos, la reconversión de los sectores de reparación y mantenimiento de aerogeneradores o la creación de una industria alrededor del reciclaje de la palas; pero también fórmulas para que los propietarios continúen recibiendo rentas, medidas de generación de riqueza social y económica en las zonas de implantación y la determinación de las zonas en las que se debe priorizar el aprovechamiento eólico. Además, el propio plan incluirá una evaluación ambiental estratégica, lo que otorgará «mayores garantías ambientales para toda la ciudadanía y también para los promotores eólicos», aseguró Lorenzana. La previsión es tenerlo listo en un plazo de tres años.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Alerta en Boca por Cavani: molestia y casi descartado en la Copa Argentina

Next Post

Feria de Málaga 2025: cuándo se celebra y cómo se decide la fecha

Related Posts

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles
España

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor
España

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor

España

Muere el obispo emérito de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed
España

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»
España

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes
España

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

España

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero
España

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero

España

«A veces no denunciamos situaciones de ciberacoso por miedo a que nos llamen chivatos»

Next Post

Feria de Málaga 2025: cuándo se celebra y cómo se decide la fecha

Ultimas Noticias

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO