• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI cerró la misión en Buenos Aires: qué dijo y cómo sigue la negociación

28 enero, 2025
El FMI cerró la misión en Buenos Aires: qué dijo y cómo sigue la negociación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la misión en Buenos Aires después de casi una semana de negociaciones para un nuevo programa que refinancie el Extended Fund Facility que venció en diciembre pasado. Entre las últimas actividades de la delegación del Fondo estuvo el paso por el Banco Central.

“Una misión del FMI visitó Buenos Aires la semana pasada para avanzar en las conversaciones sobre un nuevo programa”, indicó un vocero del organismo sobre la delegación que encabezó el vicedirector para el Hemisferio Occidental Luis Cubeddu y el equipo que se encarga de la Argentina, en el que participan el jefe del staff para Argentina Ashvin Ahuja y el representante del Fondo en el país, Ben Kelmanson.

FMI: exdirector ve un acuerdo en dos etapasNegociaciones

FMI: exdirector ve un acuerdo en dos etapas

“El diálogo fue altamente constructivo y positivo. Los equipos técnicos continuarán conversando en las próximas semanas”, indicaron fuentes del FMI tras los encuentros que hicieron que el ministro de Economía, Luis Caputo, regresara de forma anticipada a Buenos Aires el miércoles pasado en lugar de acompañar al presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

El ministro de Economía indicó que espera que el acuerdo se concrete en el primer cuatrimestre de este año. Una vez definido el esquema del programa, debe pasar por el directorio del FMI. El Cronista consultó a Kristalina Georgieva por ese paso el viernes pasado en Davos. “Dejemos que hagan su trabajo”, dijo la economista que remarcó que la misión técnica en el país estaba en curso.

Misión del FMI: qué preguntaron sus técnicos y las respuestas de CaputoAcuerdo

Misión del FMI: qué preguntaron sus técnicos y las respuestas de Caputo

María Victoria Lippo

En la misma ciudad, Milei detalló que lo que se busca es calzar los flujos y fondos adicionales del FMI u “otros fondos de inversión” con un nuevo de esquema de pagos. La visión del Gobierno incluye retomar el acceso al mercado internacional y voluntario de deuda a partir de 2026.

Con un nuevo programa de crédito, el Gobierno busca una suma adicional de u$s 11.000 millones. “En principio, los enunciados públicos de ambas partes auguran que el desenlace será positivo, pero todavía hay dudas respecto del nivel de condicionalidad para la recepción de fondos (que podrían ser cuotificados)”, indicó la consultora LCG.

En ese marco, Milei reconoció que preferiría “todo cash” pero se prevé que los desembolsos podrían llegar en partes, como es habitual en los programas.

  Con un dólar barato, la duda es por qué el FMI prestaría dólares para que se vayan rápido. Milei aseguró que los fondos irán a canjear la deuda del Tesoro con el BCRA y reforzar así reservas. Quienes conocen al organismo desde hace años como el ex director para el Hemisferio Occidental Claudio Loser plantean que se puede hacer la vista gorda con el tipo de cambio si se mantiene el ajuste fiscal y el freno a la emisión monetaria, dos factores que el Gobierno respetó y sobrecumplió en el primer caso.  

Otro ex FMI, Alejandro Werner, planteó que se puede llegar a un acuerdo por etapas. En el corto plazo, el organismo podría apoyar en 2025 las obligaciones de Argentina con un acuerdo stand by de un año, que permitiría que el país pueda refinanciar sus servicios de deuda.

Mano a mano con Georgieva: qué dijo sobre la misión del FMI en Buenos AiresEl Cronista en Davos

Mano a mano con Georgieva: qué dijo sobre la misión del FMI en Buenos Aires

Patricia Valli

La segunda etapa sería un acuerdo más robusto pasadas las elecciones, con desembolsos netos durante 2026, esta vez sujetos a la corrección de la apreciación del peso y la aceleración de la salida del cepo. Milei reiteró en Suiza ante Bloomberg y en un almuerzo con empresarios e inversores que quiere llegar a 2026 sin cepo.

La calificadora Moody’s mejoró las perspectivas para Argentina y el posible acuerdo con el FMI influye. “Respaldaría aún más la posición de liquidez externa del país. Esto ayudaría a afianzar la confianza de los inversores locales y extranjeros, lo que le permitiría al soberano recuperar el acceso a los mercados internacionales y diversificar las fuentes de financiamiento”, indicó.

Mejoran la nota de Argentina: alivio por el ajuste y bajas chances de default

Para este jueves estaba prevista una conferencia de prensa general, donde suele responder sobre Argentina, de la vocera del Fondo Monetario Julie Kozack pero fue postergada para la primera semana de febrero. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

La promoción bancaria que conviene aprovechar para arreglar el auto y cambiar los neumáticos

Next Post

Salta mantiene cobro de atención médica a extranjeros e ignora desvergonzados reclamos bolivianos, ya ofensivos

Related Posts

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar
Argentina

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

España

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde
Argentina

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis
Argentina

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

España

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%
Argentina

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Next Post
Salta mantiene cobro de atención médica a extranjeros e ignora desvergonzados reclamos bolivianos, ya ofensivos

Salta mantiene cobro de atención médica a extranjeros e ignora desvergonzados reclamos bolivianos, ya ofensivos

Ultimas Noticias

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO