• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Decisión apresurada del ministro de Defensa, ¿con vista electoral?: baja de oficiales genera malestar en las Fuerzas Armadas.

29 enero, 2025
Decisión apresurada del ministro de Defensa, ¿con vista electoral?: baja de oficiales genera malestar en las Fuerzas Armadas.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Darío Rosatti

Buenos Aires-29 de enero de 2025-Total News Agency-TNA- Esta resolución ha suscitado “sorpresa y preocupación” en los sectores castrenses, el ministro de Defensa, Luis Petri, ha ordenado la baja de cuatro generales y 19 coroneles retirados del Ejército, todos ellos condenados por la Justicia en juicios considerados por muchos como amañados. La resolución 72/2025, impulsada por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), se basa en sentencias firmes que han generado un intenso debate sobre la legitimidad de estos fallos, muchos de los cuales se sustentan en testimonios de “memoriosos” terroristas que rememoran hechos ocurridos hace más de 40 años, por ejemplo reconocer la voz de un militar de aquel momento. Dos X recuerdan la posición del ministro Petri de hace varios años atrás, 2010 Y 2018.

Una de nuestras fuente militares asegura “ver en el comunicado del Ministerio de Defensa, excusas vacías de contenido al no impulsar el Ministro de Defensa, ni el resto del gobierno, política alguna para poner fin a la persecución del prevaricato sistematizado contra los militares en esas farsas llamadas “juicios de lesa”. Así todo, el ministerio de defensa pretende que los militares se involucren en la lucha contra el narcotrafico. ¿Si un decreto del gobierno constitucional electo en 1973 que ordenó a las Fuerzas Armadas el aniquilamiento del accionar terrorista no pudo protegerlas de jueces prevaricadores y tuertos organismos de DDHH, que podría protegerlas de un supuesto combate al narcotráfico y de los abogados de narcotraficantes, amparándose, precisamente el los DDHH.

Entre los militares afectados se encuentra el general de división Eduardo Rodolfo Cabanillas, condenado a prisión perpetua, así como los generales de brigada Néstor Rubén Castelli, Teófilo Saá y Federico Antonio Minicucci.

La decisión ha sido justificada por el ministerio, que señala que se trata de un cumplimiento de órdenes “judiciales”, mientras que voces críticas resaltan la notable contradicción al observar que figuras como Cristina Kirchner, condenada por corrupción en dos instancias, nunca han enfrentado prisión y aún podrían postularse para cargos políticos.

pic.twitter.com/obZx4eiEEA

— Ministerio de Defensa (@MinDefensa_Ar) January 28, 2025

Las reacciones dentro del ámbito militar no se han hecho esperar. Algunos oficiales defienden a los militares dados de baja, argumentando que eran jóvenes sin poder de decisión en aquel entonces. “Que te den de baja es ofensivo. Hay combatientes de Malvinas e, incluso, el coronel Horacio Losito fue condecorado y perdió un ojo en combate”, expresó una fuente castrense, reflejando el descontento que ha generado la decisión de Petri.

El principio de independencia de poderes se aplica a las sentencias judiciales, permitiendo que un juez resuelva a favor, pero la esfera administrativa puede rechazarlo. Sucede con las fallos judiciales contra la ANSES para que pague sentencias a jubilados, por ejemplo y esta se niega.

El inciso 6 del Art. 20 se refiere a penas en el orden militar que implican destitución y baja, lo que lleva a considerar el Art. 13, inciso 23 y el Art. 23 del Régimen Disciplinario, concluyendo que esta resolución adoptada por el ministerio de defensa es innecesaria y un caso “contra legem”, afirmo otra fuente ministerial consultada.

Desde el ministerio se ha intentado calmar los ánimos, asegurando que “ninguna familia quedará desamparada”, ya que los haberes de los oficiales retirados pasarán a sus esposas como pensiones. Sin embargo, la percepción general es que esta medida es más política que judicial, especialmente en un contexto electoral donde Petri busca apoyo del kirchnerismo para su candidatura a gobernador de Mendoza, nos asegura un militar afincado en Mendoza. En esto hay diversas fuentes opinando en mismo sentido y será motivo de artículo.

Según nuestras fuentes, no hay ningún oficio de juzgado alguno que ordene lo que el ministerio de defensa hizo con su resolución, solo hay un requerimiento de un fiscal de investigaciones administrativas que le dice al ministerio que por sentencia firme debe dar las bajas, pero no hay orden judicial que respalde el pedido fiscal.

El ministerio debería haber corrido vista al departamento jurídico y este emitir un dictamen sobre que resulta inconstitucional porque violaría el derecho adquirido de las pensionistas de los soldados dados de baja, cosa que según el ministerio respetaran y estas serán quienes cobren los beneficios aludidos, de ahí la pregunta, ¿Cómo interpretarían la ley si hay bajas de por medio que inhabilitan el cobro de los beneficios?

Si bien esta “promesa” es para tranquilizar los ánimos en las FFAA, esta situación mostraría una doble vara al momento de interpretar las reglamentaciones.

Los críticos de la medida también subrayan la falta de atención a los crímenes cometidos por grupos terroristas en los años 70, lo que pone de relieve una aparente falta de equidad en la búsqueda de justicia. “El Gobierno expulsa del Ejército a un militar, como el Tte Coronel Losito, que recibió dos balazos en Malvinas, mientras que los crímenes de terrorismo siguen sin ser investigados”, argumentó una fuente militar, haciendo hincapié en la injusticia que perciben.

La decisión de dar de baja a estos oficiales, aunque fundamentada en fallos judiciales, ha abierto un nuevo capítulo de descontento en las Fuerzas Armadas, que se sienten deshonradas por un gobierno que, en su discurso, prometió reivindicarlas. “Esto no solo profundiza heridas ya abiertas, sino que también contradice las promesas de respeto hacia quienes dieron todo por la Nación”, concluyó un militar retirado, resaltando la complejidad de la situación actual.

Incluso se señala que la gestion actual en el Ministerio de Defensa, es la misma que causó la quiebra de la obra social militar, generando un déficit de más de $100.000 millones, refiriéndose a la crisis del Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa). Además, se menciona que este gobierno mantiene los haberes militares en la última posición, reflejando las expectativas no cumplidas en su primer año de gestión.

Así, la controversia en torno a la resolución de Petri no solo refleja tensiones entre su gestión y las FFAA, sino también un contexto político en el que las decisiones parecen estar influenciadas por los cálculos electorales de Petri que piensa en la gobernación de Mendoza y necesitaría apoyo del kirchnerismo y protección mediatica, más que por un verdadero compromiso con la justicia y la memoria histórica.

Previous Post

La formación de Racing contra Belgrano, con una salida y una vuelta

Next Post

Ni jabón blanco ni prelavado: el truco más efectivo para sacar las manchas de transpiración de las remeras

Related Posts

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”
Corrupcion

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

Next Post
Ni jabón blanco ni prelavado: el truco más efectivo para sacar las manchas de transpiración de las remeras

Ni jabón blanco ni prelavado: el truco más efectivo para sacar las manchas de transpiración de las remeras

Ultimas Noticias

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO