• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las 3 preocupaciones del FMI para el nuevo acuerdo y el poder real de Trump

30 enero, 2025
Las 3 preocupaciones del FMI para el nuevo acuerdo y el poder real de Trump
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El exdirector del Hemisferio Occidental del FMI Alejandro Werner relativizó el peso que puede tener Estados Unidos en un acuerdo con el organismo, destacó la necesidad de una revisión de la política cambiaria, dijo que la falta de un presupuesto aprobado por el Congreso “preocupa” y agregó que lo mejor es un acuerdo en dos partes.

Para el exfuncionario del Fondo, que la misión se haya ido sin cerrar un acuerdo “manda una señal de que hay temas de fondo importantes” que no se saldaron. Entre ellos, destacó la política cambiaria y monetaria.

Caputo desmintió versiones de mercado sobre el acuerdo con el FMIDevaluación

Caputo desmintió versiones de mercado sobre el acuerdo con el FMI

Consideró además que si el Gobierno está dispuesto a retirar el cepo, que el tipo de cambio flote u otro mecanismo de corrección cambiaria “que garantice que no va a haber atraso en el futuro” en el tipo de cambio, “podría haber en las próximas semanas un programa que incluya fondos frescos”.

Acuerdo en dos partes

Sin eso, agregó en diálogo con Radio con vos, podría haber un acuerdo que respete la política económica del Gobierno, con cambios menores y algo más de flexibilidad cambiaria, pero no con modificaciones significativas.

Este acuerdo se centraría en desembolsos por hasta u$s 4.500 millones que permitan que Argentina cubra el servicio de deuda con el organismo, sin afectar las reservas u obligar al país a salir al mercado de deuda.

Esto también daría una señal a otros organismos, como el BID, el Banco Mundial o la CAF, para refinanciar las deudas que vencen este año. Este programa Stand By sería hasta las elecciones de medio término, y otro luego.

Presupuesto

“Al Fondo le preocupa que el presupuesto en Argentina no se apruebe en el Congreso porque muestra que no hay consenso político para esas aprobaciones”, señaló Werner.

La agenda de sesiones extraordinariasOpinión

La agenda de sesiones extraordinarias

Enrique Zuleta Puceiro

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias, pero no incluyó el presupuesto 2025 y ya prorrogó el de 2024, que a su vez había sido una extensión del de 2023.

“Si el Fondo va a dar otros u$s 14 mil millones, necesita ver ese consenso político”, agregó el exfuncionario del organismo.

Es por eso que mencionó que la segunda etapa del acuerdo se daría después de las elecciones, “bajo el escenario de que Milei y La Libertad Avanza tenga mayor presencia en el Congreso, y ahí exigirle los cambios planteados en política cambiaria y monetaria, y la aprobación de los presupuestos de 2026 y 2027 por el Congreso”.

Un exdirector del FMI reveló qué puntos clave podrían exigirle a Milei para un nuevo acuerdoAnálisis

Un exdirector del FMI reveló qué puntos clave podrían exigirle a Milei para un nuevo acuerdo

“Sólo una bala más”

Sobre el tipo de cambio, destacó que Argentina no comparte el diagnóstico del FMI.

“Aunque los cambios en energía son importantes, la velocidad del impacto que tendrán sobre la balanza comercial, es menor a la que tendrá el deterioro que se genere cuando la economía empiece a crecer”, destacó Werner sobre el tipo de cambio y el aumento de las importaciones.

Importaciones: la medida que baja un costo clave hasta un 80% y el pago que evitaDepositos fiscales

Importaciones: la medida que baja un costo clave hasta un 80% y el pago que evita

Belén Ehuletche

Además, marcó que el FMI quiere para Argentina un programa que orgánicamente acumule reservas, “y eso pasa por tener un régimen cambiario y monetario con un tipo de cambio real más alto, tasas más altas y flexibilidad cambiaria.

Si bien señaló que los accionistas apoyan el envío de recursos para Argentina destinados a respaldar la corrección de desequilibrios macroeconómicos, “sólo tiene una bala más”. “En términos de desembolsos de recursos, tienen que venir de la mano de un cambio de políticas que el FMI considere sostenibles”, concluyó Werner.

Por qué las reservas netas del BCRA están cada vez más negativasDato crucial

Por qué las reservas netas del BCRA están cada vez más negativas

Mariano Gorodisch

Factor Trump

Sobre el rol que puede tener el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Werner relativizó el peso que tiene ese país a la hora de definir los programas, pero señaló que si presiona cuando los acuerdos entran en “el área chica”.

Sin embargo, agregó: “El único ‘pero’ a todos estos argumentos es si Milei hace una concesión en términos geopolíticos, de alineamiento en el G20 contra China o Europa, por los que Estados Unidos piense que vale la pena invertir u$s 15 mil millones”.

Además, agregó que está “en la memoria de Trump el programa anterior” y que duda que vaya a pedir un desembolso tan grande sin cambios en la política.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Tras la baja de retenciones, la Mesa de Enlace mira el dólar: el pedido para Caputo

Nota Siguiente

El lado B de la baja del riesgo país y el efecto “sanguchito”: cómo pega la decisión de tasas

Related Posts

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural
Argentina

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses
Politica

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires
Politica

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera
Politica

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas
Politica

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición
España

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”
Politica

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA
Politica

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España
España

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Next Post
El lado B de la baja del riesgo país y el efecto “sanguchito”: cómo pega la decisión de tasas

El lado B de la baja del riesgo país y el efecto "sanguchito": cómo pega la decisión de tasas

Ultimas Noticias

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural

Ni planchita Ni Keratina: el Ingrediente natural que deja el cabello lacio y brillante de manera natural

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO