A pesar de las expectativas sobre la actividad parlamentaria en el primer año del gobierno libertario, debido a la escasa representación del oficialismo, la Cámara de Diputados tuvo una intensa labor legislativa.
Durante el período ordinario se llevaron a cabo 20 sesiones, además de cuatro adicionales en enero y febrero, cuando se intentó sin éxito aprobar la Ley Bases.
El elevado nivel de actividad se reflejó en un número récord de palabras registradas en el recinto, alcanzando 1.233.453 a lo largo de 2024, casi el doble del año anterior. Para encontrar un número mayor, hay que remontarse a 2020, cuando la pandemia impulsó numerosas sesiones, con un total de 1.443.754 palabras.
Sin embargo, el récord histórico lo mantiene 2016, con 1.557.287 palabras, según el Índice de Calidad Legislativa de Parlamentario.
Este conteo, basado en las transcripciones taquigráficas de la Cámara baja, incluyó una sesión extraordinaria el 15 de septiembre, cuando Javier Milei presentó el proyecto de presupuesto 2025, que nunca llegó a debatirse en el recinto. En esa ocasión, ningún legislador tomó la palabra; solo intervinieron el locutor oficial y el presidente, cuyo discurso de 5.547 palabras sumó al índice general.
¿Cuánto hablaron los diputados nacionales por Mendoza?
En el caso de los 10 diputados mendocinos, el primer puesto del ranking como el “más hablador” se lo llevó Julio Cobos (UCR), con casi 12 mil palabras. De hecho, el exvicepresidente y exsenador también ocupó un puesto destacado entre los 260 diputados nacionales, ocupando la posición 22º.
En cuanto al resto de los diputados nacionales por Mendoza, el segundo lugar lo ocupó Mercedes Llano (del Partido Demócrata) con 4.227 palabras expuestas en el recinto durante todo el 2024.
Por su parte, la diputada más callada durante el año pasado fue Pamela Verasay (UCR) con solamente 666 palabras pronunciadas. En la mitad de la tabla quedó Lourdes Arrieta, la controvertida diputada que fue expulsada de LLA y formó un monobloque.
El top 10 de palabras pronunciadas por los diputados por Mendoza durante 2024:
- Julio Cobos: 11.759 palabras
- Mercedes Llano: 4.227 palabras
- Álvaro Martinez: 4.164 palabras
- Lisandro Nieri: 4.062 palabras
- Lourdes Arrieta: 2.972 palabras
- Martín Aveiro: 2.589 palabras
- Adolfo Bermejo: 2.134 palabras
- Liliana Paponet: 1.429 palabras
- Facundo Correa Llano: 757 palabras
- Pamela Verasay: 666 palabras
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today