• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuerdo de París: ¿cuánto pone en juego la economía argentina si se retira del pacto climático?

5 febrero, 2025
Acuerdo de París: ¿cuánto pone en juego la economía argentina si se retira del pacto climático?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno confirmó lo que había anticipado tras la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, cuando Javier Milei deslizó que Argentina podría retirarse de ámbitos internacionales, entre ellos, el Acuerdo de París y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una clara alineación con la política disruptiva del líder republicano. 

Este miércoles, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la salida de la OMS y luego también indicaron que el Gobierno retirará a la Argentina del Acuerdo de París contra el cambio climático.

Los efectos de la salida de Argentina: advierten por mayores costos y menor financiamientoOMS

Los efectos de la salida de Argentina: advierten por mayores costos y menor financiamiento

María Victoria Lippo

Mientras la Casa Rosada analiza las implicancias jurídicas de abandonar este acuerdo, un documento privado calculó el costo económico que representaría para la Argentina, desprenderse de compromisos ambientales y señaló que se pone en riesgo el 5% de su PIB anual a 2050.

  Salir del Acuerdo de París, según Periodistas por el Planeta bloquearía el acceso a fondos climáticos por un valor de u$s 251 millones, a los mercados de carbono que representan entre 3 y 5 veces el total de las exportaciones argentinas, y al financiamiento internacional por u$s 17.800 millones, perjudicando la economía del país.  

¿Argentina se retira de la OMS? Milei quiere seguir a Trump y rever la permanencia en organismos internacionalesPolémica

¿Argentina se retira de la OMS? Milei quiere seguir a Trump y rever la permanencia en organismos internacionales

Además, el informe destaca que abandonar el Acuerdo de París podría poner en riesgo la membresía en la OCDE y el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, ambos vinculados a compromisos climáticos.  

El cambio climático en números

En 2025, el Foro Económico Mundial (FEM) calificó los fenómenos meteorológicos extremos, la pérdida de biodiversidad y el cambio crítico de los ecosistemas como los tres principales riesgos mundiales en los próximos 10 años, que requieren atención urgente.

Milei desafía a Davos: el enérgico discurso 'anti-woke' que sacudió el Foro Económico MundialEl Cronista en Suiza

Milei desafía a Davos: el enérgico discurso ‘anti-woke’ que sacudió el Foro Económico Mundial

Patricia Valli

Según el Banco Mundial, las inundaciones causarán pérdidas de hasta u$s 1.400 millones en Argentina de aquí a 2050, con efecto en el bienestar estimadas en u$s 4.000 millones, equivalentes al 0,8% del PIB nacional.

Las inundaciones podrían tener repercusiones a largo plazo en la economía argentina, con una reducción del PIB del 0,5% para 2060 (estimada en un escenario sin adaptación). Las inundaciones también afectarán a los servicios de infraestructura, lo que podría costar a las empresas argentinas u$s 4.000 millones, principalmente, debido a las interrupciones en el transporte.

El impacto de la sequía en los rendimientos del maíz y la soja en la campaña 2022/23 provocó pérdidas de más de u$s 19.000 millones -el 3% del PIB- debido a la baja actividad económica. Como consecuencia, el ingreso nacional se redujo en u$s 6.000 millones y las exportaciones cayeron un 40%.

A futuro, el BM estima que las sequías y las inundaciones podrían causar pérdidas anuales del 0,61% del PIB en el sector de los agronegocios . Las proyecciones indican que la peor pérdida potencial en los rendimientos se observaría en el girasol (10%), el maíz y el trigo (30%), y la soja (50%). 

En plena apertura, las importaciones caen a niveles de 2015: las razones y los riesgos del repunteDesregulación

En plena apertura, las importaciones caen a niveles de 2015: las razones y los riesgos del repunte

Belén Ehuletche

Si no se toman medidas, el cambio climático podría comprometer alrededor del 25% de la superficie bajo riego del país, causando pérdidas anuales de u$s 837 millones.

Este efecto que impacta de forma directa en la acumulación de reseras del Banco Central, podría provocar una rebaja de las calificaciones de agencias internacionales, lo que puede reflejar un encarecimiento del financiamiento para el país.

Consecuencias directas

“El posicionamiento incoherente en las negociaciones climáticas erosiona la credibilidad del país ante los organismos internacionales de financiamiento que buscan asignar fondos condición de que se tomen medidas climáticas, lo que limita las oportunidades de financiación”, destaca el informe y advierte que “es muy arriesgado”, ya que Argentina sigue dependiendo de fondos procedente de las negociaciones climáticas en plena transición energética.

Milei almorzó con empresarios: las definiciones sobre tasa, cepo y el mapa de inversiónEl Cronista en Davos

Milei almorzó con empresarios: las definiciones sobre tasa, cepo y el mapa de inversión

Patricia Valli

Según la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático, la cartera activa de Argentina con organismos internacionales de crédito comprende 82 proyectos climáticos, por un total de algo menos de u$s 17.900 millones hasta 2023.

Desde 2009, los organismos multilaterales han aprobado u$s 251 millones en fondos climáticos 3 para Argentina, de los cuales u$s 25 millones aún deben ser desembolsados. Esta cantidad pendiente puede estar en riesgo si Argentina abandona el Acuerdo.

Por otro lado, el Acuerdo de París establece el marco para los mercados de carbono a través del artículo 6, que sienta las bases para el mercado mundial del carbono y permite a los países colaborar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el comercio de créditos o compensaciones de carbono.

Esto podría significar perder importantes oportunidades financieras; como referencia, entre 2005 y 2023 Argentina registró 61 proyectos de certificación de reducción de emisiones, el 0,5% de los proyectos de todo el mundo. “Si Argentina exporta bienes con una elevada huella de carbono y no cumple las normas sobre emisiones de la región importadora, podrían sufrir costos adicionales o limitaciones, lo que podría afectar a la competitividad del país”, analiza el documento.

El millonario proyecto que puede salvar a la Argentina en medio de la encrucijada globalInversión extranjera

El millonario proyecto que puede salvar a la Argentina en medio de la encrucijada global

Belén Ehuletche

Por último, plantea el acceso obstruido a la OCDE tras iniciar el ingreso en marzo de 2024, al firmar la hoja de ruta que incluye detener y revertir la pérdida de biodiversidad y la deforestación

En la misma línea significa el fin del acuerdo comercial UE-Mercosur que el actual gobierno de Argentina propició con sus pares de Brasil, Paraguay y Uruguay en busca de beneficios económicos a través de reducciones arancelarias y el libre comercio. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Salió de Boca, eliminó a Suárez de la copa uruguaya y hoy ataja en la exótica liga de Gibraltar

Next Post

¿Cuándo conocerá Boca a su rival en la Fase 2 de la Copa Libertadores?

Related Posts

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones
Argentina

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir
Argentina

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Next Post
¿Cuándo conocerá Boca a su rival en la Fase 2 de la Copa Libertadores?

¿Cuándo conocerá Boca a su rival en la Fase 2 de la Copa Libertadores?

Ultimas Noticias

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO