La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrían no cobrar un adicional de casi $ 145.000 que se liquida una vez por año a todas las familias beneficiarias de prestaciones sociales con hijos.
Sin embargo, el organismo a cargo de Mariano de los Heros liquidará todos los haberes de febrero con el aumento del 2,4%, correspondiente al Índice de Precios Consumidor (IPC) de diciembre que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció en enero.
¿Cuál es el adicional que ANSES podría no pagar en febrero?
Los beneficiarios de la AUH deben cumplir todos los años con los requisitos escolares y sanitarios que incluyen el calendario nacional de vacunación, el certificado de escolaridad y la asistencia a un médico.
Por eso, ANSES retiene el 20% de la prestación en garantía del cumplimiento de estas condiciones conocidas como Libreta AUH. Una vez hecho el trámite se podrá cobrar los haberes completos.
Durante el 2024, ANSES retuvo los siguientes montos mes a mes:
- $ 8.264 en enero.
- $ 8.264 en febrero.
- $ 10.511 en marzo.
- $ 10.511 en abril
- $ 10.511 en mayo.
- $ 10.511 en junio.
- $ 14.691 en julio
- $ 16.202 en agosto.
- $ 16.405 en septiembre.
- $ 17.558 en octubre.
- $ 18.167 en noviembre.
- $ 18.656 en diciembre.
- Total: $ 143.723 para 2025
¿Cómo evitar que te suspendan el pago adicional de AUH?
Para acreditar el cumplimiento del calendario de vacunación, los beneficiarios de la AUH ANSES deben presentar la Libreta AUH con la sección de salud validada por un centro sanitario oficial que compruebe que se cumplieron todas las exigencias; y también el certificado de escolaridad.
El trámite de presentación del documento se realizará mediante la aplicación Mi ANSES o a través de la plataforma oficial del organismo previsional con Clave de Seguridad Social y hay que realizar estos pasos:
- Ingresar con usuario y clave de ANSES.
- Descargar e imprimir el Formulario desde la sección Hijos y la solapa Libreta AUH.
- Presentarse en un centro de salud que complete y valide el calendario de vacunación, además de los controles médicos.
- Recibir la aprobación de la escolaridad de una institución educativa habilitada.
- Cargar el formulario completo en la página o la aplicación. También se puede entregar el documento sin turno las oficinas de ANSES.
Crisis en la Corona Británica: se quiebra la figura más poderosa de la familia real
¿Cuándo cobra AUH en febrero?
El organismo previsional comenzará con su esquema de cobros el próximo lunes 10 de febrero. Sin embargo, el mes pasado, el calendario inició el 9 de enero. Por eso, las familias recibirán sus haberes con un día de demora.
AUH
- DNI terminados en 0: lunes 10 de febrero
- DNI terminados en 1: martes 11 de febrero
- DNI terminados en 2: miércoles 12 de febrero
- DNI terminados en 3: jueves 13 de febrero
- DNI terminados en 4: viernes 14 de febrero
- DNI terminados en 5: lunes 17 de febrero
- DNI terminados en 6: martes 18 de febrero
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de febrero
- DNI terminados en 8: jueves 20 de febrero
- DNI terminados en 9: viernes 21 de febrero
¿Cuánto cobro AUH febrero 2025?
Los titulares verán el aumento del 2,4% correspondiente a la inflación de diciembre.
Montos AUH febrero
Prestación |
Monto sin retención |
Monto con el 20% de descuento |
AUH menor de 18 años |
$ 98.128 |
$ 78.502 |
AUH para personas con discapacidad |
$ 319.525 |
$ 255.620 |
AUH con el plus de zona desfavorable |
$ 127.567 |
$ 102.054 |
AUH con discapacidad en zona desfavorable |
$ 415.383 |
$ 332.306 |
Fuente El Cronista