El Bolsón-Río Negro- Argentina-8 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- Las autoridades policiales detuvieron este sábado a un hombre señalado como presunto responsable de iniciar una fogata en una zona boscosa de El Bolsón, en medio de una crisis por incendios forestales que ha obligado a la evacuación de cientos de familias en la región.
El arresto se produjo tras la denuncia de vecinos y fue ejecutado por efectivos de la Comisaría 12da., quienes encontraron en el sector conocido como Campo de Cola evidencias que incluyen restos de una fogata apagada y pertenencias del sospechoso.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, calificó el hecho como “un acto criminal” y advirtió mediante redes sociales que los responsables “pagarán las consecuencias” por los incendios que han devastado miles de hectáreas en El Bolsón, el Parque Nahuel Huapi y la provincia de Chubut.
EVACUACIÓN MASIVA
Las autoridades municipales ordenaron la evacuación de aproximadamente 700 viviendas ante el avance incontrolable del fuego, agravado por condiciones meteorológicas adversas que incluyen ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. Las zonas afectadas comprenden:
- Las Perlas del Azul
- Paraíso
- Hue Nain
- Dulcería
- Cascada Escondida
- Loma del Medio
- Doña Rosa
- Camping Los Alerces
- Campo Base
- Camping del Río Azul hasta el Paralelo
Orlando Báez, miembro del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), confirmó que las llamas alcanzaron la costa del Río Azul, afectando las zonas de Hue Nain y Cascada Escondida. Los evacuados están siendo albergados en el Polideportivo Municipal.
“CAOS TOTAL”
El intendente Bruno Pogliano describió la situación como un “caos total”, expresando su devastación ante el desastre que comenzó el jueves 31 de enero. “Se está quemando todo”, declaró al medio Bariloche 2000, mientras los bomberos voluntarios y brigadistas continúan sus esfuerzos por proteger las viviendas en riesgo.
Los equipos de emergencia mantienen una presencia estratégica en puntos críticos, incluyendo el colegio CET 23, que funciona como centro de acopio para donaciones destinadas a los damnificados.