• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Historia del narcotráfico en Argentina

10 febrero, 2025
Historia del narcotráfico en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El proceso de como Argentina dejó de ser solo un país de tránsito y empezó a desarrollar un mercado interno significativo y preponderante entre los narcoestados.


La Argentina era un país donde la droga prácticamente no se conocía, sólo en ambientes muy selectos y en general de alto poder adquisitivo tenían acceso a la poca droga que ingresaba y circulaba en esos ámbitos casi como en la antigüedad sucedía con el RAPE que se consumía en la época virreinal, los miembros de la alta sociedad hispana llevaban consigo el rapé en pequeñas cajitas portátiles. Rapé, en francés, significa “rallado” y fue la forma en que la aristocracia europea lo empezó a consumir, con el tiempo fue abandonando su uso medicinal para convertirse en un práctica propia de la élite, el rapé se comenzó a aromatizar y se crearon utensilios para poder consumirlo, como pequeños rayadores, cucharitas para aspirarlo y exclusivas cajas de madera labrada para guardarlo. 

El rapé se extendió por varios países de Europa, luego llegó a Rusia y para mediados del siglo XVII ya se lo podía encontrar por la costa occidental de África, en Japón y en China. El consumo del rapé se hacía por vía nasal, por lo que también es llamado “tabaco de aspirar” consistía en una preparación hecha con las hojas secas de la planta, las cuales se molían hasta obtener un polvo muy fino que podía ser aromatizado con algún aceite esencial. 

Quiénes introdujeron el rapé en China todavía es tema de debate. Las teorías más sólidas afirman que fue gracias al comercio de ultramar y de la mano de los jesuitas portugueses durante la dinastía Ming (1368-1644). Para ese entonces ,en China se fumaba tabaco en pipas de agua originarias de Persia, pero es alrededor del 1600 cuando, desde Europa, se introdujo la costumbre de aspirar tabaco molido y tal como en Occidente, se convirtió en una práctica de las clases privilegiadas.

Los chinos identifican con dibujos sus BOTELLAS DE RAPÉ, desde tiempos muy antiguos fue un emblema de estatus y poder político y militar MARCAR SU PRODUCTO. Esto es historia pero ya habrán notado similitudes con la modalidad del narcotráfico actual. Si bien algunos narcóticos en Argentina comenzaron a tener presencia significativa a partir de las décadas de 1970 y 1980, aunque sus raíces pueden rastrearse a fenómenos anteriores vinculados al tráfico de sustancias como la cocaína en menor escala LSD y Heroína muchísimo menos, pero lo que se consumía en realidad en forma más común como costumbre bohemia Hippie era fumar marihuana. La razón por la cual no se incrementa el tráfico de droga y mucho menos los carteles con su tráfico masivo era justamente que los gobiernos militares y el accionar intenso de la seguridad tornaba muy peligroso para estas organizaciones sus actividades.

El Auge del NARCOTRÁFICO como tal a gran escala es proporcional a la llegada de la democracia y su consolidación con los cambios fuertemente enfocados en desmantelar las Fuerzas Armadas y de Seguridad, quitándoles poder y desfinanciadolas sumado a la transformación de la justicia que se hace más permisiva, GARANTISTA como se la denomina, la cocaína empieza a circular más habitualmente entre nuestros jóvenes en forma cotidiana cada vez con más fácil acceso. Durante estas décadas, Argentina se convirtió en un punto de tránsito para la cocaína producida en países andinos como Bolivia, Perú, Paraguay y Colombia. Esto se debió a su ubicación geográfica estratégica y a la existencia de una infraestructura de transporte desarrollada. Se empezaron a establecer redes para blanquear ganancias ilegales a través de actividades legales, aprovechando el sistema financiero argentino. Lavado de dinero pata fundamental de las redes de narcotráfico. 

Algunos carteles colombianos, como el de Medellín y el de Cali, comenzaron a utilizar a la Argentina como base logística y lugar de almacenamiento y otras organizaciones internacionales narco criminales como SENDERO LUMINOSO de Perú ingresan a nuestro territorio, así comenzamos a convivir con el NARCOTERRORISMO.

El consumo de drogas comenzó a aumentar de manera notable, particularmente en las ciudades más grandes como Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Esto marcó un cambio trágico, Argentina dejó de ser solo un país de tránsito y empezó a desarrollar un mercado interno significativo y preponderante entre los NARCOESTADOS. Nuestro país comienza a tener los problemas de los países dominados por los carteles de droga, cada vez se ve más y más la mano del narcotráfico en todo.

El tráfico de efedrina 

En esta década y a principios de los 2000,el país se convirtió en un proveedor clave de precursores químicos, como la efedrina, utilizados para la fabricación de drogas sintéticas que son un escalón más en la destrucción de nuestros jóvenes. Se identificó la presencia de cárteles mexicanos, y la poderosa China no es ajena a esta sustancia siendo uno de los mayores productores mundiales. Mientras nuestras instituciones siguen lejos de poder tener capacidad de enfrentar este escenario y al parecer a nuestro gobernantes no les interesaba y hasta se puede sospechar que algunos convivieron con esto. La corrupción que penetró en todos lados con el poder del dinero del narcotráfico avanzó sobre la política fuertemente y eso lo vimos más de una vez pero la reacción de nuestra sociedad es lenta y la de nuestra política mucho más. 

Sin dudas el narcotráfico financió campañas políticas y políticos, compró voluntades en la justicia y en la fuerzas de seguridad, fiel a su costumbre te compran o te matan pero acá no hemos visto muchos atentados o sea parece que la opción pacífica fue la que les funcionó mejor desde los primeros días de la democracia.

a

¿Será porque hubo un plan SISTEMÁTICO del narcotráfico para apoyar a la política y garantizar la llegada y permanencia de la Democracia? sistema de gobierno que sin dudas es el más perfecto, pero si es corrompido o malnacido estamos en graves problemas. Hemos visto en países de la región que ha sucedido y que sucede aún en muchos de ellos como Venezuela cuando la Democracia es usada como escudo, un disfraz pero en realidad es una Narco dictadura donde nada se respeta y todo es una simulación, hasta los mismos Derechos Humanos. 

Las peligrosas drogas sintéticas elaboradas en cualquier lado y sin un control profesional sobre que se pone en la elaboración de esa pastilla o cápsula que distribuyen en nuestras calles y boliches sin tener una ruta que controlar para frenarla pues en cualquier lugar se la puede elaborar con bastante facilidad son uno de los graves problemas en esta escalada del narcotráfico sin olvidarnos de las cocinas de la cocaína que nos sumó al PACO con el cual DESTROZÓ primero a los extractos más bajos de la sociedad en general y no en forma exclusiva y que genera una ola de delincuencia, cruel, inconsciente y desenfrenada. Lo vemos a diario robando y matando. 

El narcotráfico en Argentina se ha intensificado en las últimas décadas debido a factores como la debilidad de las instituciones, la corrupción, la pobreza y la creciente demanda de drogas tanto a nivel interno como internacional. 

Hoy nosotros volvemos a tener una oportunidad de ordenar y renacer como una nación sana y ejemplar pero para esto se necesita no solo la firme decisión política de un Presidente como Milei, se necesita además la convicción, el compromiso y el apoyo de toda la sociedad

Autor

Moro Rodríguez

Fuente Newstad

Previous Post

El Gobierno “renunció” a Mariano de los Heros de la ANSeS, tras anunciar una reforma previsional

Next Post

Motochorros hieren gravemente a un policía de la Ciudad en Nueva Pompeya, el mismo día que Wolf dijo por radio que la seguridad es buena. Vamos por la séptima fuga de cárceles en CABA

Related Posts

La hora de Las Américas
Heriberto Justo Auel

La hora de Las Américas

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más
Politica

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

Verde para creer: Gallardo y el desafío de recomponer a River ante Sarmiento con bajas y juveniles
Deportes

Verde para creer: Gallardo y el desafío de recomponer a River ante Sarmiento con bajas y juveniles

El penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez-Video-
Deportes

El penal con VAR de Malcorra para que Central le gane sobre la hora a Vélez-Video-

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita
Corrupcion

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

Next Post
Motochorros hieren gravemente a un policía de la Ciudad en Nueva Pompeya, el mismo día que Wolf dijo por radio que la seguridad es buena.  Vamos por la séptima fuga de cárceles en CABA

Motochorros hieren gravemente a un policía de la Ciudad en Nueva Pompeya, el mismo día que Wolf dijo por radio que la seguridad es buena. Vamos por la séptima fuga de cárceles en CABA

Ultimas Noticias

La hora de Las Américas

La hora de Las Américas

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

Verde para creer: Gallardo y el desafío de recomponer a River ante Sarmiento con bajas y juveniles

Verde para creer: Gallardo y el desafío de recomponer a River ante Sarmiento con bajas y juveniles

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más
Politica

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO