Este martes, con el gobernador Alfredo Cornejo en el exterior, la vicegobernadora Hebe Casado fue la encargada de firmar la transferencia del 21,2% de las acciones que Mendoza posee en IMPSA al grupo estadounidense ARC Energy.
El acto contó también con la participación de representantes del gobierno nacional, que procedieron a transferir su participación accionaria en la empresa.
Llamó la atención que sobre el escritorio de la vice había una gorra que decía “Make Impsa great again”, parafraseando el slogan trumpista “Make America great again”
Hoy concretamos la primera privatización del gobierno de @JMilei con la firma del contrato de transferencia de las acciones clase C de IMPSA al consorcio IAF, liderado por ARC Energy. Con este paso, la empresa vuelve a manos privadas para potenciar su crecimiento y generar empleo… pic.twitter.com/yekyyThMNm
— Hebe Casado (@hebesil) February 11, 2025
Desde 2021, el Estado nacional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), era titular del 63,7% del paquete accionario de la compañía.
La privatización de IMPSA, considerada la primera de relevancia en la gestión de Javier Milei, se concretó tras intensas negociaciones entre ARC Energy y los acreedores de la empresa. El acuerdo alcanzado incluye el compromiso de pago de una deuda que ronda los 600 millones de dólares.
Muy buena noticia para Mendoza.!!, @IMPSA vuelve a manos privadas. Se concretó el traspaso de acciones y ARC Energy es el nuevo dueño. No nos equivocamos los industriales @asinmet que en el 2021 defendimos la capitalización de la compañía. De lo contrario estaría cerrada.
— Totero Julio César. (@juliot2012) February 11, 2025
Luego, la vicegobernadora Casado y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, ofrecerán una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la operación y sus implicancias para el futuro de la empresa y el sector energético.
Una historia de idas y vueltas
La empresa mendocina de soluciones energéticas, fue estatizada en 2021 cuando enfrentaba una grave crisis financiera. El Estado nacional adquirió el 63,7% de sus acciones a través del Fondep, mientras que Mendoza tomó el 21,2%, con el objetivo de rescatarla y garantizar su continuidad, pero no dio frutos.
Tras un proceso de reestructuración y búsqueda de inversores, en 2024 se concretó su privatización. Las acciones estatales fueron transferidas al grupo estadounidense ARC Energy, luego de negociaciones con los acreedores para saldar una deuda cercana a los 600 millones de dólares.
@CeSanz1 te explica el tremendo tongo que terminaron haciendo con IMPSA
Episodio completo: https://t.co/wLTVGevDCI… pic.twitter.com/EoWuanppGg
— Mendoza Today (@MendozaToday) October 2, 2024
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today