El organismo no ofreció detalles sobre el tipo de armamento incautado ni su origen.
MIAMI, Estados Unidos. – La Aduana General de la República de Cuba (AGR) reportó un “número significativo” de armas detectadas en la frontera durante el año 2024, lo que ha generado que el régimen de la Isla refuerce los controles en los puntos de entrada al país, según trascendió en la reunión de balance anual del organismo.
El reporte oficial publicado por el diario estatal Granma no ofrece detalles sobre el tipo de armamento incautado ni su origen.
Durante la reunión, el primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, alertó sobre el desafío que representan los nuevos tipos de ilícitos que afectan la frontera, incluyendo el tráfico de drogas y el contrabando de mercancías. “Son tiempos para no confiar”, dijo el dirigente.
Por su parte, Yosvany Bárcena González, director general de Procesos de la Aduana, señaló que se trabaja en la ampliación del uso de técnicas caninas y en la preparación del personal para detectar actividades ilícitas. Mientras tanto, David Fernández, director de Tecnología e Infocomunicaciones, anunció la incorporación de inteligencia artificial en las técnicas de reconocimiento de imágenes.
En 2024, además del decomiso de armas, la Aduana cubana identificó 35 casos de tráfico de drogas y más de 300 productos en actividades de contrabando.
El régimen cubano ha insistido en que la Aduana debe desempeñar un papel clave en la “corrección de distorsiones” y en la “reimpulsión de la economía”, lo que incluye la aplicación estricta de medidas contra el contrabando y otros delitos aduaneros.
En marzo de 2024, Nelson Cordovés Reyes, jefe de la AGR, habló en el programa Mesa Redonda sobre el incremento de incidentes vinculados a la droga, el contrabando y las armas de fuego en las fronteras cubanas y en los aeropuertos de la Isla.
“Muchas personas tratan de importar medios y recursos que no están establecidos en el país, partes, piezas de armamento, manoplas… todo un grupo de elementos que atentan contra la seguridad de las personas, incluyendo armas, específicamente armas de fuego y armas neumáticas”, comentó.
El directivo explicó que en la Isla está autorizada la importación de armas neumáticas de hasta calibre 4,5, pero ―según dijo― hay quien hace uso abusivo de este permiso.
Fuente Cubanet.org