• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Juan Carlos De Pablo le dio la mejor noticia a Milei sobre el FMI: “La política económica no depende…”

12 febrero, 2025
Juan Carlos De Pablo le dio la mejor noticia a Milei sobre el FMI: “La política económica no depende…”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El economista Juan Carlos De Pablo abordó algunos de los temas más candentes de la economía argentina: el valor del dólar, la posibilidad de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el uso de las reservas y el impacto de las medidas gubernamentales en la industria local. En una entrevista con el programa Palo y Zanahoria, en Radio El Destape, De Pablo defendió la gestión del gobierno en cuanto al manejo de las reservas, aunque advirtió que aún hay desafíos que requieren una sintonía fina en la política económica.

El dólar y la posibilidad de una devaluación

Uno de los puntos centrales de la conversación fue el valor del dólar y la posibilidad de una devaluación. De Pablo recordó que el presidente Milei fue claro en su postura: ‘No voy a devaluar ni antes ni después de la próxima elección’. Sin embargo, el economista advirtió que la política cambiaria no está escrita en piedra. “El Banco Central no se compromete a venderte dólares a un precio fijo en el futuro. La política cambiaria puede cambiar, pero esto no significa que lo vaya a hacer”, explicó. Además, destacó que todas las decisiones del gobierno

En este sentido, De Pablo señaló que la apreciación del peso es un hecho, pero no necesariamente un problema en sí mismo. “Lo que tenés es una obvia apreciación del peso, o, si querés, una caída del dólar. Esto es un hecho”, afirmó. Sin embargo, al reconocer que esta situación genera preocupación entre los sectores exportadores y aquellos que compiten con las importaciones, sostuvo que “el gobierno tiene que equilibrar las medidas que adopta pro-importación y pro-producción local”.

El FMI y la política fiscal

Respecto a un posible acuerdo con el FMI, De Pablo se mostró optimista. “Da toda la impresión de que se puede llegar a un acuerdo, porque el centro de cualquier negociación con el Fondo es la política fiscal, y ahí estamos sobrecumpliendo”, afirmó. No obstante, advirtió que la burocracia del organismo internacional podría ser un obstáculo. “La burocracia del FMI está caliente con nosotros porque en 2018 nos prestaron 45 mil millones de dólares sin ningún fundamento técnico”, recordó.

El economista también cuestionó la necesidad de nuevos desembolsos. “Vos tenés el Fondo Monetario que te manda 15.000 millones de plata fresca, y entonces debés 45 mil millones y así debés 60 mil millones. No son para gastar, son para patotear, para aumentar las reservas y tenerlas ahí para mirarlas nomás”, explicó. En su opinión, la política económica argentina “no depende de un acuerdo con el FMI”, aunque reconoció que podría ser útil en términos políticos.

Relaciones internacionales: Milei y Trump

En cuanto a las relaciones internacionales, De Pablo se refirió a la cercanía entre el presidente Milei y el mandatario estadounidense Donald Trump. “La relación Milei-Trump te puede servir, pero mejor no usarla”, afirmó. Además, calificó a Trump como “un peligro”, sugiriendo que, aunque la relación pueda tener beneficios políticos, es preferible no depender de ella para la política económica argentina. “La política económica argentina, a Dios gracias, no necesita a Trump”, agregó.

La defensa del manejo de las reservas

Uno de los temas más polémicos en la actualidad es el uso de las reservas del Banco Central. De Pablo salió al cruce de las críticas que acusan al gobierno de “dilapidar” las reservas para mantener un dólar barato. “En 2024, el Banco Central fue un comprador neto de reservas”, afirmó.

El economista explicó que, si bien las reservas netas siguen siendo bajas, la situación mejoró respecto al inicio de la gestión de Milei. “La posición de reservas netas está mucho mejor ahora que cuando empezó la gestión Milei. ¿Puede estar mejor? Podemos discutir un montón de cosas. Pero lo que le pregunto a mis colegas que siempre dicen ‘hay que aumentar las reservas’ es: ¿para qué? En particular, ¿qué esquema cambiario tenés a la salida de las restricciones cambiarias?”, cuestionó.

De Pablo argumentó que, en un esquema de flotación cambiaria, las reservas no son tan cruciales. “Si vos empezás a flotar, no necesitás reservas. Ahora, si creés que tenemos una pauta cambiaria, ahí podemos discutir. Pero yo creo que acá lo que tenés es una pauta fiscal”, explicó. En este sentido, defendió la política del gobierno de priorizar el equilibrio fiscal como base de su estrategia económica.

La industria y las importaciones

Uno de los temas más sensibles es el impacto de las medidas gubernamentales en la industria local. De Pablo reconoció que la apertura importadora y el dólar barato generaron tensiones. Sin embargo, aclaró que esto no es necesariamente negativo, siempre y cuando se sincronicen bien las reglas de juego.

Construcción e industria cerraron 2024 a la baja: cómo le fue a cada una

“Lo que le digo al poder ejecutivo es que sincronice bien lo que está haciendo con las reglas de juego. No es que algún día un empresario se levante y diga ‘hoy me duele el dedo gordo del pie, voy a cerrar la fábrica que tengo en San Isidro y voy a traer productos de Pakistán’. No funciona así”, explicó. Para De Pablo, el desafío es equilibrar las medidas que favorecen las importaciones con aquellas que alivian los costos de producción local.

El economista también se refirió a la situación específica de la industria automotriz, uno de los sectores más afectados por la competencia internacional. “Todos en la facultad aprendimos que el argumento más ortodoxo que hay de protección es el de la industria automotriz. Necesitamos la máxima protección de la industria automotriz”, afirmó. Sin embargo, reconoció que el sector enfrenta desafíos estructurales, como la productividad, los costos laborales y la presión impositiva.

Políticas laborales y paritarias

En cuanto a las políticas laborales, De Pablo se refirió a la homologación de las paritarias. “La homologación de las paritarias debería evitar barbaridades de las cuales después los empresarios se preguntan qué hacen”, afirmó.

Fuente El Cronista

Tags: de PabloTotalnews
Previous Post

Con Monagas clasificado a la Fase 2 de la Copa Libertadores, Boca espera rival

Next Post

El descargo del presidente de Banfield: y ahora se le viene Boca

Related Posts

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Informacion General

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA
Informacion General

Todos los medios: Panorama de portadas nacionales, provinciales e internacionales de Total News Agency (TNA) 17-11-2025

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff
Deportes

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense
Informacion General

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa
Internacionales

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Next Post
El descargo del presidente de Banfield: y ahora se le viene Boca

El descargo del presidente de Banfield: y ahora se le viene Boca

Ultimas Noticias

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Los números de Cambeses, cada vez más grandes: el arquero de Racing sumó otra valla invicta y van…

Los números de Cambeses, cada vez más grandes: el arquero de Racing sumó otra valla invicta y van…

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA

Todos los medios: Panorama de portadas nacionales, provinciales e internacionales de Total News Agency (TNA) 17-11-2025

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO