La procesión del Beato Cristóbal de Santa Catalina deparará el estreno de los faroles arbóreos , en una primera fase de talla y barnizado, con diseño de los hermanos Mariano y Manuel Valverde, y realizados por Manuel Valverde.En madera de cedro y con la terminación en color caoba, siguen un estilo muy sobrio , en líneas rectas, acordes con el paso sobre el que va, de María Santísima Nazarena, en caoba y plata.En una composición muy original, cada uno de los cuatro pies consta de siete faroles, que en la parte superior llevan un girasol que alude a la vida del Padre Cristóbal, como describió Manuel Valverde a ABC. En la segunda fase, en el futuro, se les pondrán más adornos en plata. La Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno Franciscanas cuenta un año más con la ayuda de la cofradía de Jesús Nazareno para la organización del cortejo de la procesión del sábado con la que lleva el mensaje de esperanza y el ejemplo del religioso extremeño por las calles de Córdoba.El Beato Cristóbal ya está sobre el paso Hermandad NazarenoLa banda que acompañará este año a la imagen a partir de las cinco de la tarde también resulta novedosa con respecto a anteriores ocasiones, puesto que es la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención .En el apartado de los estrenos figurará también, como indicó el hermano mayor, José Antonio Pérez, una nueva vara de pertiguero . El año pasado la lluvia hizo acto de presencia en la procesión una vez comenzada y obligó a volverse al cortejo y el paso. Este año las previsiones de Aemet esperan cielo muy nuboso , bajo nivel de precipitación (15 por ciento) y temperaturas entre los 20 grados de máxima y los seis de mínima.Itinerario Dónde se puede ver la procesión del Beato Cristóbal de Santa catalina 17.00 horas. Salida de la iglesia de Jesús Nazareno. Plaza del Padre Cristóbal, Jesús Nazareno, Yerbabuena, Buen Suceso, Poeta Juan Bernier, Arroyo de San Rafael, Santa María de Gracia, Realejo, San Andrés (18.30 horas), Hermanos López Diéguez, Enrique Redel, Reja de don Gome, San Agustín, Jesús Nazareno, plaza Padre Cristóbal 20.00 horas. Entrada en la iglesia de Jesús Nazareno.Entre los cultos en honor al Beato Padre Cristóbal de Santa Catalina hay que mencionar la exaltación que pronunció el sábado el hermano de Jesús Nazareno y sacerdote Juan José Romero Coleto, párroco de Nuestra Señora de Belén , y en su intervención ensalzó la figura y obra del beato emeritense.Con sus palabras alentó a tomar como ejemplo la vida del fundador de la congregación para alcanzar la santidad siguiendo su camino. Tras la exaltación este sacerdote bendijo, en presencia de numerosas religiosas y devotos, los nuevos faroles arbóreos que iluminarán la imagen del beato.El hermano mayor, miembros de la junta de gobierno y numerosos hermanos de la cofradía acompañaron a la Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno Franciscanas en el comienzo de los actos del 352 aniversario fundacional de dicha institución.Numerosas religiosas de la congregación asistieron a la exaltación y bendición de los faroles Hermandad NazarenoJusto el martes, 11 de febrero, toda la familia de Jesús Nazareno ha recordado que se han cumplido 352 años de la fundación de la obra de este religioso, pero son días muy intensos los que aún quedan por delante. El sábado la procesión reunirá a los niños del colegio, los mayores de la residencia, las hermandades vinculadas a Jesús Nazareno de la provincia, la cofradía de Villaviciosa y a religiosas de todas las casas (de La Coruña, Madrid y de la provincia de Córdoba). A partir del miércoles 12 de febrero está programado el triduo en la iglesia hospital de Jesús Nazareno, con predicación de Jesús Enrique Aranda, director de la Casa Sacerdotal San Juan de Ávila (20.00 horas).Noticia Relacionada Crónica estandar No La lluvia obliga al Padre Cristóbal de Santa Catalina a volver antes a su templo Julia García Higueras El cortejo, repleto de niños del colegio Jesús Nazareno, tuvo que darse la vuelta cuando estaba en la calle Buen Suceso El domingo, 16 de febrero, será la eucaristía de acción de gracias , a las 12.00 horas, que presidirá José Antonio Rojas Moriana, director del Secretariado diocesano de pastoral penitencia.
Fuente ABC