• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Análisis: seis claves sobre el dato de inflación de enero

13 febrero, 2025
Análisis: seis claves sobre el dato de inflación de enero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este jueves que la inflación de enero de 2025 alcanzó el 2,2%, la cifra más baja en casi cinco años. Este dato refuerza la tendencia de desinflación observada durante los últimos doce meses, según el análisis del director del Instituto de Economía Política de Insight 21, Gastón Utrera. A continuación, seis claves que el especialista dio para comprender el fenómeno y sus implicancias.

La inflación de enero fue del 2,2%: la cifra más baja en casi 5 añosIPC

La inflación de enero fue del 2,2%: la cifra más baja en casi 5 años

1. Tendencia de desinflación consolidada

El dato de enero “confirma la marcada tendencia de desinflación observada durante los últimos 12 meses”, señaló Utrera. Este resultado refleja un proceso sostenido de desaceleración de los precios, que contrasta con los niveles inflacionarios históricos registrados en años anteriores.

2. El rol del ‘crawling-peg’ como coordinador de precios

Utrera destacó que la política cambiaria de ‘crawling-peg’ al 2% mensual hasta enero “actuó como coordinador de precios”. Esta estrategia impactó directamente en los precios internos de los bienes transables (exportables e importados) e indirectamente en los no transables. La reducción del ritmo de suba del tipo de cambio a 1% mensual busca ahora que la inflación converja a este nuevo ritmo.

3. Políticas fiscal y monetaria: menos incidencia directa, más expectativas

Según el experto, en un contexto de tipo de cambio administrado, las políticas fiscal (superávit de cuentas públicas) y monetaria (no más emisión de dinero) tienen “menos incidencia directa sobre la inflación”. Sin embargo, inciden en las expectativas futuras. “Sin excesos de emisión de dinero ocasionados por grandes déficit fiscales, no debería haber, a futuro, desequilibrios monetarios que terminen en fuertes devaluaciones y aceleraciones inflacionarias”, explicó.

4. El debate sobre el ‘atraso cambiario’

Utrera señaló que la contracara de esta política cambiaria exitosa es la discusión pública sobre el ‘atraso cambiario’. Planteó dos caminos posibles: “Subir de un salto el tipo de cambio y/o acelerar el ritmo del crawling-peg, para tratar de generar competitividad cambiaria, a costa de acelerar la inflación”, o “mantener la política cambiaria, apostando a eliminar la devaluación como instrumento para intentar ganar competitividad, generando la urgencia de bajar costos reales”.

5. El compromiso del Gobierno con la estabilidad

El Gobierno nacional, según Utrera, está “explícitamente comprometido con el camino de la estabilidad”. En sectores como el metalúrgico, automotriz, de maquinaria agrícola y de autotransporte de cargas, se trabaja en “reformas laborales, tributarias y regulatorias que permitan reducir costos reales para lograr el desafío del desarrollo económico y social: ser competitivos con una moneda fuerte”.

6. Una estrategia de incidencia pública urgente

El experto subrayó que esta estrategia es “indispensable y urgente” para tres actores clave: las empresas y trabajadores, que necesitan reducir costos para ser competitivos; el Estado nacional, que requiere viabilidad en su política económica; y los estados provinciales y municipales, que enfrentan presiones para reducir tributos y necesitan actividades productivas competitivas.

Contexto y reacciones

El dato de enero, cercano al 2%, fue celebrado por el Gobierno. El presidente lo calificó como un logro en sus redes sociales, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que “el proceso de desinflación continúa”. Las consultoras privadas, por su parte, proyectan que la inflación seguirá bajando en los próximos meses, con estimaciones de 2,1% para febrero, 2% para marzo y 1,9% para abril.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Dólar oficial: así cerró su cotización este jueves 13 de febrero

Next Post

Uruguay Sub 20, el campeón mundial que está al borde de no poder clasificar a la siguiente edición

Related Posts

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores
Argentina

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre
Gremiales

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

Next Post
Uruguay Sub 20, el campeón mundial que está al borde de no poder clasificar a la siguiente edición

Uruguay Sub 20, el campeón mundial que está al borde de no poder clasificar a la siguiente edición

Ultimas Noticias

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO