El presidente Javier Milei promocionó esta noche un token, llamado $LIBRA, para “incentivar inversiones y financiar a emprendedores”. Altas fuentes de Casa Rosada confirmaron a El Cronista que el posteo en las cuentas de X e Instagram del mandatario fue publicado por el jefe de Estado y que no se trata de un hackeo de sus redes.
“El Proyecto Viva La Libertad nació con una misión clara: impulsar la economía argentina mediante el financiamiento de pequeños proyectos y negocios locales, apoyando a quienes buscan hacer crecer sus emprendimientos y contribuir al desarrollo del país”, aseguran los creadores del token en su página web, cuyo dominio fue creado este viernes y que cuenta con una casilla de Gmail, vivalalibertadproject@gmail.com, para contestar preguntas.
“Es para financiar emprendedores. Todo desde el sector privado”, explicaron a este diario desde el Gobierno, al tiempo que sostuvieron que “el proyecto es real”.
El mensaje fue fijado en la cuenta verificada del presidente en X y en su cuenta de Instagram
La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina.https://t.co/BtUJSdQXWyContrato:…
— Javier Milei (@JMilei) February 14, 2025
La página web está desarrollada por Kip Network Inc. El CEO y cofundador del Protocolo Kip, Julian Kip, se reunió con Milei en octubre de 2024.
KIP Protocol marks historic milestone in LATAM expansion %uD83D%uDD25Tech Forum in Argentina was one for the books! Our Co-Founder and CEO @julian_kip met with President Javier Milei to outline how KIP's decentralized AI technology aligns with Argentina's vision to become a global tech… pic.twitter.com/Bqk3zjZS7f
— KIP Protocol (@KIPprotocol) October 25, 2024
En las redes, especialistas en criptomonedas reaccionaron con sorpresa y desconfianza. El 70% de la oferta del nuevo token proviene de dos billeteras, lo que incentivó las dudas de inversores cripto sobre el proyecto.
Tras el posteo del jefe de Estado, se registró una suba exponencial en la cotización del token. Especialistas advirtieron sobre una posible estafa y recomendaron ser cautos.
Las exchanges cripto que operan en la Argentina también manifestaron su sorpresa tras el posteo del presidente. “Como industria no fuimos consultados. Si se quiere innovar en crypto, hay sobre la mesa propuestas más interesantes para promover Argentina como capital crypto, como la tokenización de activos argentinos que generen valor, la reducción de impuestos en crypto y la fácil creación de nuevas sociedades tokenizadas”, afirmaron desde Lemon.
Con el token $Libra, Milei emuló al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el 18 de enero lanzó su propia criptomoneda bautizada con su nombre, y en pocas horas llevó a la capitalización total de unidades en circulación a u$s 6000 millones.
Fuente El Cronista