Jerusalén- 14 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) denunciaron que Irán y Hezbollah continúan financiando actividades terroristas mediante el contrabando de fondos a través de vuelos civiles hacia el Líbano. Avichay Adraee, portavoz en árabe de las FDI, aseguró que la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán utiliza el aeropuerto de Beirut como punto clave para transferir dinero destinado a fortalecer a Hezbollah y planificar ataques contra Israel.
Según Adraee, estos fondos son ingresados al Líbano en vuelos clandestinos, aprovechando el flujo regular de vuelos civiles. Las FDI han estado trabajando en colaboración con el mecanismo de vigilancia del alto el fuego, compartiendo información específica para interceptar dichas operaciones. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, se estima que algunas transferencias han logrado concretarse con éxito.
Tensiones en el sur del Líbano
En paralelo, altos funcionarios del gabinete de seguridad israelí confirmaron que Estados Unidos otorgó su respaldo para que las FDI mantengan su presencia en varias zonas del sur del Líbano más allá de la fecha originalmente pactada para el alto el fuego, prevista para el 18 de febrero.
Según fuentes citadas por Kan, la prórroga fue discutida en reuniones entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump. Los funcionarios destacaron que la presencia de las FDI en estas áreas es esencial para garantizar la seguridad de los residentes del norte de Israel, una postura que fue comprendida y respaldada por Washington.
El acuerdo de alto el fuego
El acuerdo inicial de alto el fuego entre Israel y el Líbano establecía que las FDI debían transferir el control de los territorios capturados al gobierno libanés el pasado 26 de enero. Sin embargo, el Líbano no desplegó las fuerzas necesarias para asumir el control, lo que representó una violación del pacto. En respuesta, la Casa Blanca anunció que el alto el fuego se extendería hasta el 18 de febrero, permitiendo que las fuerzas israelíes permanezcan en las zonas estratégicas mientras se intenta alcanzar una solución duradera.
Este nuevo episodio en la región refuerza las tensiones entre Israel, Irán y Hezbollah, en un contexto donde las operaciones encubiertas y las violaciones de los acuerdos de alto el fuego complican aún más el panorama de seguridad en Medio Oriente.