El analista político Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, analizó en el programa “Si pasa, pasa”, de Radio Rivadavia, la situación actual del gobierno tras el escándalo que se suscitó luego de que el presidente Javier Milei promocionara una cripto detrás de la cual podría haber una estafa.

Alejandro Catterberg.
Catterberg destacó que, hasta hace poco, el gobierno había logrado avances en su programa económico, equilibrando las cuentas públicas. Sin embargo, el analista subrayó que un “nerviosismo generalizado” comenzó a instalarse en la sociedad y en los mercados, impulsado por las reacciones y comentarios del propio presidente, por ejemplo sus críticas a la agenda Woke en Davos. “Ese nerviosismo estaba introducido por el propio presidente, por sus reacciones, por sus comentarios, muy duros, muy nerviosos”, afirmó.
Este clima de tensión alcanzó su punto máximo el viernes, cuando el presidente promovió la cripto Libra, lo que, según Catterberg, lo llevó a una especie de “autoboicot”. “El viernes explotó, básicamente, un proceso de autoboicot del propio Presidente, a su programa, a su gobierno”, explicó. El analista describió el episodio como “la primera crisis política autoinfligida del gobierno”.

Javier Milei con Julian Peh, fundador de la empresa detrás de la criptomoneda $Libra.
A pesar de la crisis, el analista consideró que el humor social sigue siendo favorable al gobierno. “El humor social está positivamente favorable al gobierno, el programa económico está dando resultados, la gente ve un país más tranquilo, más ordenado, más pacífico”, afirmó.
Fuente El Cronista