• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Innovación para la salud de las personas y del planeta en el II Congreso Mujeres y Tecnología de AEPA CV

16 febrero, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Auditorio de la Diputación de Alicante fue el escenario este viernes 14 de febrero de la segunda edición del Congreso Mujeres y Tecnología AEPA- Comunidad Valenciana , un evento que ha reunido a más de 200 participantes de manera presencial y otros 100 más vía streaming.La jornada, inaugurada por Juan José Cortés, director general de Innovación de la Generalitat Valenciana; Esther Guilabert Bordonado, secretaria general de la CEV; Mari Carmen de España, concejal de Empleo y Fomento; y Marcela Fernández Losada, presidenta de AEPA, ha girado en torno a la aplicación de inteligencia artificial, blockchain, metaverso, nanotecnología, robótica y big data en sectores estratégicos como la salud, el bienestar, la sostenibilidad, el turismo y el emprendimiento.El director general de Innovación, Juan José Cortés, destacó la importancia de iniciativas como la de AEPA, que visibilizan la presencia femenina en el campo de la tecnología y ha instado a aprovechar los incentivos del Consell para impulsar la innovación tecnológica con una perspectiva de género: «Tenéis el talento y ahora también la oportunidad para desarrollar vuestros proyectos con el apoyo público».MÁS INFORMACIÓN noticia No El Mubag ofrece un exhaustivo recorrido por el paisaje alicantino del siglo XIX bajo el prisma de Didier PetitPor su parte, Marcela Fernández, presidenta de AEPA, subrayó la necesidad de seguir fomentando la presencia de la mujer en el ámbito tecnológico, recordando que « el talento no tiene género , pero las oportunidades, sí».El congreso tuvo tres bloques principales, en primer lugar, se llevaron a cabo conferencias y debates con especialistas provenientes de empresas y entidades de prestigio internacional. En segundo lugar, emprendedoras en innovación, con un alto potencial de éxito, presentaron sus iniciativas en un formato de elevator pitch. Para cerrar, el tercer bloque, un cóctel de networking que generó un espacio ideal para el intercambio de ideas, la creación de nuevas sinergias entre profesionales y el lanzamiento de colaboraciones en proyectos empresariales.Mesa Redonda: Innovación y Tecnología para la SaludComenzó Victoria Gómez, líder de Inteligencia Artificial para IBM España , Portugal, Grecia e Israel, realizó un breve recorrido por las fases de la IA desde sus inicios en la década de 1950 hasta la actualidad, resaltando el papel estratégico que ha tenido IBM siendo pioneros y liderando gran parte de los hitos en esta materia.Victoria explicó cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar en el desarrollo de soluciones innovadoras en el sector de sanidad y e incluso la belleza, desde aplicaciones que ayudan a conectar al paciente con el sistema sanitario y con contenido y recomendaciones personalizadas, hasta el acuerdo entre IBM y L’Oréal que desarrollarán el primer modelo de IA para impulsar la creación de cosmética sostenible. Se considera que este modelo fundacional de formulación es el primero de su tipo en la industria. Para terminar, habló sobre la combinación de tecnologías como la computación cuántica y la IA para impulsar el descubrimiento de nuevos fármacos y materiales.Por su parte, Manuel Bonilla , director corporativo de Innovación en SHA & AB Living Group y presidente de Encuentros Now, quien ha aconsejado que cualquier innovación que se implante en una compañía esté de acuerdo con su «visión, misión y valores», que se plantees siempre como una herramienta al servicio de los profesionales y no como fin en sí misa. Puso énfasis en la regulación y en que el límite de su uso lo debe marcar la ética, especialmente en sectores tan sensibles como el de la salud.Bonilla ha destacado el uso que la clínica SHA Wellness realiza de la innovación y la tecnología para lograr tratamientos personalizados, mejorar la experiencia y ayudar a alcanzar los objetivos de salud que persiguen los huéspedes de SHA, también para diseñar las viviendas más sostenibles y saludables del mundo que impulsa AB Living Group, como por ejemplo citó el proyecto en Emiratos Árabes.En cuanto al futuro explicó el concepto de gemelos digitales y su potencial en el sector de la salud, afirmó que se podrá hacer la representación virtual de un órgano y someterlo a distintas pruebas que permitirán saber la efectividad de un tratamiento e incluso anticipar posibles enfermedades con gran precisión. El directivo manifestó que, gracias a la hibridación de tecnologías como la IA, la nanotecnología o a la computación cuántica con el talento humano, algún día, nos levantaremos con la explicación y la solución de enfermedades que hoy no tienen cura como, la ELA, el Párkinson o determinados tipos de Cáncer.Continuó Laura Laguna, Científica del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos ( IATA, CSIC ), contó las últimas innovaciones en Ciencia Sensorial. Desde su investigación, ayuda a que las personas con trastornos de la deglución puedan disfrutar lo máximo de los alimentos. Para eso, usando los datos provenientes de técnicas innovadoras de seguimiento ocular y codificación facial de las emociones intentan predecir el agrado de los alimentos tipos puré.Además, han desarrollado estrategias innovadoras, y asequibles técnicamente en una cocina hospitalaria, para mejorar la identidad de los purés (mediante encapsulación de aromas) y mejorar la textura (mediante la creación de nuevas estructuras). Además, Laura Laguna es Académica de Número en la Academia Joven de España, cuyo objetivo es visibilizar a las investigadoras de nuestro país. La científica remarcó la necesidad de la ciencia de poder contar con la experiencia y dudas que a las empresarias les puedan surgir, para que así, juntas, poder hacer frente a problemas reales que tiene nuestra sociedad. Finalmente, Patricia Puiggrós, CEO de IKI Health, doctora especializada en Anestesiología y Medicina Deportiva presentó en Alicante su visión sobre cómo la tecnología está redefiniendo la longevidad y la salud, tanto en el ámbito clínico como en el corporativo. Durante su intervención, abordó el impacto de tecnologías disruptivas como las células madre para regenerar tejidos y crear organoides personalizados o los nanobots capaces de detectar y eliminar células cancerosas. Sin embargo, advirtió que estas innovaciones aún no están al alcance de todos.«Mientras esperamos a que la ciencia avance, la salud no puede esperar . Por eso, en IKI Health apostamos por la acción ya», afirmó. Su plataforma de salud digital, presente en España, Latinoamérica y, desde hace unos meses, en los Emiratos Árabes, facilita el trabajo de los profesionales de la salud, permitiendo la prescripción de hábitos personalizados y el monitoreo en tiempo real para mejorar la prevención y la adherencia terapéutica.En el ámbito empresarial, destacó que IKI Health democratiza el bienestar corporativo, ayudando a reducir el absentismo y mejorar el rendimiento de los equipos. «La pregunta no es si estamos listos para la tecnología, sino si seremos lo suficientemente ágiles para integrarla antes de que sea tarde», concluyó.Mesa Redonda: Innovación y Tecnología para la SostenibilidadLa sesión la comenzó Esther Roure, arquitecta de soluciones para la Transformación Digital Sostenible, ha compartido su experiencia de 17 años en la industria y ha planteado las siguientes preguntas: «¿Cómo hacer que la tecnología que usamos sea más sostenible? ¿Cómo alinear esa sostenibilidad con nuestros objetivos y valores?». En cuanto a estrategia, Roure apuesta por el design thinking para comprobar los problemas que se quieren solucionar y decidir qué implementar para resolverlos. Tras encontrar la clave, se desarrolla e implementa la solución, primero de forma micro y se va ampliando a medida que va funcionando.Después, Dulcinea Mejide, directora de sostenibilidad y diversidad e inclusión de Veolia España, ha asegurado que «para que haya profesionales mujeres en ciencia y tecnología hay que incentivar la vocación desde niñas, que serán adultas y deben trabajar en mundos masculinizados» para equilibrar y cerrar la brecha de género.Mejide ha señalado que Veolia quiere «recuperar el agua en las ciudades y no rechazarla» y aboga por crear « ciudades esponja » para disponer de agua, sin dañar, y no dar la espalda a ese recurso con apuesta por la regeneración, la descontaminación y la descarbonización. «El cambio climático es un hecho y hay que tratarlo», ha afirmado. En su intervención, Mejide ha abordado casos de éxito de los gemelos digitales AB Twins.Cerró la sesión José Ángel López Mayoralas, director de estrategias de Transformación de grandes empresas para EMEAR en Cisco, ha puesto en valor la historia de Ellen McArthur, quien rompió el récord de navegación dando la vuelta al planeta sola y, en ese camino, vio el «problema de contaminación en el mar por plásticos». McArthur creó la Ellen MacArthur Foundation para construir una economía circular, con iniciativas para, a través del diseño, eliminar residuos y contaminación, hacer productos y materiales circulares y trabajar por regenerar la naturaleza, creando una economía que beneficie a las personas, las empresas y el mundo natural.Elevator Pitch de Startups de éxitoEl Congreso Mujeres y Tecnología de Aepa también ha servido de plataforma para dar visibilidad a diversas startups innovadoras que pasaron la selección venidas de Parques Científicos de Universidades como la de Alicante o la Miguel Hernández de Elche o de aceleradoras como Lanzadera del grupo Juan Roig.Entre las empresas participantes, TECYSS Hispania presentó su solución de neurotecnología «recoveriX» , que, a través de una interfaz cerebro-computadora (BCI) y el uso de inteligencia artificial, ayuda a recuperar habilidades motoras en pacientes con ictus o esclerosis múltiple.Por su parte, BLUEASE introdujo su plataforma tecnológica para la gestión de sostenibilidad en eventos. Con inteligencia artificial, permite a los organizadores calcular la huella de carbono y generar informes automatizados sin necesidad de conocimientos previos en sostenibilidad.KOKO, una startup con sede en Elche, destacó con su software basado en tecnología NFC para la digitalización de información. Su innovador sistema facilita transferencias de datos instantáneas sin intermediarios, optimizando la comunicación digital.REVELIFY impactó con su solución tecnológica para el sector del fitness. Basada en Inteligencia Artificial y Computer Vision, su plataforma Revelify FITCAM digitaliza movimientos humanos, analiza posturas y proporciona métricas en un lenguaje accesible, ayudando a mejorar la movilidad y el entrenamiento deportivo de manera segura.En el campo de la biotecnología, EVOLVING THERAPEUTICS presentó sus avances en terapias personalizadas para enfermedades crónicas y raras, utilizando inteligencia artificial y edición genética con tecnologías avanzadas de bioinformática.NEWMAN BRAIN exhibió THEIA™, su innovadora tecnología neurocientífica basada en inteligencia artificial para evaluar el rendimiento cognitivo de forma objetiva y no invasiva. Esta solución permite el análisis de datos para facilitar el diagnóstico de condiciones neurodegenerativas como el Alzheimer o el TDAH.En el sector agrícola, NEST BIOCONTROL mostró su enfoque biotecnológico para el control de plagas mediante microorganismos beneficiosos. Su tecnología reduce la dependencia de pesticidas químicos, promoviendo una agricultura más ecológica y sostenible.Finalmente, el European Institute of Exercise and Health (EIEH) destacó por su innovación en optimización del rendimiento deportivo. Como spin-off de la Universidad de Alicante, su metodología integra análisis de datos, monitorización biométrica y entrenamientos personalizados basados en inteligencia artificial.Este evento ha sido organizado por la Asociación de Empresarias, Directivas y Profesionales de Alicante (AEPA), con la colaboración de la Unión Europea a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación de la Generalitat Valenciana ( IVACE+I ), la Diputación de Alicante, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Banco Sabadell, Academia Joven de España, Lanzadera, Encuentros NOW, Veolia, IBM, IKI Health y la patronal del Sector Terciario Avanzado.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Los secretos del S-81, el submarino 100% español

Next Post

Gonzalo Bernardos lanza una advertencia sobre la compra de la vivienda en España durante 2025: “Va a ser un festival”

Related Posts

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Next Post
Gonzalo Bernardos lanza una advertencia sobre la compra de la vivienda en España durante 2025: “Va a ser un festival”

Gonzalo Bernardos lanza una advertencia sobre la compra de la vivienda en España durante 2025: "Va a ser un festival"

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO