Buenos Aires-17 de febrero de 2025-Total News Agency-TNA- La sede nacional del Partido Justicialista (PJ), bajo la influencia del liderazgo de Cristina Kirchner en los últimos meses, será el escenario de la reaparición pública del exjefe del Ejército argentino, César Milani. El próximo viernes 14 de marzo, a las 18 horas, Milani disertará en Matheu 130 sobre temas como Soberanía Nacional, Política de Defensa y las Fuerzas Armadas, según una convocatoria difundida a través de redes sociales.
En medios castrenses y políticos, crece la especulación de que esta exposición podría ser el primer paso de Milani para posicionarse como aspirante a una candidatura de cara a las próximas elecciones. El Teniente General retirado, sobreseído en dos procesos judiciales pero aún investigado en una causa por Enriquecimiento Ilícito y señalado en la causa por el asesinato de Nisman, buscaría acceder a fueros parlamentarios que le otorguen protección frente a sus problemas legales.
Una figura “discutida” en el PJ
La posible incursión de Milani en la arena electoral genera divisiones dentro del peronismo, especialmente entre los sectores alineados con el exministro de Defensa Jorge Taiana, quienes rechazan su figura. Según fuentes cercanas, el exjefe militar estaría explorando alianzas con otras corrientes del justicialismo para fortalecer su posición. Cabe recordar que Milani ya ha tenido vínculos con figuras del PJ, como Guillermo Moreno, con quien en 2016 fundó la cadena de pancherías Tía Tola, un emprendimiento donde no llegaron a calentar el agua para los panchos, que generó más ruido mediático que resultados productivos. Este tipo de emprendimientos suelen ser útiles para lavar dinero.
Críticas al Gobierno de Milei y al Ministro de Defensa
En los últimos meses, Milani ha endurecido su postura contra el gobierno del presidente Javier Milei y, en particular, contra el ministro de Defensa, Luis Petri. En declaraciones recientes al portal La Nueva Mañana, el exjefe militar criticó la falta de inversión en equipamiento para las Fuerzas Armadas y denunció que “gran parte de los asalariados de las Fuerzas Armadas están por debajo de la línea de pobreza”.
Causas judiciales pendientes
La figura de Milani sigue cargada de polémica debido a las causas judiciales que enfrenta. Entre ellas, destaca la investigación por enriquecimiento ilícito relacionada con la compra de una propiedad en el exclusivo barrio de La Horqueta, en San Isidro. En 2017, el juez Daniel Rafecas elevó esta causa a juicio oral tras determinar que Milani no pudo justificar adecuadamente la adquisición.
En agosto de 2023, la Cámara Federal de Casación Penal revocó una absolución previa dictada por el Tribunal Oral Federal 7. Posteriormente, la Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de Milani, dejando en firme la decisión de que el tribunal dicte un nuevo fallo bajo los lineamientos de la Cámara de Casación Penal. Con este revés judicial, el exjefe del Ejército enfrenta un escenario complicado que podría ser uno de los motivos detrás de su aparente interés en obtener fueros parlamentarios.
El asesinato de Alberto Nisman y las sospechas
A las acusaciones por enriquecimiento ilícito se suma una investigación que podría tener implicaciones aún más graves. Fuentes judiciales y analistas han señalado que Milani podría estar vinculado al asesinato del fiscal Alberto Nisman. Se especula que militares bajo su mando y de su confianza habrían tenido algún grado de participación o conocimiento en los hechos que rodearon la muerte del fiscal. Estas sospechas han reavivado el interés en las causas abiertas contra el exjefe militar y podrían ser un factor clave en su búsqueda de inmunidad parlamentaria.
Milani y la búsqueda de protección olítica
La reaparición de César Milani en un evento del PJ no es casual. Según fuentes, su intención de ingresar en la política activa tiene como principal objetivo garantizarse fueros que lo protejan frente a las causas judiciales que enfrenta. Su discurso sobre soberanía y política de defensa podría ser el preámbulo de una estrategia más amplia para presentarse como candidato en las próximas elecciones. El aval de Cristina Kirchner en la nueva aventura de Milani es fundamental para las ambiciones del General “sommelier”.
Sin embargo, su figura sigue siendo profundamente divisiva, tanto dentro del peronismo como en la opinión pública. Mientras algunos sectores valoran su experiencia en la inteligencia militar, otros lo ven como un personaje controvertido, marcado por sus vínculos con el kirchnerismo, sus problemas legales y las sospechas que lo rodean.
La próxima aparición de Milani será observada de cerca, no solo por sus posibles implicaciones políticas, sino también por el impacto que podría tener en las causas judiciales que lo involucran, especialmente en un contexto donde la búsqueda de fueros parece ser una prioridad en su agenda personal.