El etarra Valentín Lasarte, terrorista ‘arrepentido’ que se acogió a la Vía Nanclares, programa de reinserción de presos consistente en entrevistas con los familiares de sus propias víctimas, para avanzar en los pasos hacia el final de la convivencia y la restauración de la paz social, no ha colaborado este lunes en el esclarecimiento del asesinato del concejal del Partido Popular de San Sebastián, Gregorio Ordóñez, del que este domingo se cumplen 30 años.Lasarte estaba citado como testigo esta mañana en la Audiencia Nacional, en la causa en la que cinco exjefes de ETA están procesados y en la que se busca encontrar al autor intelectual del asesinato. Según fuentes jurídicas presentes en su declaración ante el juez De Jorge, Lasarte, condenado por el asesinato de Ordóñez y que cumplió condena, afirmó que él conocía de vista al concejal e hizo el seguimiento para que el atentado se llevase a cabo, pero «no recuerda» quién se lo ordenó. Noticia Relacionada estandar No El sanguinario comando ‘Buruntza’ de ETA vuelve a la Audiencia Nacional Carmen Lucas-Torres El juicio contra el exjefe de la banda ‘Susper’ reúne como testigos a los asesinos del gobernador de Guipúzcoa Juan María Jáuregui y del ertzaina Mikel UribeEl testimonio de Lasarte se entendía clave en la causa contra los cinco exjefes de la banda terrorista José Javier Arizcuren Ruiz ‘Kantauri’; Ignacio Gracia Arregi ‘Iñaki de Rentería’; Miguel Albisu ‘Mikel Antza’; Julián Achurra ‘Pototo’ y Juan Luis Aguirre Lete ‘Isuntza’ , por las órdenes que dieron a distintos comandos para éste y otros atentados, pero finalmente no ha cooperado en el esclarecimiento. La declaración se ha producido después de que otro preso de ETA, un testigo protegido, afirmase que Lasarte le dijo en prisión que él transmitió al ‘comando Donosti’ la orden de matar al concejal porque alguien se lo había ordenado en Francia. Él ha afirmado no recordar nada de si alguien le dio dicha orden.Durante el interrogatorio, el juez también le ha preguntado por su intención de abandonar la banda y si lo transmitió a algún jefe. Reconoció que tuvo una reunión con Kantauri, pero descartó que fuera para transmitirle que se quería ir de ETA. La declaración de Lasarte era la última de etarras previstos como testigos en la causa. Después de que se practiquen las pruebas indagatorias, la instrucción concluirá. Lasarte salió de la cárcel en 2015 tras cumplir 19 años de condena. A él se le atribuye igualmente el asesinato del político socialista Fernando Múgica, en San Sebastián. Por el asesinato de Ordóñez fueron condenados Lasarte, Javier García Gaztelu, ‘Txapote’ y Ramón Carasatorre, ‘Jon’.
Fuente ABC